Doubles, una comida callejera muy apreciada en Trinidad y Tobago, es algo más que una comida. Es una experiencia, un icono cultural que une a la gente. Este humilde plato tiene sus raíces en la cocina india y ha evolucionado hasta convertirse en algo típicamente trinbagüés.
El equipo de Remitly ha creado esta guía como parte de nuestra serie que celebra la cocina de nuestros usuarios de todo el mundo.
El origen de los dobles
La historia de los dobles comienza con la llegada de los trabajadores indios a Trinidad y Tobago en el siglo XIX. Trajeron consigo sus tradiciones culinarias, como el channa (garbanzos con curry) y la bara (masa frita). Con el tiempo, estos ingredientes se combinaron para crear lo que hoy conocemos como dobles.
A principios del siglo XX, Emamool Deen (también conocido como Mamudeen), empezó a vender esta combinación como tentempié portátil desde su carro. Su mujer preparaba pequeñas baras y ellas intercalaban el channa entre dos trozos, de ahí el nombre de «dobles». La popularidad de este sabroso bocado se extendió rápidamente por las islas.
Ingredientes de los dobles
En esencia, los dobles son sencillos: bara y channa. La bara se elabora con harina, cúrcuma, comino (geera), levadura, sal y agua. El channa consiste en garbanzos cocidos a fuego lento en una salsa de curry con ajo, cebolla, comino y otras especias.
Sin embargo, no se trata sólo de estos dos componentes. Los aderezos también desempeñan un papel esencial. El chutney de pepino aporta frescura y la salsa de tamarindo dulzor. La salsa de pimienta aporta picante a los que les gusta el picante.
El proceso de elaboración de los dobles
El proceso de elaboración de los dobles requiere habilidad y paciencia. Primero se prepara la masa de bara, que debe reposar antes de dividirse en pequeñas bolas y aplanarse en discos finos listos para freír.
Al mismo tiempo, los garbanzos se dejan en remojo toda la noche y luego se hierven hasta que estén tiernos antes de cocerlos en una aromática salsa de curry hasta que espese a la perfección.
Una vez que ambos componentes están listos llega el montaje. Se coloca un trozo de bara en la palma de la mano, se cubre con una cucharada generosa de channa y los ingredientes deseados antes de cubrirlo con otro trozo de bara. ¿El resultado? Una deliciosa y desordenada delicia.
Receta de dobles
Los dobles son un plato que requiere tiempo y paciencia, pero el resultado final merece la pena. Aquí tienes una receta básica para probar en casa.
Ingredientes
Para el Bara:
- 2 tazas de harina de uso general
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de comino (geera)
- 1 cucharadita de levadura
- Sal al gusto
- Agua según sea necesario
Para el Channa:
- 2 tazas de garbanzos secos (en remojo toda la noche)
- 1 cebolla, picada finamente
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de curry en polvo
- Sal al gusto
Toppings:
- Chutney de pepino
- Salsa de tamarindo
- Salsa de pimiento
Instrucciones
Preparación de la bara:
- Combina harina, cúrcuma, comino, levadura y sal en un bol.
- Añadir agua poco a poco mientras se mezcla hasta obtener una masa suave.
- Cubrir y dejar reposar durante aproximadamente una hora.
- Dividir en pequeñas bolas y aplanar en discos finos.
Preparar la channa:
- Enjuagar los garbanzos remojados y hervir hasta que estén tiernos.
- En otra sartén, sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén fragantes.
- Añada el curry en polvo seguido de los garbanzos hervidos.
- Cocine hasta que espese.
Montaje de los dobles:
- Fría los discos de bara hasta que se doren por ambos lados.
- Coloque una bara en la palma de la mano, cúbrala con channa y los ingredientes deseados y, a continuación, cúbrala con otra bara.
¡Disfrute de sus dobles caseros!
Variaciones en Trinidad y Tobago
Si bien la receta básica sigue siendo la misma, existen variaciones en Trinidad y Tobago. Algunos vendedores ofrecen aderezos adicionales, como zanahoria rallada o chutney de coco. Otros ajustan la mezcla de especias para crear un perfil de sabor único.
En algunas partes del país, se pueden encontrar “individuales”, un solo trozo de bara con channa y aderezos. Es menos saciante pero igualmente satisfactorio.
