Todo lo que necesitas saber sobre límites en transferencias electrónicas

Descubre cómo realizar transferencias electrónicas de manera segura, incluso para montos grandes. Aprende sobre regulaciones clave y encuentra servicios confiables en esta guía práctica.

Post Author:
El equipo editorial de Remitly es un grupo diverso de escritores y editores internacionales especializados en finanzas, inmigración y culturas globales. Proporcionamos contenido preciso y actualizado para ayudar con transferencias de dinero, vivir en el extranjero y más.

¿Estás planeando enviar una gran cantidad de dinero a otro país? Si es así, es fundamental comprender los límites en transferencias electrónicas, los requisitos de informes y las tarifas asociadas. Este blog explora cómo funcionan las transferencias electrónicas, las regulaciones involucradas y te brinda consejos para que sea más sencillo enviar dinero de manera segura y eficiente.

¿Qué es una transferencia electrónica?

Una transferencia electrónica es un método para enviar dinero electrónicamente de una cuenta a otra. Este proceso es rápido, confiable y muy utilizado tanto para transferencias nacionales como internacionales. A menudo, las transferencias internacionales también se denominan remesas.

Puedes realizar una transferencia electrónica a través de:

  • Un banco
  • Una cooperativa de crédito
  • Servicios de transferencia como Western Union, PayPal o Remitly

Además de las transferencias electrónicas, existen otras formas de enviar dinero, como:

  • Transferencias ACH (Automated Clearing House)
  • Cheques
  • Giros postales
  • Aplicaciones de pago (como CashApp o Venmo)

¿Existen límites en las transferencias electrónicas?

De acuerdo con la Ley de Transferencia Electrónica de Fondos (EFTA), no hay un límite oficial para la cantidad de dinero que puedes transferir electrónicamente. Sin embargo, muchas instituciones financieras establecen límites diarios por razones de seguridad.

Por ejemplo:

  • Algunos bancos restringen las transferencias a una cierta cantidad por día.
  • Si necesitas enviar más de este límite, podrías solicitar una ampliación temporal directamente en tu banco.

Además de los límites bancarios, existen regulaciones relacionadas con los informes al gobierno federal, como el requisito de reportar transferencias grandes al IRS o a la Red de Ejecución de Crímenes Financieros (FinCEN). Estas normas están diseñadas para evitar el lavado de dinero y otros delitos financieros.

Ejemplos comunes de límites bancarios

  • Algunas cuentas corrientes estándar pueden permitir transferencias de hasta $5,000 por día.
  • Las cuentas premium o de negocios generalmente tienen límites más altos.

Si vas a realizar una transferencia significativa, consulta los límites específicos de la institución financiera que estás utilizando.

¿Qué deben reportar los bancos sobre tus transferencias?

Conforme a la Ley de Secreto Bancario de los Estados Unidos:

  • Los bancos deben reportar cualquier transacción mayor a $10,000 mediante un Informe de Transacciones de Divisas (CTR).
  • Si realizas múltiples transferencias en un mismo día que juntas superan este límite, el banco también deberá informarlo.

Por ejemplo, si transfieres $5,200 en la mañana y, el mismo día, otros $5,000, el banco notificará al gobierno ya que tus transacciones superaron el umbral.

Además, los bancos deben mantener un registro de todas las transferencias mayores a $3,000. Este registro puede ser utilizado en caso de que una investigación futura lo requiera.

Si el banco detecta actividad sospechosa (incluso por montos menores), está obligado a enviar un Informe de Actividad Sospechosa (SAR).

Límites en transferencias electrónicas

¿Deberías reportar una transferencia grande al IRS?

Aunque no hay límite en la cantidad de dinero que puedes enviar electrónicamente, algunas situaciones pueden requerir informes al IRS (Servicio de Impuestos Internos):

  • Si envías dinero como un regalo, es posible que debas pagar el impuesto sobre donaciones si la cantidad supera el límite anual de exclusión para ese año ($17,000 en 2023).
  • Si recibes dinero desde una cuenta extranjera y la suma supera los $100,000, deberás presentar el Formulario 3520 al IRS.

Excepciones al impuesto sobre donaciones

  • Dinero usado para pagar matrículas escolares.
  • Gastos médicos enviados directamente a una institución.

Siempre es útil consultar a un asesor fiscal para obtener mayor claridad sobre estas normas.

Costos de las transferencias electrónicas

Los costos de una transferencia electrónica dependen de varios factores:

  1. Tarifas de transferencia: Estas pueden ser un porcentaje de la cantidad enviada o una tarifa fija.
  2. Tipo de cambio (en transferencias internacionales): La tasa de conversión entre monedas puede variar según el proveedor.

Ejemplo de costos

  • Las transferencias nacionales suelen ser gratuitas o tener tarifas bajas.
  • Las transferencias internacionales pueden incluir tarifas de envío y costos adicionales en el país receptor.

Siempre verifica:

  • Todas las tarifas antes de completar la transacción.
  • Si otros bancos involucrados aplicarán cargos adicionales.

¿Cuánto tiempo demora una transferencia electrónica?

El tiempo de procesamiento puede variar:

  • Transferencias nacionales suelen completarse el mismo día o en un máximo de 24 horas.
  • Transferencias internacionales pueden tardar de 2 a 5 días hábiles, dependiendo de circunstancias como:
    • Diferencia de zonas horarias.
    • Comprobaciones de cumplimiento en los bancos intermediarios.

Muchos servicios ofrecen seguimiento en tiempo real, lo que te permite monitorear el progreso de tu transferencia.

Respuestas a preguntas frecuentes sobre transferencias electrónicas

¿Puedo enviar transferencias grandes en un solo pago?

Sí, puedes hacerlo, pero debes cumplir con los límites establecidos por tu banco. Si el monto excede tu límite diario, podrías solicitar un ajuste temporal.

¿Es seguro enviar transferencias electrónicas?

Sí, las transferencias electrónicas son un método muy seguro para enviar dinero. Se requiere información detallada y verificaciones de identidad para completar el proceso.

¿Qué información debo tener para una transferencia internacional?

Para realizar una transferencia electrónica internacional necesitarás:

  • Nombre completo y dirección del destinatario.
  • Número de cuenta bancaria.
  • Códigos BIC/SWIFT de la institución destinataria.