Machboos: Datos fascinantes sobre el plato nacional de Bahréin

machboos de bahrein

El Machboos, plato nacional de Bahrein, es una delicia culinaria que se ha saboreado durante generaciones. Este sabroso plato de arroz, a menudo acompañado de carne o pescado, es un alimento básico en todos los hogares bahreiníes y ocupa un lugar especial en los corazones de su gente.

La historia del Machboos en Bahrein se remonta a tiempos antiguos. Se cree que fue introducido por comerciantes de la India y Persia, que trajeron especias y técnicas culinarias. Con el tiempo, estas influencias se mezclaron con ingredientes y tradiciones locales para crear lo que hoy conocemos como Machboos.

Nuestro equipo de Remitly ha creado esta guía como parte de nuestra serie que celebra la cocina culinaria de pueblos de todo el mundo.

Receta del Machboos tradicional bahreiní

El Machboos es un plato tan agradable de preparar como de comer. Aquí tienes una sencilla receta que puedes seguir para hacer tu propia versión de este clásico bahreiní en casa.

Ingredientes:

  • 2 tazas de arroz basmati
  • 500 g de pollo o cordero, cortado en trozos
  • 2 cebollas grandes, finamente picadas
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 4 tomates maduros, picados
  • 1 cucharada de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro
  • 2 limas negras secas (loomi)
  • Una pizca de canela y cardamomo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal para cocinar

Instrucciones:

  1. Enjuagar el arroz basmati bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Sumérjalo en agua tibia durante media hora y luego escúrralo.
  2. Caliente un poco de aceite vegetal en una olla grande a fuego medio. Añadir las cebollas y el ajo y saltear hasta que se doren.
  3. Añadir la carne a la olla y dorar por todos los lados.
  4. Incorporar los tomates junto con la cúrcuma, las semillas de cilantro, la canela, el cardamomo, la sal y la pimienta. Cocer hasta que los tomates se deshagan en una salsa.
  5. Añadir el arroz escurrido a la olla y remover bien para que cada grano se cubra con la salsa.
  6. Verter suficiente agua o caldo en la olla para cubrir el arroz unos dos centímetros.
  7. Perforar cada lima seca varias veces con un cuchillo o tenedor y añadirlas a la olla.
  8. Cúbrelo y hiérvelo a fuego lento hasta que el arroz haya absorbido todo el líquido y esté completamente cocido, normalmente unos 20 minutos.
  9. Déjalo reposar unos minutos antes de esponjarlo con un tenedor antes de servirlo.

La historia del Machboos en Bahrein

El Machboos forma parte de la cocina bahreiní desde hace siglos. Sus orígenes se entrelazan con la rica historia de comercio e intercambio cultural del país. El plato refleja la influencia de las cocinas india y persa, que se introdujeron a través de las rutas comerciales.

Con el tiempo, el Machboos evolucionó hasta convertirse en un plato típicamente bahreiní. Cada generación le dio su propio toque, convirtiéndolo en parte integrante de la identidad culinaria del país. Hoy es un símbolo de la hospitalidad y la tradición bahreiníes.

Ingredientes del Machboos tradicional

La belleza del Machboos radica en su sencillez y profundidad de sabor. Los ingredientes principales son arroz basmati, carne (normalmente pollo o cordero), cebollas, tomates, ajo y una serie de especias como cúrcuma, lima negra (loomi), semillas de cilantro, canela en rama y vainas de cardamomo.

Un ingrediente clave que distingue a este plato es la loomi, lima negra seca que añade un sabor ácido único a la mezcla. Otro componente importante es la mezcla de especias Baharat, que varía de una familia a otra, pero que suele incluir pimienta negra, semillas de cilantro y comino, entre otras.

¿Cómo se sirve el Machboos?

El Machboos suele servirse en grandes bandejas al estilo familiar. Suele acompañarse de ensaladas o guarniciones a base de yogur que proporcionan un refrescante contraste con el sustancioso plato principal.

En muchos hogares, comer Machboos es una experiencia comunitaria en la que todos se reúnen alrededor de la mesa para disfrutar juntos de este querido plato. No se trata sólo de alimentarse, sino también de estrechar lazos en torno a tradiciones alimentarias compartidas.

La amplia gastronomía de Bahrein

La cocina de Bahrein es un reflejo de su rica historia y sus diversas influencias culturales. Se caracteriza por el uso de ingredientes frescos, especias aromáticas y sabores complejos.

El marisco en la cocina bahreiní

Dada su ubicación en el Golfo Arábigo, el marisco desempeña un papel importante en la cocina bahreiní. Pescados como el hamour (mero), el safi (pez conejo) y las gambas se utilizan a menudo en los platos. Se suelen asar o guisar con especias y servir con arroz.

Platos tradicionales bahreiníes

Además de los machboos, hay otros platos tradicionales que son populares en Bahrein. Entre ellos están los Harees (gachas de trigo y carne), el Muhammar (plato de arroz dulce que suele servirse con pescado) y el Ghouzi (cordero asado relleno de arroz).

Dulces y postres

Bahrein también es conocido por sus dulces y postres. Halwa Showaiter, también conocido como «halwa bahreiní», es un dulce gelatinoso elaborado con azafrán, agua de rosas, azúcar, ghee y diversos frutos secos. Otro postre popular es el Ma’amoul, unos pastelitos rellenos de dátiles o frutos secos.

El papel de las especias

Las especias desempeñan un papel fundamental en la cocina bahreiní. La cúrcuma, las semillas de cilantro, las ramas de canela y las vainas de cardamomo se utilizan habitualmente para condimentar los platos. El baharat -una mezcla de especias que incluye pimienta negra, semillas de cilantro y comino, entre otras- es especialmente apreciado.

En conclusión, la cocina bahreiní ofrece una deliciosa mezcla de sabores que reflejan la herencia multicultural del país. Ya sean los contundentes Machboos o los dulces Halwa Showaiter, cada plato cuenta una historia sobre la vibrante cultura de esta nación isleña.

La cocina de Bahrein es una mezcla deliciosa de sabores que reflejan la herencia multicultural del país.

Remitly tiene la misión de hacer que las transferencias internacionales de dinero sean más rápidas, fáciles, transparentes y asequibles. Desde 2011, millones de personas han utilizado Remitly para enviar dinero con tranquilidad. Visita la página de inicio, descarga nuestra app, o echa un vistazo a nuestro Centro de Ayuda para empezar.