Cómo disfrutar de los dobles
Los dobles se sirven tradicionalmente envueltos en papel encerado o en una bolsa de papel marrón, perfectos para comer sobre la marcha. Se disfrutan a cualquier hora del día, desde el desayuno hasta la merienda nocturna.
Cuando pidas dobles, te preguntarán «¿con pimienta ligera o fuerte?». Esto se refiere a cuánta salsa picante quieres. También puede pedir «extra channa» si prefiere más relleno.
Información esencial para viajar a Trinidad y Tobago
Visitar Trinidad y Tobago es una experiencia inolvidable, y contar con la información correcta sobre su patrimonio puede hacer que tu viaje sea aún más placentero. El puerto principal, Puerto España, es un excelente punto de partida para explorar las islas. Con un clima soleado durante gran parte del año, las temperaturas oscilan en un rango cómodo, ideal para disfrutar de sus playas y actividades al aire libre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la temporada alta va de enero a mayo, cuando el turismo alcanza su pico. Además, no olvides considerar otros puertos importantes que facilitan el acceso a diversas atracciones.
El acceso a Trinidad y Tobago es fácil, ya que la mayoría de los visitantes llegan por vía aérea. Existen vuelos directos desde varias ciudades importantes del mundo. Además, las conexiones de transporte público son adecuadas, lo que te permitirá moverte sin problemas dentro de las islas. Ya sea que busques aventuras en la naturaleza o quieras conocer la vibrante cultura local, Trinidad y Tobago tiene mucho que ofrecer, asegurando un acceso cómodo a todas sus maravillas.
Información sobre visados para Trinidad y Tobago
Visitar Trinidad y Tobago es sencillo para muchos, ya que más de 140 países están exentos de visado. Sin embargo, es vital que verifiques si tu nacionalidad requiere un visado antes de tu viaje. Puedes utilizar herramientas en línea como la Herramienta de Comprobación de Visados para obtener información específica sobre el acceso. Si se requiere un visado, asegúrate de contactar con la embajada de Trinidad y Tobago para conocer el proceso de solicitud y los documentos necesarios. En general, los visitantes deben presentar un pasaporte válido, con al menos seis meses de validez, junto con prueba de fondos suficientes y un billete de vuelta.
En cuanto a los requisitos adicionales, es recomendable que lleves contigo toda la documentación pertinente a tu viaje, incluyendo reservas de alojamiento y detalles sobre tu itinerario. Esto no solo facilitará tu entrada, sino que también te ayudará a disfrutar de una experiencia más fluida y sin contratiempos durante tu estancia, incluyendo la opción de disfrutar en restaurantes de pago. Asegúrate de estar bien informado antes de partir, para que tu visita a Trinidad y Tobago sea inolvidable.
Costes y presupuesto habituales en Trinidad y Tobago
Cuando planifiques tu viaje a Trinidad y Tobago, es esencial tener en cuenta los costos y el presupuesto. Para un viaje económico, se estima que el costo diario por persona es de alrededor de 1,155 TT$ (aproximadamente 170 USD). Este presupuesto incluye gastos relacionados con la comida, el transporte y el alojamiento. A continuación, se presenta un resumen de los costos diarios promedio:
Categoría | Costo Aproximado (TT$) | Costo Aproximado (USD) |
---|---|---|
Comidas | 289 | 42 |
Transporte | 270 | 40 |
Es importante mencionar que los precios pueden fluctuar dependiendo de la temporada y la ubicación. Si planeas visitar durante la temporada alta, que va de enero a mayo, es posible que encuentres tarifas más elevadas, especialmente en alojamientos y actividades turísticas. Asegúrate de tener un presupuesto flexible para disfrutar al máximo de tu experiencia en estas hermosas islas.
Transporte y las mejores formas de viajar por Trinidad y Tobago
El transporte en Trinidad y Tobago puede parecer abrumador al principio, pero una vez que te familiarices con las opciones disponibles, se convierte en una experiencia accesible y conveniente. Para los visitantes que deseen explorar la isla a su propio ritmo, alquilar un coche es una excelente opción. Esto ofrece una aventura inolvidable, permitiéndote acceder a lugares remotos y a las impresionantes playas que caracterizan las islas. Recuerda que en Trinidad y Tobago se conduce por el lado izquierdo, por lo que es importante estar preparado para esta diferencia.
