Mansaf, el plato nacional de Jordania, es una delicia culinaria que ha resistido el paso del tiempo. Se originó entre las tribus beduinas que vagaban por los desiertos de Jordania hace siglos. Estos nómadas necesitaban comidas sustanciosas que pudieran prepararse al fuego, y así nació el Mansaf jordano.
Nuestro equipo de Remitly ha creado esta guía como parte de nuestra serie que celebra la cocina de pueblos de todo el mundo. Continúa leyendo para aprender cómo hacer Mansaf desde casa.
Ingredientes del Mansaf jordano
Los ingredientes clave del Mansaf jordano son sencillos pero sabrosos. A menudo se utiliza cordero como proteína principal, cocinado hasta que esté tierno y suculento. A continuación, la carne se cubre con arroz, un cereal básico en muchas cocinas de Oriente Medio.
El jameed, un tipo único de yogur seco elaborado con leche de cabra u oveja, le da al Mansaf su característico sabor ácido. Las almendras y los piñones añaden un toque crujiente, mientras que especias aromáticas como la cúrcuma y la pimienta de Jamaica dan profundidad a este plato tan apreciado.
Receta del Mansaf jordano
Ingredientes
- 1 kg de cordero cortado en trozos
- 2 tazas de arroz
- 4 tazas de agua
- 500 gramos de jameed o yogur seco
- 1 taza de almendras y piñones tostados
- Especias: cúrcuma, pimienta de Jamaica, sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- Comienza remojando el jameed en agua tibia durante toda la noche. Al día siguiente, tritúralo hasta que quede suave y cuélelo para eliminar los grumos.
- En una olla grande, añade los trozos de cordero junto con agua suficiente para cubrirlos. Déjalo hervir y, a continuación, reduce el fuego y déjalo cocinar hasta que la carne esté tierna.
- Mientras se cocina la carne, enjuaga el arroz con agua fría hasta que el agua salga clara. Cocínalo por separado siguiendo las instrucciones del paquete.
- Una vez cocida la carne, sácala del caldo, pero guarda el caldo para utilizarlo más tarde.
- En otra olla, añade el jameed colado junto con parte del caldo que guardaste antes, esto formará la salsa.
- Añade el cordero cocido a esta salsa y déjalo cocer a fuego lento durante media hora.
- Para servir, extiende el arroz cocido en una fuente grande o «sahn». Pon la carne encima y vierte un poco más de salsa.
- Agrega nueces tostadas antes de servir.
Costumbres a la hora de servir y comer
Según la verdadera tradición beduina, el Mansaf se sirve normalmente al estilo comunal en un plato grande conocido como «sahn». Todos se reúnen a su alrededor para compartir esta comida, un testimonio de la hospitalidad jordana.
Las costumbres a la hora de comer varían, pero muchos prefieren utilizar la mano derecha en lugar de utensilios. Esta práctica, aunque no es obligatoria, añade un toque de autenticidad a la experiencia del Mansaf.
Variaciones del Mansaf en Jordania
Aunque la receta básica es la misma, se pueden encontrar variaciones del Mansaf en toda Jordania. En algunas regiones se añaden verduras como tomates y pimientos para darle más sabor, mientras que en otras se utilizan diferentes tipos de carne o cereales.
Influencia del Mansaf en la cocina jordana
El Mansaf ha tenido una profunda influencia en la cocina jordana. Su popularidad ha hecho que se adopte en restaurantes de todo el país, haciéndolo accesible más allá de las cocinas domésticas.
Además, su combinación única de ingredientes -cordero, arroz, jameed- ha inspirado otros platos de la cocina. Esencialmente, el mansaf se ha convertido en sinónimo de la cultura gastronómica jordana, lo que demuestra su perdurable atractivo.
Más sobre la cocina jordana
La cocina jordana ofrece una variedad de platos tan variada como su paisaje: desde sustanciosos guisos hasta refrescantes ensaladas; desde sabrosos pasteles hasta dulces postres.
Platos populares
Además del Mansaf, Jordania es conocida por platos como el Maqluba -un plato de arroz al revés con carne y verduras- y el Musakhan, un suntuoso plato de pollo y pan. El falafel y el hummus, aunque no son exclusivos de Jordania, también son muy apreciados.
Influencia de los países vecinos
La cocina jordana ha recibido influencias de sus países vecinos: Líbano, Siria y Palestina. Esto es evidente en el uso de ingredientes como el aceite de oliva, el ajo y el limón, que son básicos en estas cocinas.
Cultura gastronómica callejera
La comida callejera desempeña un papel importante en la cultura gastronómica jordana. En cada esquina se pueden encontrar puestos de shawarma y falafel que ofrecen comidas rápidas pero satisfactorias.
Dulces
En cuanto a los postres, el Baklava -un pastel dulce hecho con capas de filo rellenas de nueces picadas- es uno de los favoritos.
El kunafa también es muy apreciado por su delicioso queso envuelto en crujientes fideos empapados en sirope dulce.
Esencialmente, la cocina jordana ofrece algo para todos los gustos: desde sustanciosos platos de carne a ligeras opciones vegetarianas; desde sabrosos aperitivos a dulces caprichos; es un viaje culinario que merece la pena explorar.
Remitly tiene la misión de hacer que las transferencias internacionales de dinero sean más rápidas, fáciles, transparentes y asequibles. Desde 2011, millones de personas han utilizado Remitly para enviar dinero con tranquilidad. Visita la página de inicio, descarga nuestra app, o echa un vistazo a nuestro Centro de Ayuda para empezar.