El karjalanpiirakka, también conocido como pastel careliano, es un ícono de la gastronomía finlandesa y un verdadero deleite que ha perdurado a lo largo de los años. Este pastel tradicional, elaborado con masa de centeno y relleno de arroz y mantequilla, es un testimonio de la simplicidad y la abundancia que caracterizan a la cocina finlandesa.
Si eres un apasionado de la comida internacional, esta guía creada por nuestro equipo de Remitly es imprescindible. Forma parte de nuestra serie dedicada a celebrar y narrar las historias culinarias de diversas culturas en todo el mundo.
Orígenes de la karjalanpiirakka
Las raíces de la karjalanpiirakka tienen su origen en la región de Carelia, un territorio antiguo de la parte este de Finlandia que en la actualidad forma parte de Rusia. Se cree que estos pasteles se cocinaban originalmente sobre piedras calientes en fogatas al aire libre. Inicialmente, el relleno solía ser de cebada, ya que el arroz no se incorporó hasta más tarde en su evolución culinaria.
Con el transcurso de los siglos, este modesto pastel experimentó una evolución que lo llevó a transformarse en lo que hoy reconocemos como karjalanpiirakka. A pesar de los cambios políticos y las fronteras en constante cambio, este plato ocupa un lugar central en la gastronomía finlandesa, al punto de que con el tiempo llegó a convertirse en el plato nacional de este país.
Ingredientes utilizados en el karjalanpiirakka
Los ingredientes empleados en el karjalanpiirakka son simples pero sabrosos. La masa se elabora principalmente con harina de centeno mezclada con agua y una pizca de sal para realzar su sabor. El centeno aporta a la masa su distintivo color oscuro y su sabor intenso.
Para el relleno, se suele utilizar arroz con leche de grano corto. También se puede usar puré de papas para darle una textura y un sabor diferentes y mantequilla de huevo para acompañar.
Aunque la receta tradicional del karjalanpiirakka sigue siendo popular, existen variaciones regionales en toda Finlandia. En algunas zonas se usa cebada o trigo sarraceno en lugar de centeno para la corteza. El relleno también puede variar, y en algunas regiones se prefiere el puré de patatas al arroz con leche.
A pesar de estas diferencias, todas las versiones comparten rasgos comunes: una corteza fina y crujiente que envuelve un relleno blando y sabroso. Esta combinación de texturas y sabores es lo que hace que el karjalanpiirakka sea tan apreciado en Finlandia y en el resto del mundo.
Receta de karjalanpiirakka
El karjalanpiirakka es un plato que requiere paciencia y precisión, pero el resultado final vale la pela. Aquí tienes una receta sencilla para probar en casa.
Ingredientes
La masa:
– 2 tazas de harina de centeno
– 1 taza de harina para todo uso
– 1 cucharadita de sal
– 1 taza de agua aproximadamente
Para el relleno:
– 1 taza de arroz de grano corto
– 4 tazas de leche
– Una pizca de sal
Para la cobertura de mantequilla y huevo (opcional)
– 4 huevos duros
– Media taza de mantequilla, ablandada
– Sal al gusto
Instrucciones
- Comienza preparando el relleno. Enjuaga el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Combínalo con dos tazas de agua en una olla y llévalo a ebullición. Reduce el fuego, tapa y deja cocer a fuego lento hasta que el agua se haya absorbido casi por completo.
- Añade la leche a la olla y deja cocer a fuego lento durante aproximadamente una hora o hasta que obtengas una consistencia de papilla espesa. Remueve de vez en cuando para evitar que se pegue.
- Mientras se cuecen el arroz, prepara la masa combinando la harina de centeno, la harina común y la sal en un bol.
- Añade agua poco a poco mientras se mezcla hasta obtener una masa firme que no se pegue a las manos.
- Divide la masa en trozos pequeños —del tamaño de una pelota de golf— y estira cada trozo sobre una superficie enharinada formando óvalos finos.
- Una vez que el relleno esté listo, vierte un poco en cada óvalo, dejando un poco de espacio alrededor de los bordes.
- Dobla los bordes hacia el centro creando pliegues, a medida que avanzas con el relleno todavía debe ser visible en el centro.
- Precalienta el horno a 245 °C y hornea los pasteles durante unos 15 minutos o hasta que las cortezas estén doradas.
- Si deseas añadir mantequilla de huevo, haz puré los huevos duros y mézclalos con la mantequilla ablandada. Añade sal al gusto.
- Sirve tu karjalanpiirakka caliente con una cucharada de mantequilla de huevo por encima.
Etiqueta a la hora de servir y comer el karjalanpiirakka
El karjalanpiirakka es una delicia que se puede disfrutar en cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la cena. Además, a menudo se sirve como parte de una gran comida durante celebraciones. Cuando se consume, se suele sostener con el borde ondulado, que actúa como una especie de “asa”.
Algunos finlandeses optan por acompañar su karjalanpiirakka con mantequilla de huevo, una deliciosa mezcla de huevos duros y mantequilla, que aporta un sabor roque especial. A la hora de disfrutarlo con una bebida, suele ser común elegir entre café o leche, ya que ambos ofrecen un agradable contraste que realza el sabor de este sabroso pastel.
Cocina finlandesa: Una mezcla de sencillez y sabor
La cocina finlandesa suele caracterizarse por su sencillez, practicidad y uso de ingredientes locales. Es una cocina moldeada por el duro clima finlandés y su gente ingeniosa.
La estacionalidad desempeña un papel importante en la cocina finlandesa. Durante los meses de verano, cuando abundan los productos frescos, son habituales platos como las patatas nuevas con eneldo o las tartas de bayas.
En los meses de invierno, cuando escasean los ingredientes frescos, los alimentos en conserva como los encurtidos y las mermeladas cobran protagonismo. Las hortalizas de raíz también tienen un gran protagonismo en las comidas de invierno.
Platos tradicionales finlandeses
Además del karjalanpiirakka, hay muchos otros platos tradicionales que muestran la esencia de la cocina finlandesa. La pulla, un pan dulce hecho con cardamomo, es uno de los platos favoritos para las pausas del café. Lohikeitto, una cremosa sopa de salmón, es un plato reconfortante que se disfruta durante todo el año.
Ruisleipä, el pan de ryo, es otro alimento básico en los hogares finlandeses. Suele servirse con queso, embutidos o arenques en escabeche para desayunar o comer.
Además, la cocina finlandesa ha estado influenciada durante siglos por sus países vecinos: Suecia, Rusia y Noruega. La influencia sueca se aprecia en platos como las albóndigas y las tortitas, mientras que la rusa es evidente en platos como la sopa borscht o los pasteles pirozhki.
A pesar de estas influencias, la cocina finlandesa mantiene su propia identidad, que valora la sencillez, la calidad de los ingredientes y los sabores sustanciosos.
Remitly tiene la misión de hacer que las transferencias internacionales de dinero sean más rápidas, fáciles, transparentes y asequibles. Desde 2011, millones de personas han utilizado Remitly para enviar dinero con tranquilidad. Visita la página de inicio, descarga nuestra app, o echa un vistazo a nuestro Centro de Ayuda para empezar.