Otra forma popular de moverse es a través de taxis, que son una opción ideal para explorar las ciudades. Con un servicio amable, los taxis pueden llevarte a bulliciosos centros de la ciudad, como el bullicioso centro de la ciudad y a otras áreas de interés. Asegúrate de acordar el precio antes de subir al vehículo, ya que no todos los taxis utilizan taxímetro. Por último, los autobuses y maxitaxis son una opción económica y te permiten interactuar con la fauna local y conocer a los lugareños mientras viajas a través de las áreas rurales.
Alquila un coche para explorar las islas
Alquilar un coche en Trinidad y Tobago es una excelente manera de disfrutar de una aventura inolvidable. Permite un acceso total a las diversas atracciones que ofrecen las islas, desde las playas de arena blanca hasta los exuberantes paisajes naturales. Además, tener un coche te brinda la flexibilidad de explorar a tu propio ritmo, lo que significa que puedes detenerte en puntos de interés a lo largo del camino. Sin embargo, ten en cuenta que en Trinidad y Tobago se conduce por el lado izquierdo, por lo que es importante estar preparado para esta peculiaridad.
Asegúrate de elegir una compañía de alquiler de coches confiable y verifica las condiciones de la carretera antes de salir. Las carreteras principales están en buen estado, pero algunas áreas rurales pueden presentar desafíos. Tener un vehículo te permitirá descubrir rincones escondidos que de otro modo serían difíciles de alcanzar, haciendo de tu viaje una experiencia verdaderamente memorable.
Taxis para explorar las ciudades
Los taxis son una opción muy práctica y accesible para moverte por las ciudades de Trinidad y Tobago. Este servicio es especialmente útil si planeas explorar el bullicioso centro de la ciudad, donde la oferta de transporte público puede ser limitada. Los taxis en Trinidad y Tobago son fácilmente identificables y se pueden encontrar en paradas designadas o llamando a un número de taxi local. Al abordar, es recomendable acordar el precio de antemano, ya que muchos taxis no utilizan taxímetro.
El servicio amable de los conductores a menudo te proporciona información valiosa sobre la cultura local y las atracciones cercanas. Además, si decides disfrutar de una noche en la ciudad, tomar un taxi es una forma segura de regresar a tu alojamiento sin preocuparte por la conducción. En resumen, los taxis son una excelente manera de aprovechar al máximo tu tiempo en las ciudades vibrantes de Trinidad y Tobago.
Autobuses y maxitaxis para explorar las zonas rurales
Los autobuses y maxitaxis son opciones de transporte económico y auténtico para explorar las zonas rurales de Trinidad y Tobago. Estos vehículos permiten a los visitantes interactuar con la fauna local y conectar con los habitantes de las islas. Aunque los horarios no son estrictamente regulares, estos servicios cubren diversas rutas que te llevarán a través de paisajes impresionantes y comunidades vibrantes, incluyendo la fauna local.
Viajar en maxitaxi puede ser una experiencia única; a menudo, los pasajeros comparten historias y risas, haciendo que el trayecto sea tan memorable como el destino. Además, los precios son muy asequibles, lo que te permitirá disfrutar de una experiencia auténtica sin comprometer tu presupuesto. Así que si deseas conocer la verdadera Trinidad y Tobago, considera usar los autobuses y maxitaxis en tu aventura.
Transbordadores o vuelos nacionales para viajar entre islas
Para aquellos que planean visitar varias islas, los transbordadores y vuelos nacionales son las mejores formas de viajar entre Trinidad y Tobago. Los transbordadores exprés ofrecen una conexión rápida y pintoresca entre las islas, con un tiempo de viaje de aproximadamente tres horas. Además, los billetes de ida son bastante asequibles, costando alrededor de 8 USD, lo que convierte a esta opción en una alternativa económica para cruzar entre las islas, como se puede ver en otros destinos turísticos populares como los Paises Bajos.
Por otro lado, Caribbean Airlines opera vuelos diarios entre Trinidad y Tobago, lo que permite a los visitantes disfrutar de un viaje rápido de aproximadamente 24 minutos. Esta comodidad es ideal para aquellos que desean maximizar su tiempo explorando ambos destinos. Sin importar la opción que elijas, tanto los transbordadores como los vuelos nacionales son una excelente manera de descubrir la belleza de las islas de Trinidad y Tobago.
