Tiempo de envío en Remitly: ¿cuánto tarda una transferencia internacional? | Remitly

Tiempo de envío en Remitly: ¿cuánto tarda una transferencia internacional?

Descubre qué factores influyen en el tiempo de envío en Remitly y cómo elegir el método más rápido para enviar dinero a México desde Estados Unidos o Europa.

Post Author:

El equipo editorial de Remitly es un grupo diverso de escritores y editores internacionales especializados en finanzas, inmigración y culturas globales. Proporcionamos contenido preciso y actualizado para ayudar con transferencias de dinero, vivir en el extranjero y más.

¿Cuál es el tiempo de envío en Remitly de una transferencia a México? ¿Qué estrategias se pueden usar para que el dinero llegue más rápido? ¿Cómo varía el proceso? Si vives y trabajas en Estados Unidos, es muy probable que te hayas hecho estas preguntas en algún momento. 

Ya sea porque tu familia necesita que les envíes remesas, porque quieres hacer un regalo a un ser querido o porque surgió un gasto inesperado en tu hogar natal, saber cuánto tardará la transferencia es bastante importante. Lo primero que debes saber es que hoy en día los migrantes tienen distintas opciones para enviar dinero. No obstante, plataformas digitales como Remitly se han vuelto especialmente populares gracias a su rapidez y facilidad de uso.

Si aún no nos conoces, Remitly es una plataforma digital que permite enviar y recibir remesas desde el extranjero. Puede resultar muy útil si vives en Estados Unidos o Europa y necesitas hacer un giro a tus familiares en México, por ejemplo. Según el método de envío que elijas, tus seres queridos pueden acceder al dinero que les envías en cuestión de minutos. 

En este artículo, te explicamos paso a paso cómo funcionan estos servicios, qué factores influyen en el tiempo de envío y cuánto suele tardar en promedio una transferencia. Al final, también encontrarás una sección con respuestas a las preguntas más frecuentes. 

Sabemos que entender bien cuándo tarda en llegar el dinero a tu país de origen —y cómo afecta el método de envío que elijas— es fundamental para que este trámite sea ágil y no se convierta en un dolor de cabeza, así que vamos a ello.

¿Cómo funciona Remitly para enviar dinero a México?

En Remitly operamos exclusivamente a través de una plataforma digital, sin sucursales físicas. Gracias a este modelo, podemos ofrecer comisiones de envío más bajas y mantener una alta tasa de satisfacción entre nuestros usuarios. De hecho, tenemos una calificación promedio de cuatro sobre cinco estrellas en Trustpilot, basada en la opinión de casi 90.000 personas que han utilizado nuestros servicios. 

Esta modalidad virtual también permite a los usuarios hacer transferencias internacionales desde cualquier lugar de Estados Unidos hacia México —ya sea con un celular o computadora, y ofrece distintas opciones de envío de dinero. A continuación, te detallamos cuáles son estas modalidades y cómo utilizar la plataforma. 

cuánto tarda en llegar una transferencia de dinero

Métodos de envío disponibles en Remitly

Tus familiares, amigos y conocidos pueden recibir dinero de distintas maneras. Según el país en el que se encuentren, tendrás la posibilidad de escoger entre las siguientes modalidades:

En este caso, lo mejor suele ser que le preguntes al destinatario cómo prefiere recibir el dinero. Así podrás elegir la opción que te sea más cómoda y rápida. También es importante que recopiles con antelación los datos que necesitarás para hacer la transferencia. Por lo general, necesitarás el nombre tal y como aparece en su documento de identidad, una dirección y un número de teléfono. Con esta información lista, podrás pasar al siguiente paso.

Proceso paso a paso para realizar una transferencia

Una vez tengas claro el método de envío de dinero más conveniente para ti y el destinatario, hacer la transferencia es bastante sencillo. 

  • Crear cuenta

Puedes descargar la app de Remitly en la App Store o la Google Play Store, si deseas enviar dinero desde tu celular, o ingresar a su sitio web, si prefieres usar la computadora. Ambas opciones son factibles y una vez que elijas la que te sea más conveniente, solo necesitas pinchar en el botón “Registrarse” y seguir los pasos indicados para crear tu cuenta.

  • Ingresar monto y método de pago

Una vez hayas creado tu cuenta, pincha en el botón “Enviar dinero” y sigue los pasos que te indicará la plataforma. Te solicitarán:

  • Monto a enviar
  • Método de entrega
  • Datos del destinatario (nombre, dirección, teléfono, etc.)
  • Método de pago (tarjeta o cuenta bancaria)

Todo el proceso es muy rápido e intuitivo. 

