¿Qué es un Número de Seguro Social (SSN)? | Remitly

¿Qué Es un SSN (Número de Seguro Social) y Para Qué Sirve?

El SSN o Número de Seguro Social es un identificador clave en EE.UU. que permite trabajar, pagar impuestos y más. Aprende en esta guía cómo obtener el tuyo.

Post Author:
El equipo editorial de Remitly es un grupo diverso de escritores y editores internacionales especializados en finanzas, inmigración y culturas globales. Proporcionamos contenido preciso y actualizado para ayudar con transferencias de dinero, vivir en el extranjero y más.

El Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) es un elemento esencial en la vida de quienes viven o trabajan en los Estados Unidos. Probablemente lo has escuchado mencionado en trámites legales, financieros, o al aplicar a un empleo, pero ¿sabes exactamente qué es y cómo funciona? Este artículo te ofrece una guía clara y práctica sobre el SSN; su utilidad, tipos, y cómo obtenerlo.

¿Qué Es un SSN?

El SSN es un número de identificación único otorgado por la Administración de la Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Fue creado originalmente para rastrear los ingresos laborales y determinar los beneficios de seguridad social. Hoy en día, su uso se ha expandido, convirtiéndose en un identificador esencial en áreas como impuestos, empleo y servicios financieros.

Este número consta de nueve dígitos, organizados en el formato XXX-XX-XXXX. Los ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes e incluso algunos trabajadores temporales pueden obtener un SSN si califican.

¿Por Qué Es Importante el SSN?

Tener un SSN te permite realizar diversas operaciones esenciales en tu vida cotidiana y profesional en EE.UU. Las principales funciones incluyen:

  • Aplicación a trabajos: La mayoría de los empleadores lo utilizan para verificar tu identidad y reportar tus ingresos al IRS.
  • Declaración de impuestos: Es necesario para que puedas cumplir con tus obligaciones tributarias.
  • Apertura de cuentas bancarias: La mayoría de los bancos en los EE.UU. requieren tu SSN para ciertos trámites financieros.
  • Acceso a beneficios gubernamentales: Es indispensable si planeas recibir beneficios como Medicare, asistencia pública, o la jubilación.
  • Historial crediticio: Tu SSN es la clave para construir un historial crediticio, esencial si planeas comprar una vivienda, auto o incluso alquilar un apartamento.

Más que un simple número, el SSN actúa como una herramienta oficial para identificarse en una amplia gama de situaciones legales y administrativas.

Tipos de Números de Seguro Social

La Administración de la Seguridad Social otorga diferentes tipos de SSN dependiendo de la situación de cada persona:

  1. Para ciudadanos estadounidenses

Otorgado automáticamente a los nacidos en EE.UU. o a aquellos que se hayan naturalizado como ciudadanos.

  1. Para residentes permanentes (portadores de una Green Card)

Los residentes legales permanentes pueden obtener un SSN para trabajar y hacer trámites esenciales.

  1. Para trabajadores temporales y no inmigrantes

Algunas personas con visas temporales pueden solicitar un SSN si están autorizadas para trabajar, como quienes poseen una visa H-1B.

  1. Restricciones a usos específicos

En raras ocasiones, la SSA otorga un SSN solo para propósitos limitados que no incluyen empleo.

Cómo Solicitar un Número de Seguro Social

Si necesitas un SSN, este es el proceso general que debes seguir:

1. Documenta Tu Elegibilidad

Para aplicar, deberás comprobar tu identidad, edad y estatus migratorio. Dependiendo de tu caso, necesitarás tu visa, tarjeta de residencia, permiso de trabajo o partida de nacimiento.

2. Completa el Formulario SS-5

Este formulario se puede descargar desde el sitio web oficial de la SSA o recoger en alguna de sus oficinas.

3. Acude a Una Oficina de la SSA

Presenta el formulario junto con los documentos requeridos en persona. No hay costo asociado con solicitar un SSN.

4. Espera la Llegada de Tu SSN

El tiempo promedio de procesamiento es de 2 a 4 semanas, pero puede variar dependiendo de tu ubicación y caso. Una vez aprobado, recibirás tu SSN por correo.

Para más información, puedes visitar la oficina de SSA cerca de ti o consultar su sitio web oficial.

¿Qué Hacer Si Pierdo Mi SSN?

Perder tu tarjeta de Seguro Social puede ser preocupante, pero la Administración de la Seguridad Social permite solicitar un reemplazo. Es importante actuar rápidamente para minimizar riesgos de robo de identidad.

  1. Reporta la pérdida a las autoridades si sospechas que alguien más podría usar tu número.
  2. Solicita una tarjeta de reemplazo siguiendo un proceso similar al de la solicitud original, mostrando documentos actualizados que prueben tu identidad.

Preguntas Frecuentes Sobre el SSN

¿Puedo trabajar legalmente sin un SSN?

Sí, pero necesitarás otro tipo de autorización laboral. Sin embargo, obtendrás ganancias limitadas, y declarar impuestos puede ser más complicado.

¿Puedo abrir una cuenta bancaria sin SSN?

Sí, algunos bancos permiten abrir cuentas usando un ITIN (Número de Identificación Personal de Contribuyente) para quienes no son elegibles para un SSN.

¿Es seguro compartir mi número de Seguro Social?

No debes compartirlo indiscriminadamente. Sólo proporciónalo cuando sea absolutamente necesario y protege tus documentos que lo contengan.

Para más consejos sobre seguridad financiera, explora este artículo.

¿El SSN se vence?

No, una vez que se otorga, permanece contigo de por vida. En casos excepcionales, podría ser necesario actualizar tus datos asociados al número.

¿Qué Sigue?

El Número de Seguro Social es mucho más que un simple identificador; es una pieza clave en los trámites de la vida diaria y profesional en los Estados Unidos. Si aún no has solicitado el tuyo o necesitas ayuda con procesos relacionados, visita la página oficial de la SSA o acude a la oficina más cercana.

Para aprender cómo los inmigrantes pueden aprovechar al máximo su experiencia en EE.UU., te invitamos a leer este artículo sobre cumplir metas personales en otro país (Navegando el Sueño Americano).