¿Necesitas enviar dinero a Colombia? Conoce los requisitos para enviar dinero desde Estados Unidos a seres queridos en Colombia con diferentes tipos de servicios.
Actualmente, enviar dinero online a Colombia es fácil, ya que existen diversas opciones que pueden facilitar el proceso de transferencia de dinero.
La tecnología ha sido beneficiosa en muchos aspectos, uno de ellos es el envío de dinero, pues los procesos solían ser costosos y tardados, pero ahora, existen empresas de remesas, como Remitly, que ayudan a que las transferencias sean rápidas, accesibles y fáciles.
Si necesitas enviar dinero a tus seres queridos desde Estados Unidos hasta Colombia, pero no sabes lo que se requiere para hacerlo, a continuación te mostramos los requisitos para realizar transferencias de dinero.
¿Cuáles requisitos necesito para enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos?
Requisitos incluidos:
- Elegir el tipo de transferencia
- Verificar identidad
- Tener los datos del destinatario
- Tener un correo electrónico
- Definir un método bancario
Elegir el tipo de transferencia
Es necesario que antes de realizar una transferencia de dinero, tengas conocimiento de los tipos de transferencias internacionales que existen para poder elegir la que te genere mayores beneficios.
Hay transferencias que están dentro de carácter internacional, tal es el caso de:
- Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (SWIFT, por sus siglas en inglés)
SWIFT es la indicada para realizar tu transferencia de dinero desde Estados Unidos a Colombia, ya que bancos como [Bancolombia, Davivienda, Éxito, BBVA, Carulla, Super Inter y Financiera]cuentan con este tipo de cesión.
Los datos que debes tener para realizar esta transferencia de dinero incluyen:
- Nombre de la entidad bancaria de destino.
- País, estado y ciudad del banco de destino.
- Código SWIFT o BIC del banco de destino.
- Nombre completo del destinatario.
- Número de cuenta bancaria del destinatario.
Si decides realizar tu transferencia de dinero mediante un servicio de remesas, debes investigar y elegir la que ofrezca buenas tarifas, cumpliendo con las medidas de seguridad adecuadas, y que su servicio de atención al cliente sea bueno y en español, por si ocurre algún inconveniente o si surge una duda referente a tu proceso de envío.
Remitly, es una opción accesible para los servicios de remesas, ya que sus tarifas bajas, la variedad de opciones de pago y la gran cantidad de países destino lo convierten en un “excelente proveedor de transferencias de dinero”, de acuerdo con el servicio de comparación de transferencias de Monito.
Con Remitly puedes elegir entre dos opciones de pago: pagando con tu cuenta bancaria o pagando con tu tarjeta débito o crédito. Puedes encontrar otros de los principales bancos o colaboradores en Colombia que colaboran con nosotros.
Estos son los requisitos que necesitas para crear una cuenta en Remitly:
- Correo electrónico (personal)
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Dirección
Una vez creada la cuenta puedes enviar dinero a familiares y seres queridos en Colombia, a partir de ahora necesitarás estos datos para completar el envío:
- Nombre del destinatario.
- Dirección del destinatario.
- Información de la cuenta bancaria del destinatario o el número de tarjeta de débito (si estás enviando a su cuenta de banco o tarjeta de débito).
- Número de teléfono del destinatario (opcional).
Como puedes darte cuenta, los requisitos para crear una cuenta en Remitly son sencillos, en cuestión de minutos tendrás acceso a tu cuenta.
Remitly podría solicitar documentación adicional, dependiendo de la cantidad enviada o si Remitly no puede verificar tu identidad.
Verificar identidad
En algunas ocasiones, Remitly pide que verifiques tu identidad. Esto es para protegerte y hacer lo que esté a su alcance para evitar algún fraude.
