Cómo llenar un cheque en Estados Unidos

Aprende paso a paso cómo llenar un cheque correctamente en USA. Sigue estos consejos para evitar errores y procesar tu pago sin problemas.

Post Author:
El equipo editorial de Remitly es un grupo diverso de escritores y editores internacionales especializados en finanzas, inmigración y culturas globales. Proporcionamos contenido preciso y actualizado para ayudar con transferencias de dinero, vivir en el extranjero y más.

Aunque vivimos en un mundo cada vez más digital, donde los pagos electrónicos y las transferencias online son la norma, todavía hay ocasiones en las que un cheque es la opción más adecuada para ciertas transacciones. Sin embargo, si no estás familiarizado con este proceso, llenar un cheque puede ser confuso al principio. Esta guía detallada te ayudará a completar un cheque correctamente, asegurando que tus pagos se procesen sin problemas.

En este artículo aprenderás:

  • Un paso a paso claro sobre cómo llenar un cheque.
  • Consejos para evitar errores comunes.
  • Información útil sobre los detalles que contiene un cheque y cómo registrarlos.

Pasos para llenar un cheque correctamente

Llenar un cheque es más sencillo de lo que parece cuando sigues estos pasos:

1. Escribe la fecha

La fecha debe colocarse en la esquina superior derecha, donde encontrarás la línea designada para ello. Es fundamental que coloques la fecha correcta, ya que los bancos no suelen aceptar cheques con más de seis meses de antigüedad, según el Código de Comercio Uniforme (UCC) de Estados Unidos. Por ejemplo:

  • Si hoy es el 15 de enero de 2024, escribe «15/01/2024» o «January 15, 2024».
  • Asegúrate de que la fecha sea legible y precisa para evitar inconvenientes en el depósito.

Consejo: Si necesitas que el cheque sea cobrado en una fecha futura, debes escribir esta fecha en el cheque. Solo podrá ser cobrado después de esa fecha.

2. Escribe el nombre del beneficiario

En la línea «Pagar a la orden de» o «Pay to the order of», coloca el nombre completo de la persona o empresa a quien deseas enviar el cheque. Asegúrate de:

  • Usar el nombre legal correcto, sin apodos, para evitar problemas al cobrar el cheque.
  • Verificar que la ortografía sea precisa.

Por ejemplo:

  • Pagos personales: «Pedro Gómez».
  • Empresas: Si estás pagando a «ABC Corporation», asegúrate de escribir ese nombre exacto y no un derivado o abreviatura.

3. Indica el importe en números

En el espacio designado junto al símbolo de dólar ($), ingresa la cantidad exacta que deseas pagar. Incluye los centavos después del punto decimal, incluso si no hay decimales. Por ejemplo:

  • Para $125.00, escribe “125.00”.
  • Para $78.45, escribe “78.45”.

Tip de seguridad: Agrega “0” antes de la cantidad si escribes menos de 10 dólares (por ejemplo, $05.00) para evitar manipulaciones y posibles fraudes.

4. Escribe el importe en palabras

Debajo del nombre del beneficiario, encontrarás una línea en blanco destinada a escribir el importe en palabras. Este paso debe coincidir con la cantidad numérica, ya que sirve como verificación adicional. Por ejemplo:

  • Para $125.00, escribe “Ciento veinticinco con 00/100”.
  • Para $78.45, escribe “Setenta y ocho con 45/100”.

Consejo: Si el importe en palabras y números no coinciden, el cheque puede ser rechazado.

5. Firma el cheque

En la esquina inferior derecha, encontrarás una línea designada para tu firma. Es esencial firmar el cheque para que sea válido. Los bancos o cooperativas de crédito no procesarán cheques sin una firma válida.

Si tienes dudas, firma de la manera exacta como está registrada en la tarjeta de firma de tu cuenta bancaria. Por ejemplo:

  • Si registraste “María López” al abrir la cuenta, usa la misma firma en el cheque para evitar rechazos.

6. Llena la sección de notas o «memo» (opcional)

La línea “memo” o «notas», ubicada en la parte inferior izquierda, es opcional pero útil. Puedes usarla para especificar el propósito del cheque, como:

  • “Renta de enero”.
  • “Pago de matrícula”.
  • “Regalo de cumpleaños”.

Esto no solo ayuda al beneficiario a llevar controles, sino también a ti para entender más tarde en qué se utilizó ese cheque.

7. Revisa toda la información

Antes de considerar tu cheque terminado, verifica lo siguiente:

  • ¿Es correcta la fecha?
  • ¿Coinciden el importe en números y palabras?
  • ¿Escribir el beneficiario de forma precisa?
  • ¿Firmaste correctamente?
  • Si decidiste incluir una nota, ¿está clara?

Un cheque correctamente completado evita errores y posibles retrasos financieros.

Cómo llenar un cheque a mano.

Información clave en un cheque

Es probable que notes diferentes números e información impresa en tu cheque. Aquí te explicamos qué significan:

  • Número de ruta bancaria: Identifica el banco emisor y ayuda a la transferencia de fondos a la institución adecuada.
  • Número de cuenta: Vincula el cheque a tu cuenta en específico.
  • Número de cheque: Permite identificar y llevar registros de cada cheque emitido.
  • Nombre y dirección (en la esquina superior izquierda): Indican quién emite el cheque.

Cómo anular un cheque si cometes un error

Si cometes un error al llenar un cheque, como una cantidad incorrecta o mal escribir el nombre, no intentes corregirlo manualmente. En su lugar:

  1. Escríbelo “ANULADO” en el frente.
  2. Tacha la información clave como fecha, importe y beneficiario.
  3. Registra el cheque anulado en tu registro bancario para futuras referencias.

Anular un cheque es especialmente útil para evitar confusiones o fraudes.

Dónde ordenar talonarios de cheques

Solicitar cheques nuevos es fácil y suele gestionarse directamente con tu banco por internet o en persona. El costo varía, pero algunos bancos ofrecen cheques gratuitos, dependiendo de tu cuenta.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede si firmo mal el cheque?

Si tu firma no coincide con la registrada en tu banco, el cheque será rechazado. Asegúrate de usar siempre la firma oficial que diste al abrir la cuenta.

¿Caducan los cheques?

Sí, los cheques tienen un periodo estándar de validez de 6 meses. Asegúrate de que el beneficiario lo reciba y lo cobre dentro de este plazo.

¿Qué hago si el cheque se pierde?

Contacta a tu banco de inmediato para cancelar el cheque perdido y evitar un posible fraude. Habrá un cargo asociado por la cancelación.