Desde los antiguos juegos de mesa de Asia hasta los animados juegos al aire libre de Europa y los innovadores juegos de cartas de América, estas actividades ofrecen algo más que entretenimiento. Desempeñan un papel importante en la educación, fomentan las interacciones sociales y proporcionan una visión de los valores culturales de las distintas sociedades.
En este resumen creado por Remitly, encontrarás juegos tradicionales filipinos, juegos clásicos británicos, antiguos juegos indios, juegos tradicionales coreanos y muchos más.
Empecemos con una lista de los juegos.
Conoce 37 Juegos Tradicionales
¿Has jugado alguna vez a alguno de estos juegos? Lo más probable es que reconozcas más de uno, mientras que otros serán completamente nuevos para ti.
Achi (Ghana)
- Cómo se juega: El Achi se juega en una cuadrícula de 3×3, similar al Tres en raya. Cada jugador tiene cuatro fichas. El juego comienza con un tablero vacío; los jugadores colocan por turnos sus fichas en el tablero, de una en una. El objetivo es formar una fila de tres fichas a lo largo de cualquier línea dibujada en el tablero. Una vez colocadas todas las piezas, los jugadores se turnan para mover una de sus piezas a lo largo de una línea hasta un lugar vacío adyacente para formar una línea de tres.
- Dato curioso: El nombre «Achi» procede de la lengua akan, hablada en Ghana, y significa «venir» o «llegar», simbolizando el movimiento de las piezas a medida que avanzan estratégicamente por el tablero.
Ajedrez
- Cómo se juega: Un juego de estrategia para dos jugadores en el que cada tipo de pieza se mueve de una forma específica, con el objetivo final de dar jaque mate al rey del adversario.
- Dato curioso: Se cree que el ajedrez se originó en la India, desde donde se extendió a Persia y luego al resto del mundo.
Backgammon
- Cómo se juega: Dos jugadores mueven sus quince piezas según las tiradas de dados a través de veinticuatro puntos del tablero, con el objetivo de acabar con todas las piezas primero.
- Dato curioso: El tablero de backgammon más antiguo que se conoce se encontró en Irán y tiene más de 5.000 años. Es uno de los juegos tradicionales de la antigüedad que perdura en la actualidad.
Bandy
- Cómo se juega: A menudo descrito como hockey jugado con una pelota sobre un campo de hielo del tamaño aproximado de un campo de fútbol, los compañeros utilizan palos para dirigir la pelota hacia la portería del equipo contrario.
- Dato curioso: El bandy es uno de los deportes más antiguos del mundo y se consideró su inclusión en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.
Billar
- Cómo se juega: El billar engloba varios deportes con tacos, como el pool, el snooker y el billar de carambola, cada uno con sus propias reglas. En general, los juegos consisten en utilizar un taco para golpear las bolas de billar y moverlas por una mesa de billar cubierta de tela y delimitada por cojines de goma. El objetivo varía según el tipo de juego.
- Dato curioso: El término «billar» procede de la palabra francesa «billart», que significa palo de madera, y «bille», que significa bola. El juego ha evolucionado mucho desde sus inicios en el siglo XV, cuando se cree que lo jugaban los nobles como una versión de interior del croquet. El rey Luis XI de Francia tuvo la primera mesa de billar conocida.
Bolos
- Cómo se juega: Los bolos son un juego de césped tradicional europeo en el que los jugadores lanzan bolas o discos de madera para derribar bolos (pinos). Existen muchas variantes regionales de las reglas, pero el objetivo principal sigue siendo el mismo: derribar el mayor número posible de bolos al lanzar la bola.
- Dato curioso: Los bolos son los antepasados de los bolos modernos y se han jugado en Europa desde la antigüedad. En su momento fue un popular juego de pub, y en algunos lugares lo sigue siendo, sobre todo en Gran Bretaña, donde sigue siendo un deporte competitivo de pub.
Carrom (India)
- Cómo se juega: El carrom es un juego de mesa de origen indio que se juega golpeando un disco con el dedo para empujar pequeños discos de madera hacia las esquinas.
- Dato curioso: Los tableros de carrom son conocidos por su superficie lisa, que a menudo se espolvorea con un polvo fino para reducir la fricción y mejorar la experiencia de juego.
Cribbage
- Cómo se juega: Este juego de cartas consiste en agrupar cartas en combinaciones para conseguir puntos, que se registran en un tablero especial de madera llamado tablero de cribbage.
