Receta de Peka: Guía sobre el plato nacional de Croacia

La peka es un plato muy apreciado en Croacia, que se suele degustar en reuniones familiares y ocasiones especiales. Es una tradición culinaria que refleja la rica historia del país y sus diversas influencias.

Nuestro equipo de Remitly ha creado esta guía como parte de nuestra serie que celebra la cocina de pueblos de todo el mundo.

Los orígenes de la peka

Las raíces de la peka se remontan a la antigüedad. Era el método de cocción favorito de los ilirios, que habitaban la región que hoy conocemos como Croacia.

Esta forma tradicional de preparar la comida se ha transmitido de generación en generación, como testimonio de la resistencia y continuidad de la cultura croata.

La peka es algo más que un plato: es parte integrante del patrimonio croata. Su preparación implica técnicas ancestrales que se han conservado durante siglos.

El nombre «Peka» se refiere no sólo a la comida en sí, sino también a la tapa en forma de campana que se utiliza en su proceso de cocción.

Ingredientes utilizados en la Peka

Los ingredientes utilizados en la Peka son sencillos pero sabrosos. Suelen incluir carne -a menudo de cordero o ternera- y verduras como papas, zanahorias y cebollas. Se sazonan con hierbas locales como romero y laurel para añadir aroma y sabor.

La calidad de los ingredientes es clave para una deliciosa Peka. La frescura es primordial: la carne debe estar tierna y las verduras maduras y firmes. El uso de productos locales realza la autenticidad y el sabor de este apreciado plato.

Receta básica de la Peka para pobrar en casa

Ingredientes:

  • 1 kg de carne de cordero o ternera, cortada en trozos
  • 500 g de papas, peladas y cortadas en cuartos
  • 2 cebollas grandes, cortadas en rodajas
  • 4 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 4 dientes de ajo, picados
  • Un puñado de ramitas de romero fresco
  • Unas hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Instrucciones:

  1. Sazona la carne con sal, pimienta y ajo picado. Déjala marinar durante al menos una hora
  2. Coloca las papas, las cebollas y las zanahorias en una sartén grande.
  3. Coloca la carne marinada encima de las verduras.
  4. Agrega las ramitas de romero y las hojas de laurel.
  5. Rocía generosamente con aceite de oliva.
  6. Cubre la sartén con una tapa peka o sač.
  7. Coloca la sartén tapada bajo las brasas y deja que se cocine lentamente durante unas tres horas.
  8. Comprueba de vez en cuando que la cocción sea uniforme, girando la sartén si es necesario.
  9. Una vez cocido, retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.

Variaciones de la receta tradicional de Peka

Si bien la Peka de cordero o ternera es la más tradicional, existen numerosas variaciones de este plato. Algunos prefieren utilizar pollo o pescado, mientras que otros optan por una versión vegetariana con un surtido de verduras.

Independientemente del ingrediente principal, la esencia de la Peka reside en su proceso de cocción lenta. Esto permite que los sabores se fundan a la perfección, dando como resultado un plato sustancioso y satisfactorio, como la propia Croacia.

Cómo refleja Peka la cocina croata

Peka encarna muchos aspectos de la cocina croata: su sencillez, su confianza en los ingredientes frescos y su énfasis en las comidas comunitarias. En muchos sentidos, la Peka es una deliciosa metáfora de la propia Croacia: una mezcla de lo antiguo y lo nuevo que crea algo verdaderamente único y memorable.

La cocina croata en general

La cocina croata es diversa y distinta en cada región, reflejo de su compleja historia y variada geografía.

Cocina costera

A lo largo de la costa adriática croata, el marisco reina por encima de todo, con platos como el crni rižot (risotto negro) de tinta de calamar o los mariscos al estilo de la buzara cocinados en salsa de vino blanco, que son muy populares entre los lugareños y los turistas.

El aceite de oliva se utiliza mucho en la cocina costera, ya que aporta riqueza a los platos y realza su sabor natural. Los vinos y quesos locales también desempeñan un papel importante en el paisaje culinario de esta región.

Cocina del interior

En cambio, la cocina del interior de Croacia está muy influenciada por sus vecinos centroeuropeos. Aquí encontrarás guisos contundentes, carnes ahumadas y salchichas, a menudo acompañadas de papas o coles.

El pimentón es una especia habitual en muchos platos, que aporta calidez y profundidad a la comida. Los postres, como los strudels rellenos de manzanas o cerezas, también son populares en esta región.

Remitly tiene la misión de hacer que las transferencias internacionales de dinero sean más rápidas, fáciles, transparentes y asequibles. Desde 2011, millones de personas han utilizado Remitly para enviar dinero con tranquilidad. Visita la página de inicio, descarga nuestra app, o echa un vistazo a nuestro Centro de Ayuda para empezar.