Cómo declarar impuestos en el Reino Unido: Guía práctica para residentes y trabajadores

Si acabas de mudarte al Reino Unido, entender el impuesto a la renta es clave para organizar tus finanzas. No es el tema más emocionante, pero es esencial. Aquí te explicamos lo básico.

Post Author:
El equipo editorial de Remitly es un grupo diverso de escritores y editores internacionales especializados en finanzas, inmigración y culturas globales. Proporcionamos contenido preciso y actualizado para ayudar con transferencias de dinero, vivir en el extranjero y más.

Si acabas de mudarte a Reino Unido, gestionar tus asuntos financieros será un aspecto importante para forjar tu nueva vida aquí. Esto incluye tener claro cómo funciona el impuesto a la renta. Si bien a pocas personas les entusiasma el tema de los impuestos, es algo con lo que hay que lidiar, entonces vamos a concentrarnos en todo lo que necesitas saber.

¿Quién debe presentar una declaración de impuestos en Reino Unido?

Al vivir en Reino Unido, tienes que pagar un impuesto a la renta sobre todo lo que ganes por encima de la asignación personal libre de impuestos, que al momento de escribir estas líneas es de £12,570 de los ingresos.

Si eres empleado en Reino Unido y tu salario está por debajo de £100,000 al año, tu empleador deducirá automáticamente de tu salario el impuesto a la renta que debes pagar. Esto significa que no tienes que presentar una declaración de impuestos.

Por otro lado, tendrás que presentar una declaración de impuestos a través de un proceso conocido como Auto-evaluación si aplican otros escenarios, incluyendo los siguientes:

  1. Si ganas más de £100,000 al año como empleado.
  2. Si ganas más de £1,000 como trabajador independiente.
  3. Si eres socio en una sociedad comercial.
  4. Si recibes ingresos del extranjero sujetos a impuestos, como pagos del alquiler de una propiedad en tu país de origen.

¿Cuándo hay que presentar la declaración de impuestos?

El año financiero en Reino Unido se extiende desde el 6 de abril hasta el 5 de abril siguiente. La presentación de las declaraciones de impuestos para este periodo debe presentarte antes del 31 de octubre, si lo haces por correo. Sin embargo, la mayoría de las personas prefieren presentar la declaración en línea, lo que permite ganar más tiempo, ya que la fecha límite en este caso es el 31 de enero.

¿Cómo se puede presentar la declaración de impuestos?

Antes de presentar tu primera declaración de impuestos, debes registrarte para la Auto-evaluación en HM Revenue & Customs (HMRC) y declarar tus dividendos. Debes hacerlo antes del 5 de octubre siguiente al primer año financiero en el que has estado trabajando.

Si eres trabajador independiente, la forma más fácil de hacerlo es en línea, siguiendo estos pasos.

  1. Configura una ID de usuario y contraseña de Government Gateway aquí. Tendrás que brindar tu nombre completo y una dirección de correo electrónico a la cual se enviará el código de verificación. Tener una ID de Government Gateway te permitirá acceder los servicios en línea del gobierno.
  2. Ahora puedes registrarte para la Auto-evaluación siguiendo las indicaciones en la pantalla. Tendrás que brindar información sobre la naturaleza de tu trabajo, junto a datos personales incluyendo tu número de seguro nacional.
  3. En un plazo de 10 días recibirás por correo tu número de Referencia Única de Contribuyente (UTR por sus siglas en inglés), el cual necesitarás para presentar tu declaración de impuestos.
  4. También recibirás un código de activación para tu cuenta fiscal en línea en una carta separada.

Si no eres trabajador independiente pero de todos modos necesitas presentar una declaración de impuestos – por ejemplo, porque recibes ingresos sin impuestos desde el extranjero – el proceso es muy similar, excepto porque debes completar el formulario SA1 a través de tu cuenta en línea. Si te estás registrando en Auto-evaluación como socio o asociación, hay más aspectos a considerar, sobre los que puedes informarte en el sitio del gobierno aquí. Si necesitas más asistencia, puedes contactar a nuestro amable equipo de soporte.