Lo que se solicita es:
- Considerar información adicional
- Documento de identificación con fotografía
- Considerar documentos de respaldo
Las ocasiones en las que se suele realizar este proceso es:
- Al realizar tu primera transferencia
- Si solicitaste un aumento para tu límite de envío
- Se notó actividad inusual en tu cuenta y el equipo de Remitly necesita tomar medidas adicionales para protegerte
Para poder verificar tu identidad tienes que completar uno o más de los siguientes pasos:
- Subir una foto de tu documento de identificación con foto u otros documentos de documentación oficial
- Capturar un vídeo o una foto selfie
- Responder preguntas sobre tu transferencia
Remitly podría solicitarse documentación adicional y dependerá de la cantidad enviada o si no ha sido posible verificar tu identidad. Es importante mencionar que algunos pasos de verificación pueden ser diferentes dependiendo del país en el que vivas.
Tener los datos del destinatario
Es momento de conocer los datos de tu destinatario, tener correctos estos datos es un gran avance para el envío de tus remesas, ya que evita contratiempos en el proceso.
Remitly requiere estos datos para enviar una transferencia de dinero:
- Nombre completo del destinatario
- Dirección del destinatario
- Número telefónico del destinatario (opcional)
- Información de la cuenta bancaria del destinatario o el número de tarjeta de débito (si estás enviando a la cuenta del destinatario, cuenta bancaria o tarjeta de débito)
- Método de entrega (depósito bancario, entrega por ventanilla, billetera móvil y entrega a domicilio, dependiendo de la ubicación del destinatario.)
Recuerda que estos datos pueden variar dependiendo del método de transferencia que elijas, por ejemplo, si es mediante entidades bancarias, necesitarás los números de cuenta, el nombre de la entidad financiera y la información referente a tu destinatario. En cuanto a enviar dinero para retirar en efectivo o a una cuenta bancaria, se necesita el nombre de dicha entidad.
Tener correo electrónico
Tener un correo electrónico vigente hoy en día es sumamente importante, ya que es uno de los principales requisitos para tener una cuenta en cualquier aplicación de envíos de dinero y así realizar transferencias a tus familiares. Estos son los pasos para enviar dinero a Colombia a través de Remitly:
¿Cómo hago el envío?
- Descarga la aplicación para dispositivos móviles, visita www.remitly.com o
- Accede con tu dirección de correo electrónico y contraseña, si aún no te has registrado crea una cuenta.
- Selecciona el país a dónde enviarás el dinero, (en este caso selecciona Colombia).
- Ingresa la cantidad de dinero que vas a enviar.
- Elige la modalidad del envío:
-Express (el envío más rápida de Remitly).
-Económico (usualmente toma de 3 a 5 días hábiles para que tu destinatario
reciba el dinero).
- Elegir el método de entrega (transferencia a una cuenta bancaria, tarjeta de débito o en una sucursal para entrega por ventanilla).
- Ingresa el nombre completo del destinatario.
De esta forma sencilla, puedes enviar dinero a tus seres queridos en Colombia y desde la comodidad de tu casa.
Definir un método bancario
Establecer una forma de pago es necesario para las transferencias de dinero. Para pagar tu transferencia por medio de una cuenta bancaria, o bien, contar con una cuenta bancaria en una institución financiera de Estados Unidos, no tienes que preocuparte si no eres residente, ya que existen bancos que te permiten hacer este tipo de trámites, entre los cuales destacan:
- Wells Fargo
- Citibank
- Bank of America
- JP Morgan Chase
Los requisitos de identificación para tramitar una cuenta bancaria incluyen:
- Información personal (nombre, número telefónico, etc)
- Dirección
- Pasaporte, licencia de conducir o identificación válida por parte del gobierno
- Número de seguro social e identificación del contribuyente oficial
- Tarjeta del país de origen (tarjeta de crédito o tarjeta de débito)
- Pago del depósito
- Documentos inmigratorios
- Cálculo de ingresos
- Historial de crédito
El proceso para enviar dinero desde Estados Unidos hasta Colombia no es difícil. Es importante tener en orden los documentos y recolectar la información personal y de tu destinatario, para asegurar que tus transferencias sean un éxito.
Esperamos que la información te haya sido útil y comiences a realizar transferencias. De esta manera, tu familia recibirá el dinero de forma segura.
