Ya sea que seas residente de los Estados Unidos o simplemente trabajes aquí, podría ser una buena idea aprender cómo obtener un número ITIN o un Número de Identificación Personal del Contribuyente. Un ITIN, que es emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), representa una forma segura de pagar impuestos para aquellos que viven en EE. UU. También ofrece algunos beneficios fiscales y financieros.
Si eres un nuevo residente de los Estados Unidos, es importante que planifiques tus finanzas. Descubre cómo funciona un ITIN, por qué lo necesitas y cómo obtener un número ITIN.
¿Qué es un ITIN?
Un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) es un número de tramitación de impuestos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). El propósito de un ITIN es asegurar que aquellos que trabajan en los EE. UU. tengan un método para pagar sus impuestos, incluso si no califican para un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) de la Administración del Seguro Social de los EE. UU.
Como los números de Seguro Social, un ITIN también tiene nueve dígitos. Si eres un no-residente o un extranjero residente (residente legal permanente) que califica, tú, tu cónyuge y tus dependientes pueden recibir un ITIN.
¿Por qué necesito un ITIN?
Si te estás preguntando cómo obtener un número ITIN, puede que lo necesites por razones financieras o legales. Hay muchas razones por las que los nuevos residentes de EE. UU. podrían necesitar solicitar un ITIN, tales como:
- Cumplimiento de la ley: aprender cómo obtener un número ITIN puede ayudarte a cumplir con las leyes tributarias de EE. UU. Cualquier persona que gane dinero en EE. UU. está obligada a obtener un número de identificación fiscal, ya que está obligada a pagar impuestos sobre sus ingresos.
- Solicitar una licencia de conducir: las personas que viven en los EE. UU. que desean obtener una licencia de conducir o un documento de identidad emitido por el Departamento del Estado también podrían necesitar un ITIN. Cada estado tiene sus propios requisitos para las licencias de conducir para inmigrantes, por lo que deberás verificar tu elegibilidad antes de aplicar.
- Acceder a ciertos productos financieros: dependiendo de la institución financiera, puedes abrir una cuenta que devenga intereses siempre y cuando tengas un número ITIN. Aunque no todos los bancos requieren un ITIN, tener uno puede brindarte más opciones.
¿Quién puede obtener un ITIN?
Cualquier persona puede obtener un ITIN, sin importar su situación migratoria en los Estados Unidos. Eso significa que tanto los extranjeros residentes como los no residentes pueden obtener un número ITIN si no son elegibles para un SSN.
Puedes solicitar un ITIN si eres:
- el dependiente o cónyuge de un ciudadano estadounidense, extranjero residente o una persona física extranjera no residente
- un no residente que necesita declarar impuestos federales sobre la renta
- un extranjero residente que necesita declarar impuestos debido al tiempo que llevas viviendo en los EE. UU.
- vives fuera de los EE. UU. pero necesitas declarar impuestos
Si no sabes a ciencia cierta si necesitas obtener un ITIN, consulta con el IRS para confirmar tus obligaciones fiscales.
IRS.gov ofrece una gran cantidad de información útil sobre el proceso para los no residentes. Incluso tienen recursos especiales para estudiantes internacionales, miembros del servicio militar y más.
¿Cuál es la diferencia entre un ITIN y un SSN?
El IRS emite los ITIN, mientras que la Administración del Seguro Social es la agencia encargada de emitir los SSN.
Un ITIN es una herramienta cuyo único propósito es la declaración de impuestos federales. Eso significa que cualquier persona que debe declarar impuestos en los EE. UU. será elegible para un ITIN, sin importar su situación migratoria.
Los números de Seguro Social solo se emiten para ciudadanos y extranjeros residentes calificados, como los residentes legales permanentes. Este número le hace un seguimiento a los años que has trabajado en los EE. UU. y de tus ganancias de por vida.
Los residentes que pueden trabajar legalmente en los EE. UU. con SSN pueden calificar para beneficios adicionales, tales como los siguientes:
- Seguro por desempleo
- Seguro por Incapacidad del Seguro Social
- acceso a préstamos y subsidios federales
- inscripción en Medicare (beneficios de salud para personas mayores)
En otras palabras, un ITIN no te permite trabajar en los EE. UU. Tampoco te califica para otros beneficios, como el Seguro Social o poder reclamar un dependiente para el Crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC).