Una vez que hayas hecho todo esto, tendrás todo listo para presentar tu declaración de impuestos en línea aquí. Solo tienes que iniciar sesión en tu cuenta y seguir las indicaciones en la pantalla para brindar la información solicitada sobre tus ingresos. Alternativamente, puedes elegir enviar por correo un formulario de declaración de impuestos en papel, que puedes descargar aquí.

Presentación online a través del portal de HMRC

Presentar tu declaración de impuestos online a través del portal de HMRC (Her Majesty’s Revenue) es un proceso sencillo y eficiente. Para comenzar, necesitarás tener tu ID de usuario y contraseña del Gobierno británico, así como tu Número de Referencia Única de Contribuyente (UTR). Una vez que hayas iniciado sesión, el sistema te guiará a través de cada paso, asegurando que completes toda la información necesaria. Esto incluye detalles sobre tus ingresos y cualquier deducción a la que puedas tener derecho. Al finalizar, podrás ver el monto que debes pagar o si tienes derecho a una devolución de impuestos. Esta opción no solo es rápida, sino que también permite un mejor seguimiento de tu situación fiscal.

Además, al presentar tu declaración de impuestos online, recibirás confirmaciones inmediatas y podrás acceder a tu cuenta en cualquier momento para realizar cambios o consultas. Es importante recordar que la fecha límite para presentar tu declaración online es el 31 de enero del año siguiente al cierre del año fiscal, así que asegúrate de completar tu presentación a tiempo para evitar sanciones.

Deducción de impuestos

Podrías tener derecho a una deducción de impuestos de tu factura, también conocida como desgravación de impuestos. Si eres trabajador independiente, deberías llevar un registro de tus gastos de funcionamiento, ya que algunos pueden ser considerados como “gastos permitidos” libres de impuestos. Estos incluyen:

  1. Gastos de oficina como papelería, facturas de teléfono e internet, software de computadora.
  2. Alquiler de una oficina, facturas de servicios públicos y costos de seguros.
  3. Gastos de viajes, incluyendo seguro del vehículo, combustible, costo de reparaciones y facturas de hotel.
  4. Costos de uniforme o ropa protectora.
  5. Costos financieros o legales, como facturas de contadores y abogados.

Para reclamar estos gastos, tendrás que registrar los costos en tu declaración de impuestos. Asegúrate de conservar pruebas, como recibos o facturas, para el caso de que la HMRC solicite verlas alguna vez.

a man working on his laptop at home

Consecuencias de no presentar la declaración a tiempo

No presentar tu declaración de impuestos en el Reino Unido dentro del plazo estipulado puede resultar en una serie de consecuencias financieras. La primera penalización es una multa fija de £100, que se aplica automáticamente, incluso si no debes impuestos o si tu retraso es solo de un día. A partir de ahí, si no regularizas tu situación en un plazo de tres meses, se te pueden imponer multas adicionales de £10 por día, hasta un máximo de £900. Esto significa que el costo de no cumplir con las fechas límite puede acumularse rápidamente, especialmente si se extiende a meses posteriores.

Además de las sanciones, la presentación tardía puede afectar el tiempo que tardas en recibir cualquier posible devolución de impuestos. Si esperas un reembolso, este se retrasará hasta que tu declaración sea presentada adecuadamente. En algunos casos, podrías perder la oportunidad de acceder a deducciones o beneficios fiscales si no entregas tu declaración a tiempo, lo que podría impactar negativamente en tus finanzas a largo plazo.

¿Qué pasa después de presentar la declaración de impuestos?

Podrás ver cuánto debes de impuestos después de completar tu declaración en línea. Si enviaste un formulario de papel, recibirás tu factura de impuestos por correo.

