Thieboudienne, el plato nacional de Senegal, es una sabrosa mezcla de pescado, arroz y verduras. Es una comida que representa la rica tradición culinaria y la diversidad cultural del país.
Nuestro equipo de Remitly ha creado esta guía como parte de nuestra serie que celebra la cocina culinaria de diferentes lugares de todo el mundo.
Aprende con nosotros sobre el Thieboudienne y encuentra una receta fácil para que lo prepares en tu casa.
El origen de Thieboudienne
El nombre «Thieboudienne» procede del wolof, la lengua más hablada en Senegal. Se traduce como «arroz con pescado», lo que describe perfectamente este plato sustancioso.
Sus orígenes se remontan a Saint-Louis, una ciudad costera del norte de Senegal conocida por su vibrante industria pesquera.
La Thieboudienne nació de la necesidad y la creatividad. Las esposas de los pescadores preparaban comidas con la pesca que traían sus esposos, combinada con ingredientes locales como arroz y verduras.
Con el tiempo, esta sencilla comida evolucionó hasta convertirse en lo que hoy conocemos como Thieboudienne, un plato básico muy apreciado en todos los hogares senegaleses.
Ingredientes de la Thieboudienne
Los ingredientes clave de la Thieboudienne son el pescado fresco -a menudo mero o besugo-, arroz y una variedad de verduras como yuca, zanahoria, repollo, berenjena y okra.
Todo ello se cocina junto con pasta de tomate y aceite de palma para crear un guiso de gran sabor. El ajo, la cebolla, el perejil y el pimiento Scotch Bonnet contribuyen al sabor característico de Thieboudienne.
El plato también lleva zumo de tamarindo y caracoles secos fermentados para darle más sabor.
Receta de Thieboudienne para probar en casa
Aquí te dejamos una receta simplificada que puedes probar en casa.
Ingredientes
- 2 filetes grandes de pescado (preferiblemente mero o dorada)
- 2 tazas de arroz
- 1 taza de pasta de tomate
- 1/4 taza de aceite de palma
- Verduras variadas (yuca, zanahoria, col, berenjena, quingombó)
- Dientes de ajo picados
- Cebollas, picadas
- Hojas de perejil picadas
- Pimiento picante picado
- Jugo de tamarindo
- Caracoles secos fermentados (opcional)
Instrucciones
- Prepara el «rof» mezclando el ajo, el chile, la pimienta negra y el perejil.
- Rellena el pescado con esta mezcla y dóralo en aceite. Reserva cuando esté listo.
- En la misma olla, cocina las verduras en una salsa a base de tomate hasta que estén tiernas.
- Añade el arroz a la olla junto con el agua o el caldo de pescado.
- Deja cocinar todo a fuego lento hasta que el arroz absorba todos los sabores.
- Vuelve a poner el pescado relleno en la olla el tiempo suficiente para que se caliente.
Variaciones de la Thieboudienne en Senegal
Si bien la Thieboudienne se mantiene constante en sus ingredientes básicos -pescado, arroz y verduras-, existen variaciones regionales en todo Senegal.
En algunas zonas, los cocineros pueden añadir ingredientes adicionales, como boniatos o calabaza.
En Dakar, por ejemplo, el Thieboudienne se prepara con arroz quebrado, un tipo de arroz que se fractura en granos más pequeños.
Reconocimiento internacional de la Thieboudienne
La Thieboudienne se ha ganado el reconocimiento internacional por su perfil único y sabroso. A menudo aparece en libros de cocina africana y es un plato popular en restaurantes africanos de todo el mundo.
Este plato también ha aparecido en festivales gastronómicos internacionales, dando a conocer aún más la cocina senegalesa.
Su atractivo mundial no reside sólo en su sabor, sino también en la historia que cuenta: una historia de cultura, tradición y comunidad.
Más sobre la cocina senegalesa
La cocina senegalesa refleja un rico tapiz de influencias de varias culturas: los comerciantes árabes trajeron las especias, los colonos franceses introdujeron las baguettes y los postres, y los países vecinos aportaron sus propias tradiciones culinarias.
Ingredientes básicos de la cocina senegalesa
El arroz es un alimento básico en Senegal y constituye la base de muchos platos, como la Thieboudienne y el Jollof Rice, un popular plato de arroz conocido en toda África Occidental.
El pescado, debido a la extensa costa del país, es otro ingrediente común.
El mijo, un tipo de grano, se utiliza a menudo en gachas y panes. El maní también se utiliza mucho, molido en salsas o como aperitivo.
Platos senegaleses populares
Además de la Thieboudienne, Senegal tiene una gran variedad de platos que muestran su diversidad culinaria. La yassa, por ejemplo, es un plato picante de pollo o pescado marinado con limón y cebolla. El mafe es un sustancioso guiso de maní hecho con carne y verduras.
Los postres también forman parte del paisaje culinario: el thiakry (un pudin dulce de mijo) y los cinq centimes (bolas de masa fritas) son los favoritos de la población.
Cultura gastronómica senegalesa
En Senegal, la comida es más que un sustento: es parte integral de la vida social. Las comidas son asuntos comunales donde la familia y los amigos se reúnen para compartir comida y conversación.
Este sentido de comunidad se extiende más allá de la mesa del comedor: se ve en los mercados donde se compran los ingredientes, en las cocinas donde se preparan las comidas, en las calles donde los vendedores venden bocadillos.
Remitly tiene la misión de hacer que las transferencias internacionales de dinero sean más rápidas, fáciles, transparentes y asequibles. Desde 2011, millones de personas han utilizado Remitly para enviar dinero con tranquilidad. Visita la página de inicio, descarga nuestra app, o echa un vistazo a nuestro Centro de Ayuda para empezar.