- Dato curioso: El cribbage, uno de los primeros juegos europeos, fue creado por el poeta inglés Sir John Suckling a principios del siglo XVII.
Croquet
- Cómo se juega: Los jugadores se turnan para golpear bolas de madera con un mazo a través de aros clavados en el campo de juego de hierba.
- Dato curioso: El croquet se prohibió en Boston en 1890 porque se creía que era causa de comportamiento inmoral.
Đá Cầu (Vietnam)
- Cómo se juega: Đá Cầu, conocido como patear el volante, consiste en que los jugadores mantengan un volante de plumas alejado del suelo utilizando los pies y otras partes del cuerpo, excepto las manos.
- Curiosidad: El Đá Cầu se considera el deporte nacional de Vietnam y se suele jugar en parques y reuniones públicas. Está reconocido por la UNESCO como deporte patrimonio cultural.
Damas chinas
- Cómo se juega: A pesar de que su nombre sugiere lo contrario, este juego no es originario de China, sino de Alemania. El objetivo de los jugadores es colocar todas sus fichas en el triángulo directamente opuesto a su posición inicial, utilizando movimientos de un solo paso o movimientos que salten por encima de otras fichas.
- Dato curioso: El juego se conoció primero como «Stern-Halma», ya que es una variación del juego americano Halma pero jugado en un tablero en forma de estrella compuesto de triángulos.
Dambe (Nigeria)
- Cómo se juega: El Dambe es una forma tradicional de boxeo, con raíces en las tradiciones marciales de los guerreros de África Occidental. Consiste en tres asaltos en los que los luchadores utilizan una mano como escudo y la otra, conocida como «lanza», para golpear. Tradicionalmente, la mano que golpeaba solía envolverse en un trozo de tela bañado en resina y cubierto con cristales rotos, aunque esta práctica ya no se utiliza en las competiciones modernas. El objetivo es derribar al adversario, lo que a menudo conduce a un combate rápido y estratégico.
- Dato curioso: El dambe lo practicaban originalmente los grupos de castas de carniceros en su festival, pero se ha convertido en un popular deporte de espectadores que ve y practica un público más amplio. Es conocido por su intensa velocidad y valentía. Las versiones modernas del Dambe han hecho que el deporte crezca más allá de sus raíces tradicionales, consiguiendo seguidores en Internet.
Dominó
- Cómo se juega: Los jugadores colocan fichas de dominó en la mesa por turnos, haciendo coincidir una cara de su ficha con otra que tenga el mismo número de puntos.
- Dato curioso: La ficha de dominó más pesada era de cemento y pesaba más de 1.000 libras.
Etiqueta
- Cómo se juega: La etiqueta es un juego infantil sencillo y popular en el que uno o varios jugadores persiguen a otros jugadores para «etiquetarlos» o tocarlos, normalmente con las manos. La regla básica es que un jugador es designado como «eso» y su objetivo es etiquetar a otros, transfiriendo el estatus de «eso» al contacto.
- Curiosidad: Los juegos de etiqueta se han jugado en todo el mundo de diversas formas durante siglos. Una variante, llamada «Chain Tag», consiste en que los jugadores etiquetados se cogen de la mano y trabajan juntos para etiquetar a otros.
Fútbol australiano
- Cómo se juega: Un juego de ritmo rápido jugado en un campo ovalado en el que los jugadores patean, se pasan y botan un balón de fútbol, con el objetivo de marcar puntos haciendo pasar el balón entre los postes de la portería.
- Dato curioso: Se llama comúnmente «Aussie Rules» y se considera el deporte nacional de Australia, cuyos orígenes se remontan a 1858.
Gonggi (Corea)
- Cómo se juega: El gonggi es similar al juego occidental de la payana. Consiste en lanzar y coger pequeños objetos parecidos a piedras llamados «piedras gonggi». Normalmente se juega con cinco piedras. El jugador tira todas las piedras al suelo, coge una y la lanza al aire. Mientras la piedra está en el aire, el jugador debe coger otra piedra del suelo y atrapar la piedra lanzada, todo con una mano. El juego progresa a través de varios niveles de dificultad.
- Dato curioso: El gonggi es muy popular entre los niños coreanos y a menudo se juega durante el recreo en las escuelas o en los patios de los barrios.
Hurling (Irlanda)
- Cómo se juega: Un antiguo juego gaélico que se juega con un palo llamado hurley y una pelota conocida como sliotar, con el objetivo de marcar puntos enviando la pelota por encima del travesaño del adversario o a una red custodiada por un portero.
