Los dueños de pequeñas empresas solían ir al banco para hacer pagos o depositar cheques. Según la encuesta de 2020 «Getting Paid In America» realizada por la American Payroll Association (Asociación Estadounidense de Nóminas), ahora el 93% de los empleadores hacen depósitos directos para pagar sus nóminas. Esto significa que los empleados ya no tienen que lidiar con cheques de papel para cobrar sus sueldos.
Probablemente has oído hablar de depósitos directos. Pero ¿sabes cómo funcionan? O tal vez te estás preguntando cómo se hace un depósito directo. En esta guía, te lo explicamos todo.
¿Qué es un depósito directo?
El depósito directo es una opción de pago que transfiere dinero electrónicamente a una cuenta bancaria. Suele ser una opción más rápida y conveniente que los cheques de papel, y es particularmente muy popular para pagar nóminas y recibir reembolsos. El depósito directo también ayuda a reducir el riesgo de hurto o estafas.
Un depósito directo generalmente depende de una red electrónica llamada cámara de compensación automatizada (ACH, por sus siglas en inglés), dado que los permite entre bancos. La cámara de compensación ayuda a coordinar pagos entre instituciones financieras para reducir tanto la carga de trabajo como el tiempo de procesamiento.
¿Cómo funcionan los depósitos directos para los empleadores?
El depósito directo es una forma segura y eficaz de pagar nómina. Para que un empleador pueda pagarles a sus empleados directamente, debe obtener el nombre del banco, el número de cuenta y el número de ruta del banco de los beneficiarios.
El empleado suele proporcionar esta información con un cheque anulado o un formulario en línea seguro que la misma empresa le proporciona.
Después de eso, el pagador/empleador envía la información de la nómina al banco. El banco luego envía esta información a la ACH para hacer los arreglos necesarios para que los pagos lleguen a las cuentas correctas.
Puede tomar varios días laborales para que la ACH libere los pagos a los bancos de los empleados.
Cómo los empleados pueden registrarse para recibir depósitos directos
Para registrarte para un depósito directo, primero deberás solicitarlo a tu empleador. Puede que tengas que llenar un formulario electrónico o documento escrito.
Por lo general, deberás incluir tu información bancaria:
- Una cuenta y un número de ruta, que generalmente se encuentra en el reverso de tus extractos bancarios o en la parte inferior izquierda de tus cheques.
- La dirección de tu banco
- Un cheque anulado (a veces)
Proporcionar una copia de un cheque anulado, si es un requisito. Algunos empleadores lo necesitan para verificar cuentas y números de ruta.
Luego, deberás especificar el porcentaje del dinero que quieres depositar en tu cuenta. Puedes seleccionar el 100%. De hecho, algunas personas depositan su dinero en más de una cuenta. Por ejemplo, en su cuenta corriente y de ahorros.
Finalmente, envía el formulario a tu empleador y espera a que se procese.
Puede tomar uno o dos días para que el depósito directo entre en vigor. Consulta con tu empleador o el departamento de nómina para más información.
¿Necesito una cuenta bancaria para acceder a depósitos directos?
Lo más común es tener una cuenta bancaria con depósito directo. Sin embargo, si no tienes una, hay varias alternativas, incluyendo:
- Una tarjeta de débito prepagada
- Billetera móvil
También puedes considerar la posibilidad de abrirte una cuenta en un banco online. Es fácil crear una cuenta directamente desde tu teléfono móvil.
¿Qué tipos de cuentas funcionan con depósito directo?
Puedes vincular tu cuenta corriente o de ahorro para recibir un depósito directo. También es posible conectar una tarjeta de débito.
Los principales beneficios del depósito directo
A continuación, explicamos cómo los depósitos directos benefician al:
Empleador
- Ahorra la molestia de entregar cheques;
- Permite hacer pagos desde cualquier lugar;
- Puede reducir costos y
- Reduce el riesgo de confusión, quejas o estrés relacionados al día de pago.
Empleado
- Ahorra el estrés de perder o extraviar un cheque;
- Permite dividir el dinero en diferentes cuentas;
- Permite acceder a los fondos tan pronto como se depositan y
- Hace de las finanzas más predecibles.
Por todas estas razones, el depósito directo se ha vuelto un método popular tanto para empleadores como empleados en los EE.UU. Cuando uses depósito directo para recibir otros pagos, como tu devolución de impuestos, introducirás el mismo tipo de información con el pagador. Es fácil, seguro y conveniente.
Aprende más
- Número de enrutamiento de ABA: Qué es, cómo se usa y cómo encontrarlo
- ¿Cuál es la diferencia entre las transferencias ACH y las transferencias bancarias?
- Descubre los términos comunes de envío de dinero
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de cuentas de ahorro?
- Cómo pagarles a los autónomos en el extranjero