Si la cantidad es mayor a £1,000, la factura generalmente incluirá un pago por adelantado para la factura del año siguiente. Conocido como “pago a cuenta”, usualmente se divide en dos cuotas, reflejando cada una el 50% de la factura de impuestos actual.

La fecha límite para pagar tu factura de impuestos, junto a la primera cuota del pago a cuenta es el 31 de enero. Después de eso tienes que realizar el pago de la segunda cuota del pago a cuenta antes del 31 de julio. Si tu próxima factura de impuestos resulta ser mayor que la cantidad del pago a cuenta, tendrás que compensar la diferencia con un “pago de saldo”.

Suena complicado, pero una situación de ejemplo debería dejarlo más claro. Digamos que tu primera factura de impuestos de Auto-evaluación es de £2,000. Esto significa que antes del 31 de enero debes pagar £2,000, junto al primer pago a cuenta de £1,000 (50% de £2,000).

Debes realizar el segundo pago a cuenta de £1,000 antes del 31 de julio. Ahora, digamos que tu próxima factura de impuestos es de £2,500. Esto significa que tienes que hacer un pago de saldo antes del 31 de enero, ya que eso es lo que debes, luego de descontar las dos cuotas de £1,000 que pagaste por adelantado. También tendrás que paga la primera cuota del nuevo pago a cuenta, que será de £1,250 (50% de £2,500).

Si ya sabes que tu próxima factura de impuestos será menor debido a que tus ganancias se han reducido, puedes ingresar en tu cuenta fiscal y seleccionar la opción de reducir tu pago a cuenta. Alternativamente, puedes enviar este formulario por correo.

¿Cómo se pueden pagar las facturas de impuestos?

Es importante que pagues tus impuestos antes de las dos fechas límites anuales, o te cobrarán multas. La manera más sencilla de pagar es en línea a través del sitio web oficial del gobierno de Reino Unido o de tu cuenta HMRC. Podrás pagar por transferencia bancaria en línea, tarjeta de débito, tarjeta de crédito corporativa o configurando los pagos por Débito Directo.

Alternativamente, puedes pagar personalmente en el banco o sociedad de crédito hipotecario, en efectivo o con cheque, o enviando un cheque por correo a HM Revenue & Customs.

Remitly tiene la misión hacer que los envíos internacionales de dinero sean más rápidos, fáciles, transparentes y económicos. Desde 2011, millones de personas han utilizado Remitly para enviar dinero con tranquilidad.

Visita la página de inicio, descarga nuestra app o consulta nuestro Centro de Ayuda para comenzar.

¿Cómo hacer la declaración de impuestos en Reino Unido siendo estudiante internacional?

Hacer la declaración de impuestos en el Reino Unido como estudiante internacional puede parecer un desafío, pero no es tan complicado como parece. Lo primero que debes hacer es determinar tu residencia fiscal. Esto depende de factores como el tiempo que has pasado en el país y tus vínculos con él. Si has estado en el Reino Unido por más de 183 días en un año fiscal, es probable que seas considerado residente fiscal y, por lo tanto, debas declarar tus ingresos, incluso si provienen del extranjero. Al ser residente, deberás tener en cuenta también las obligaciones fiscales que eso conlleva.

Una vez que hayas establecido tu estatus de residencia, el siguiente paso es registrarte con HM Revenue & Customs (HMRC) para registrarse correctamente. Puedes hacerlo fácilmente a través de su sitio web. Luego, necesitarás recopilar los formularios y la documentación necesaria, lo que incluye tus recibos de ingresos y cualquier gasto deducible. Es crucial que completes tu declaración antes de las fechas límite establecidas, ya que el incumplimiento puede resultar en multas y sanciones. Recuerda que, como estudiante internacional, tus obligaciones fiscales pueden variar, así que asegúrate de investigar y cumplir con todas las regulaciones pertinentes.