- Dato curioso: El hurling tiene más de 3.000 años de antigüedad, lo que lo convierte en uno de los juegos de campo más antiguos del mundo, y es el deporte de campo más rápido sobre hierba.
Kabaddi (India)
- Cómo se juega: Este deporte de equipo requiere que los jugadores asalten la mitad de la pista del equipo contrario para marcar a sus oponentes sin tomarse un respiro.
- Curiosidad: El kabaddi es el juego nacional de Bangladesh y un deporte popular en el subcontinente indio.
Kendama (Japón)
- Cómo se juega: El kendama consiste en una pelota conectada por una cuerda a un mango con tres copas y un pincho. El objetivo es atrapar la pelota en una de las copas o en el pincho mediante diversas secuencias de trucos.
- Dato curioso: El kendama se ha convertido en un moderno deporte de competición en Japón, con clasificaciones de jugadores y campeonatos internacionales.
Kilikiti (Samoa)
- Cómo se juega: Similar al críquet, el Kilikiti es un juego tradicional samoano que consiste en batear y lanzar, y en el que los equipos compiten por marcar el mayor número de carreras.
- Dato curioso: El Kilikiti se suele jugar durante las reuniones festivas en Samoa, y los jugadores suelen ir vestidos con los tradicionales lavalavas (pareos).
Lotería (México)
- Cómo se juega: Un juego de azar tradicional mexicano, similar al bingo, pero que utiliza imágenes en una baraja de cartas en lugar de bolas numeradas.
- Dato curioso: La Lotería se juega a menudo en los festivales mexicanos y se utiliza como herramienta para enseñar lengua, historia y arte.
Mahjong
- Cómo se juega: Los jugadores sacan y descartan fichas hasta que puedan formar una mano con cuatro combinaciones (grupos de tres) y una pareja utilizando la habilidad estratégica y la suerte.
- Dato curioso: El Mahjong es un juego muy popular en China, que a menudo se asocia con el juego y al que a veces se juega durante las celebraciones del Año Nuevo Chino para tener buena suerte.
Makruk (Tailandia)
- Cómo se juega: El Makruk se juega en un tablero de 8×8, similar al ajedrez internacional, pero utiliza piezas y reglas diferentes. Cada jugador comienza con un rey, una reina (aunque mucho más débil que en el ajedrez occidental), dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones. El objetivo es similar al del ajedrez occidental: dar jaque mate al rey del adversario. Sin embargo, el movimiento de las piezas y las reglas de promoción difieren.
- Dato curioso: El Makruk no sólo se considera más estratégico y desafiante que el ajedrez internacional, sino que también se dice que refleja la estrategia militar de la antigua guerra tailandesa. El resurgimiento de la popularidad del juego se atribuye a su importancia en los esfuerzos de conservación cultural en Tailandia.
Mancala
- Cómo se juega: El Mancala es una familia de juegos de mesa que se juega en todo el mundo, especialmente popular en África y partes de Asia. El juego consiste en un tablero con filas de hoyos, cada uno de los cuales contiene un determinado número de semillas o piedras. Los jugadores recogen por turnos todas las semillas de uno de los hoyos de su lado del tablero y las distribuyen, una a una, en los hoyos siguientes en un bucle. La estrategia consiste en capturar las semillas en fosos específicos basándose en el recuento y la colocación.
- Dato curioso: El término «Mancala» procede de la palabra árabe «naqala», que significa literalmente «mover». Hay cientos de variantes de Mancala que se juegan en todo el mundo, y se cree que es uno de los juegos de mesa más antiguos que se conocen, con orígenes que se remontan a miles de años.
Netball
- Cómo se juega: Jugado principalmente por mujeres, el netball consiste en dos equipos de siete jugadores cada uno, que se pasan un balón para lanzarlo a la red del contrario, sin moverse con el balón.
- Dato curioso: El netball, originalmente conocido como «baloncesto femenino», tuvo sus orígenes en Inglaterra a finales del siglo XIX.
Nudillos
- Cómo se juega: Originalmente se jugaba con los huesos del tobillo de una oveja o una cabra, nudillos es un juego en el que a cada uno de los huesos se le asigna un valor, y los jugadores los lanzan y atrapan de diversas maneras para conseguir puntos. La versión moderna suele jugarse con pequeñas piezas de metal o plástico.