Cómo obtener un número ITIN
Hay tres formas de solicitar un ITIN:
- A través de Agentes Tramitadores Certificadores autorizados por el IRS: estos servicios están disponibles tanto dentro como fuera de los EE. UU. En la mayoría de los casos, deberás hacer una cita y también debes proporcionar documentos originales para probar tu elegibilidad.
- Aplicar en un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS: el IRS requiere que hagas una cita y proporciones documentos originales que demuestren tu elegibilidad.
- Enviar una solicitud por correo: el IRS te permite solicitar un ITIN al mismo tiempo que declaras tus impuestos. Para hacerlo, debes enviar un formulario W-7 y completar una declaración de impuestos. También deberás proporcionar los originales o copias certificadas de los documentos que acrediten tu identidad y condición de extranjero.
Una vez que recibas tu ITIN, podrás usarlo para declarar impuestos en el futuro.
Lo que necesitas para solicitar un Número de Identificación Personal del Contribuyente del IRS
Ya que sabes cómo obtener un número ITIN, hay varios documentos que deberás proporcionar al IRS. No importa cómo elijas solicitar tu ITIN, el IRS te pedirá que proporciones al menos dos tipos de documentos:
- prueba de identidad
- prueba de nacionalidad extranjera o condición de residente en los EE. UU.
El IRS acepta varios documentos de identificación, incluyendo los siguientes:
- pasaporte (puede demostrar tanto tu identidad como tu condición de residente)
- una visa emitida por el Departamento de Estado de EE. UU.
- una licencia para conducir de los Estados Unidos
- una identificación con foto emitida por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés)
- tarjeta de identificación militar de los Estados Unidos
- licencia para conducir del extranjero
- tarjeta de identificación militar de tu país
- tarjeta de identificación estatal de los Estados Unidos
- acta de nacimiento civil
- historiales médicos (solo de dependientes menores de 6 años de edad)
- tarjeta de identificación nacional (debe exhibir una foto, el nombre, dirección actual, fecha de nacimiento y fecha de vencimiento)
- tarjeta de registro de votación de tu país
- expedientes académicos (solo de dependientes menores de 14 años de edad, o menores de 18 años de edad si son estudiantes)
Una vez que recibes tu ITIN, el IRS requiere que lo revalides cada cinco años. Si no usas tu ITIN durante tres años consecutivos, caducará.
Si necesitas renovar tu ITIN, debes seguir el mismo proceso que para solicitar un ITIN nuevo. Sin embargo, si envías tu solicitud de renovación por correo, simplemente puedes enviar un formulario W-7 con los documentos de respaldo, sin necesidad de adjuntar una declaración de impuestos.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para obtener mi ITIN del IRS?
Una vez que solicites un ITIN, el IRS te informará sobre el estado de tu solicitud dentro de siete semanas.
Para evitar demoras, asegúrate de proporcionar la información correcta y enviar toda la documentación de respaldo requerida. Solicitudes incompletas o incorrectas pueden tardar más en procesarse.
Si envías el formulario W-7 del IRS con tu declaración de impuestos después del 15 de abril, puede que seas multado o sancionado por mora. Lo más conveniente es presentar la solicitud lo antes posible para que no experimentes demoras ni sanciones.
Si pasan siete semanas y no recibes una respuesta, puedes hacer lo siguiente para verificar el estado de tu solicitud de ITIN:
- puedes llamar al IRS libre de costos al 800-829-1040 si te encuentras en los Estados Unidos
- puedes llamar al 267-941-1000 (no es libre de costos) si te encuentras fuera de los Estados Unidos
Trabaja sin preocupaciones con un número ITIN
Las personas que trabajan en los Estados Unidos y necesitan declarar impuestos deben tener un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés). Puede que necesites un ITIN para cumplir con las leyes tributarias, solicitar una licencia de conducir o abrir una cuenta bancaria. Aunque un ITIN no te brinda los mismos beneficios de un número de Seguro Social, es una buena idea solicitar uno para que puedas aprovechar al máximo tu vida en los Estados Unidos.
Si envías dinero a tus amigos y familiares que viven fuera de los EE. UU., prueba Remitly. Hacemos que las transferencias internacionales de dinero sean más rápidas, más fáciles y más económicas. Descarga la aplicación de Remitly para comenzar.