Consideraciones sobre transferencias con cuentas broker en Colombia
Las transferencias de dinero a través de cuentas broker en Colombia han ganado popularidad debido a su eficiencia y costos relativamente bajos. Al optar por este método, es esencial estar al tanto de las comisiones excesivas que podrían aplicarse, especialmente si no se elige un corredor adecuado. Las cuentas broker permiten a los expatriados enviar dinero de manera rápida, evitando los largos procesos asociados con las transferencias bancarias tradicionales, y lo hacen de forma eficiente y sin comisiones excesivas. Además, estas cuentas facilitan el acceso a tasas de cambio más favorables, lo que puede resultar en un ahorro significativo para quienes realizan inversiones o transferencias regulares hacia Colombia. Sin embargo, es fundamental investigar y comparar los diferentes brokers disponibles para asegurarse de que las comisiones sean justas y transparentes.
A la hora de transferir dinero a través de cuentas broker, es crucial tener en cuenta la legalización de los fondos en Colombia. Esto implica cumplir con regulaciones locales y presentar la documentación necesaria para evitar problemas en el futuro. Las transferencias de dinero deben ser documentadas adecuadamente para garantizar que los fondos se consideren legítimos y no se incurra en comisiones excesivas. Por lo tanto, elegir el broker adecuado y entender los requisitos legales es clave para una experiencia de transferencia sin complicaciones.
Aprende más
Las empresas de remesas digitales se han convertido en una excelente opción para enviar dinero de manera rápida y sencilla, así que esta guía te ayudará y acompañará durante el proceso del envío de tus remesas.
Esta guía hablará sobre diversos temas, como los requisitos que debes tener en cuenta al momento de enviar dinero, las limitaciones que podrían surgir, los pasos a seguir para llevar a cabo este envío y finalmente, en qué sitios se pueden realizar depósitos bancarios o retirar el dinero en Colombia. Además, consulta nuestro centro de ayuda para más información.
¿Cuáles son las restricciones para el envío de dinero de Estados Unidos a Colombia?
¡No cometas estos errores! Conoce las restricciones que pueden surgir al enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos.
¿Cómo enviar dinero de Estados Unidos a Colombia?
Descubre en esta sección paso a paso cómo realizar envíos de dinero de Estados Unidos a Colombia.
¿Dónde recibir los envíos de dinero en Colombia y cómo hacerlo?
Contiene los sitios donde tus seres queridos pueden acudir a recibir el dinero enviado desde Estados Unidos ¡Conoce los sitios ideales en Colombia para recibir dinero!
No busques más, el capítulo ideal para aprender a enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos es este. Comienza a utilizar Remitly y disfruta de los beneficios que trae consigo utilizar un servicio digital, garantizando retirar el dinero en Colombia. ¡Envía hoy mismo!
Comparativa de servicios y precios para enviar dinero online a Colombia
Restricciones significativas pueden influir en el envío de dinero de Estados Unidos a Colombia. Es vital considerar que algunas transferencias internacionales se rigen por límites en la cantidad de dinero que puedes enviar, ya sea por día, por transacción o en cuanto al tiempo. Además, varios proveedores como Western Union y bancos tradicionales establecen normativas en cuanto a la verificación de identidad, lo que puede incluir la presentación de documentos específicos. Siempre es recomendable estar al tanto del tipo de cambio medio del mercado para optimizar el envío.
¿Cómo transferir dinero del extranjero a cuenta bancaria en Colombia vía tarjeta?
Transferir dinero del extranjero a una cuenta bancaria en Colombia utilizando una tarjeta es un proceso relativamente sencillo, pero requiere seguir ciertos pasos. Primero, asegúrate de que tu tarjeta esté habilitada para transacciones internacionales y que tenga fondos suficientes para cubrir el monto a enviar. Luego, elige un servicio de transferencia que ofrezca la opción de enviar dinero del extranjero a través de tarjeta, como Wise o PayPal.
Al realizar la transferencia, deberás ingresar la información necesaria del destinatario, incluyendo el número de cuenta bancaria y el nombre del banco de la entidad financiera en Colombia. Además, es importante verificar las tarifas aplicables y el tipo de cambio que se utilizará para asegurarte de que la cantidad que recibirá el destinatario sea la correcta. Este método es ideal para quienes prefieren evitar complicaciones con cuentas bancarias locales y desean realizar envíos de manera rápida y segura.