- Curiosidad: El juego de los nudillos es uno de los más antiguos conocidos por la humanidad, cuyos orígenes se remontan al antiguo Egipto y Grecia. No sólo era un juego infantil, sino que también se utilizaba para la adivinación y los rituales mágicos.
Palo Sebo (Filipinas)
- Cómo se juega: En este juego tradicional filipino, los jugadores intentan trepar por un palo de bambú engrasado para alcanzar un premio en la cima.
- Dato curioso: El Palo Sebo suele jugarse durante las celebraciones festivas, y el palo resbaladizo suele dar lugar a una serie de intentos cómicos, lo que aumenta el entretenimiento de los espectadores.
Petanca (Francia)
- Cómo se juega: El objetivo es lanzar o hacer rodar bolas huecas de acero lo más cerca posible de una pequeña bola de madera llamada cochonnet mientras se está de pie dentro de un círculo.
- Dato curioso: La petanca se creó como una versión más sencilla del juego de bochas, para acomodar a un jugador francés que tenía reumatismo.
Rayuela
- Cómo se juega: La rayuela es un popular juego de patio en el que los jugadores lanzan un objeto pequeño (como una piedra, una bolsa de judías o una concha) a los espacios numerados de un patrón dibujado en el suelo. A continuación, los jugadores saltan o brincan por los espacios para recuperar el objeto, pisando sólo los cuadrados designados y evitando las líneas.
- Dato curioso: La rayuela se remonta a la época romana, cuando los soldados la practicaban como ejercicio de entrenamiento. El recorrido y el movimiento de salto del juego les ayudaban a mejorar su juego de pies y su resistencia.
Sepak Takraw
- Cómo se juega: Originario del sudeste asiático, el Sepak Takraw es como el voleibol, pero los jugadores utilizan los pies, la cabeza, las rodillas y el pecho para golpear una pelota de ratán por encima de la red.
- Curiosidad: El Sepak Takraw es muy popular en Malasia y Tailandia, y es conocido por sus espectaculares voleas acrobáticas y remates.
Sipa (Filipinas)
- Cómo se juega: Sipa consiste en patear o lanzar una arandela cubierta de hilos de colores utilizando un pie para mantenerla en el aire. El objetivo es evitar que la arandela toque el suelo el mayor tiempo posible.
- Dato curioso: «Sipa» en tagalo se traduce como «patada». La versión tradicional de este juego utilizaba una pequeña pelota de ratán, y en su momento fue el deporte nacional de Filipinas.
Snooker
- Cómo se juega: Se juega en una mesa rectangular con troneras en cada esquina y en el centro de cada lado largo, los jugadores utilizan un taco para meter las bolas en un orden determinado.
- Dato curioso: El snooker fue inventado por oficiales del ejército británico destinados en la India en la segunda mitad del siglo XIX.
Solitario
- Cómo se juega: El solitario, conocido principalmente como un juego de cartas que se juega en solitario, consiste en colocar una baraja de cartas en una disposición específica y luego moverlas según ciertas reglas para conseguir ordenarlas. La versión más común, Klondike, consiste en apilar las cartas en orden descendente y alternando los colores, y las pilas de palos en orden ascendente.
- Curiosidad: El Solitario se hizo enormemente popular en todo el mundo al incluirse como juego estándar en muchos sistemas informáticos, empezando por las primeras versiones del sistema operativo Windows. Su presencia en los ordenadores ayudó a muchos usuarios a familiarizarse con las interfaces gráficas de usuario.
Tenis de mesa
- Cómo se juega: Un juego de ritmo rápido en el que los jugadores golpean una pelota ligera de un lado a otro utilizando pequeñas palas sobre una mesa.
- Curiosidad: Introducido en la Inglaterra victoriana como juego de salón después de cenar, el tenis de mesa se convirtió en deporte olímpico en 1988.
Tiddlywinks (Guiños)
- Cómo se juega: Los jugadores utilizan un disco «tirador» más grande (guiño) para lanzar guiños más pequeños a una copa colocada en el centro de un área de juego. Cada jugador puede conseguir puntos en función del número de guiños que consiga introducir en la copa.
- Dato curioso: El Tiddlywinks no es sólo un juego de niños; llegó a ser tan competitivo que en los años 50 y 60 se jugaba en las universidades, con un campeonato mundial que continúa hasta hoy.
Wòch (Haití)
- Cómo se juega: El Wòch es un juego similar a las canicas, en el que los jugadores utilizan su canica tiradora para derribar otras canicas fuera de un círculo dibujado en la tierra o la arena. El objetivo es recoger tantas canicas como sea posible sacándolas de la zona de juego designada con disparos precisos.