La influencia de la cocina india en los dobles
La influencia de la cocina india en los dobles es innegable. Desde el uso de garbanzos y especias como el comino y la cúrcuma hasta técnicas como freír la masa, estos elementos forman parte integral de ambas tradiciones culinarias.
Sin embargo, el doubles ha evolucionado hasta convertirse en algo exclusivamente trinbagonés a través de adaptaciones locales como añadir salsa de tamarindo o chutney de pepino.
Cocina de Trinidad y Tobago: Un crisol de sabores
La cocina de Trinidad y Tobago refleja su diversa herencia cultural: influencias africanas, indias, criollas, amerindias, europeas y chinas se pueden encontrar en su comida.
Platos populares
El roti es otra comida callejera popular a menudo rellena de carne o verduras al curry. El pelau, un plato de una sola olla a base de arroz, gandules y carne, se considera el plato nacional. El callaloo, una sopa cremosa a base de hojas de dasheen y quimbombó, también es un plato básico.
Ingredientes únicos
Los ingredientes locales desempeñan un papel crucial en la cocina de Trinbagonian. Las hojas de dasheen, el cristofeno (chayote), la fruta del pan y la mandioca son ingredientes habituales. Una gran variedad de mariscos frescos, como el martín pescador, la carite y el pez volador, también forman parte de la cultura gastronómica de la isla.
Dulces
Entre los dulces destacan los dulces a base de coco, como el pastel de azúcar y las bolas de tamarindo. Las pastelas, empanadas de harina de maíz rellenas de carne o verduras, son tradicionales en Navidad.
En conclusión, la cocina de Trinidad y Tobago ofrece una emocionante mezcla de sabores que reflejan su historia multicultural, como la cocina lucianense, famosa por su riqueza en mariscos y sabores criollos. Desde los dobles hasta el roti y el pelau, cada plato cuenta una historia del rico tapiz cultural de las islas.
Remitly tiene la misión de hacer que las transferencias internacionales de dinero sean más rápidas, fáciles, transparentes y asequibles. Desde 2011, millones de personas han utilizado Remitly para enviar dinero con tranquilidad. Visita la página de inicio, descarga nuestra app, o echa un vistazo a nuestro Centro de Ayuda para empezar.
El carnaval en Trinidad y Tobago es un evento que no te puedes perder. Cada año, las calles se llenan de vida y música con coloridos bailes y desfiles que atraen a visitantes de todo el mundo. La celebración, que tiene lugar dos días antes del Miércoles de Ceniza, es un verdadero espectáculo de tradición y cultura que resalta la herencia diversa del país. Durante este tiempo, los trinitenses se visten con trajes elaborados y participan en fiestas masivas y bailes que duran toda la noche, destacando la importancia de sus bailes en la celebración.
La música es el alma del carnaval, con ritmos de calipso y soca que llenan el aire. Los participantes, junto con los espectadores, se sumergen en una atmósfera de alegría y celebración. Vivir el carnaval en Trinidad y Tobago es una aventura inolvidable que te permitirá conectar con la cultura local y disfrutar de la hospitalidad de su gente en una de las fiestas más grandes del Caribe.
Datos curiosos sobre Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago es un destino lleno de sorpresas, y hay muchos datos curiosos que podrían sorprenderte. Este país alberga el cacao de mejor calidad del mundo, conocido por su uso en chocolates finos. Además, la playa Grande Riviere es el segundo lugar más importante del mundo para el anidaje de tortugas laúd, y también hay hermosas playas de arena blanca. Estas impresionantes criaturas llegan a las costas de Trinidad entre marzo y septiembre, ofreciendo una oportunidad única para los amantes de la naturaleza y las playas de arena blanca.
Otra curiosidad es que Trinidad y Tobago tiene la mayor diversidad de aves por kilómetro cuadrado, con más de 482 especies registradas, incluyendo 17 tipos de colibríes. Y si te gusta el picante, la pimienta escorpión de Trinidad, conocida como «Butch T», fue clasificada como la más picante del mundo durante tres años consecutivos. Estos datos hacen que un viaje a Trinidad y Tobago sea no solo delicioso, sino también lleno de descubrimientos fascinantes.