- Dato curioso: El wòch no sólo sirve de pasatiempo lúdico para los niños haitianos, sino que también les ayuda a desarrollar la coordinación mano-ojo y la motricidad fina. El juego está profundamente arraigado en la cultura haitiana.
Yut Nori (Corea)
- Cómo se juega: Un juego de mesa tradicional coreano que se juega durante el Año Nuevo Lunar. Los jugadores lanzan cuatro palos de madera, y la forma en que caen determina el número de movimientos que un jugador puede hacer con sus piezas en el tablero.
- Dato curioso: El Yut Nori es un juego de suerte y estrategia, y la creencia tradicional es que el resultado puede predecir la fortuna del jugador para el año siguiente.
FAQ: Juegos tradicionales
¿Cuál es el juego de mesa más difícil?
- Respuesta: El Go se considera a menudo el juego de mesa más difícil debido a sus reglas sencillas pero estrategias profundamente complejas. Originado hace más de 4.000 años en China, el Go tiene un número casi infinito de configuraciones de tablero y requiere un alto nivel de previsión estratégica y adaptabilidad, lo que lo convierte en un juego desafiante incluso para los jugadores más hábiles.
¿Cuál es el juego de cartas más popular?
- Respuesta: Podría decirse que el póquer es el juego de cartas más popular del mundo. Conocido por sus diversos estilos -como Texas Hold’em, Omaha y Seven-Card Stud-, el póquer combina estrategia, habilidad y un poco de suerte. Su popularidad ha aumentado gracias a las grandes competiciones y torneos televisados.
¿Cuál es el juego más antiguo del mundo?
- Respuesta: Se cree que el juego más antiguo del mundo es el Juego Real de Ur, que data del año 2600 a.C. Este antiguo juego de mesa fue descubierto en las Tumbas Reales de Ur, en Irak, por el arqueólogo Sir Leonard Woolley en la década de 1920. Contiene elementos de estrategia y suerte, similares al backgammon.
¿Cuál es el juego más popular a nivel mundial?
- Respuesta: El juego más popular a nivel mundial es el fútbol, también conocido como soccer en Norteamérica. Millones de personas lo juegan en casi todos los países del mundo, con un seguimiento masivo tanto de participantes como de espectadores.
¿Cuántas versiones de fútbol existen en el mundo?
- Respuesta: Hay varias versiones de fútbol que se juegan en todo el mundo, entre ellas:
- Fútbol de asociación (soccer)
- Fútbol americano
- Fútbol canadiense
- Fútbol australiano
- Fútbol gaélico
- Liga de rugby
- Unión de rugby
Cada uno de estos juegos tiene reglas y estilos de juego diferentes, pero comparten el elemento común de utilizar una pelota para marcar puntos contra el equipo contrario.
¿Qué juegos ha popularizado la inmigración?
- Respuesta: Muchos juegos se han extendido globalmente debido a la inmigración. Por ejemplo:
- El carrom, originario del subcontinente indio, es ahora popular en otras partes de Asia, Europa y Norteamérica.
- El dominó, traído de China a Europa y más tarde a América, se ha convertido en un juego básico en muchos países latinoamericanos.
- Las bochas, un antiguo juego italiano, han ganado popularidad en Estados Unidos y Australia gracias a los inmigrantes italianos…
¿Cuál es el deporte más duro?
- Respuesta: La gimnasia suele considerarse uno de los deportes físicos más complicados debido a que exige a los atletas desarrollar altos niveles de fuerza, flexibilidad, equilibrio, coordinación y resistencia. Las rutinas gimnásticas abarcan una serie de aparatos y exigen una técnica precisa y años de entrenamiento dedicado.
¿Qué juegos forman parte de la educación física?
- Respuesta: Los juegos tradicionales incluidos en los programas de educación física suelen variar según el país, pero suelen incluir:
- Juegos de etiqueta y carreras de relevos, juegos divertidos para desarrollar la velocidad y la agilidad.
- El balón prisionero y el baloncesto, que mejoran el trabajo en equipo y la coordinación ojo-mano.
- Fútbol y sóftbol, que se utilizan para enseñar trabajo en equipo, estrategia y forma física.
- Salta a la comba y haz carreras de obstáculos, que mejoran la forma cardiovascular y la coordinación.
Estos juegos no sólo fomentan el desarrollo físico, sino que también estimulan las habilidades sociales y el trabajo en equipo entre los alumnos.