  • Confirmar destinatario

Tras ingresar correctamente todos los datos, Remitly te mostrará un resumen de la transacción y el tiempo estimado de llegada. Es recomendable que verifiques con detenimiento que todo está correcto para que tu transferencia se envíe con mayor rapidez. Aquí podrás editar la información y, si todo está bien, pinchar en el botón para realizar el pago. ¡Y ya está!

  • Monitorear estado

Verificar el estado y tiempo de envío en Remitly es bastante sencillo. Una vez realizado el pago, podrás monitorear desde tu cuenta todo el proceso para saber exactamente dónde está tu dinero y cuándo llegará. En el Centro de Ayuda podrás encontrar detalles adicionales sobre cómo rastrear tu transferencia. De esta manera, tu y tus familiares podrán estar más tranquilos y seguros de que todo marcha bien.

Factores que afectan el tiempo de envío en Remitly

Por lo general, una transferencia de Remitly tarda entre unos pocos minutos y unos cuantos días, según factores como la forma de pago, el horario de procesamiento y el método de entrega. A continuación, veremos cómo influye cada uno de estos factores.

Forma de pago 

En Remitly puedes enviar dinero desde tu tarjeta de débito o crédito, o bien a través de tu cuenta bancaria. La primera opción suele ser la más rápida. 

Por ejemplo, si envías remesas desde Estados Unidos a México con tarjeta de débito, el dinero se podría entregar en tan solo cinco minutos. En cambio, si lo haces desde tu cuenta bancaria el tiempo aumenta de tres a seis días. Esta estimación variará según los bancos involucrados, tanto en Estados Unidos como en México. 

Horario de procesamiento y días hábiles 

El día y la hora en que realizas tu transferencia también puede afectar el tiempo de entrega. Esto se debe a que las transacciones se procesan principalmente en días hábiles. Si envías dinero durante un fin de semana o festivo (ya sea en Estados Unidos o el país de destino), la espera podría ser mayor. Sumado a lo anterior, muchos bancos suelen tener una hora tope de procesamiento, que suele rondar en torno a las 4:00 pm. Si una transacción se realiza después de ese horario, aumentan las probabilidades de que se ejecute al día siguiente. 

En otras palabras, si necesitas que el dinero llegue rápidamente a tus familiares o amigos, lo más recomendable es evitar festivos y fines de semana y hacer la transacción durante la mañana, a principios de semana.

Método de envío

El método de envío también influye en el tiempo de envío en Remitly. Por ejemplo, en la mayoría de los casos, los depósitos bancarios suelen demorar solo unos cuantos minutos u horas. No obstante, la espera puede subir de uno a dos días, según la entidad bancaria y el país de destino.

Por otra parte, en el caso de los retiros en efectivo, el dinero se suele hacer efectivo de manera inmediata o durante el mismo día. 

Otros casos en los que una transferencia puede tardar más de lo habitual

Además de los factores que mencionamos anteriormente, existen algunas situaciones en las que el tiempo de envío en Remitly podría aumentar. Por ejemplo:

  • Envío de montos grandes
  • Verificación adicional por parte del banco o Remitly
  • Problemas técnicos
  • Ingreso de datos incorrectos

Para asegurarte de que tu dinero llegará lo más rápido posible, lo mejor es que verifiques en detalle que toda la información de envío es correcta. Esto evitará demoras innecesarias. 

Conclusión

Remitly es una plataforma pensada para ayudar a las personas migrantes a enviar dinero a casa de forma rápida, segura y sencilla. Con solo unos cuantos clics, tus familiares o amigos pueden recibir las remesas directamente en sus cuentas bancarias, tarjetas o en efectivo, en cuestión de minutos o días, dependiendo del caso.

Es importante tener en cuenta que el tiempo de envío final puede variar según el método de pago, el horario de la transferencia y la modalidad de entrega elegida. Aun así, en la mayoría de los casos, es más rápido y económico que las transferencias internacionales tradicionales entre bancos.

Para que el proceso sea lo más ágil posible, es clave ingresar correctamente tus datos y los del destinatario; considerar los horarios de operación de las instituciones involucradas; y evitar enviar dinero durante fines de semana o festivos.

Finalmente, una de las grandes ventajas de Remitly es que te muestra el tiempo estimado de entrega antes de confirmar el envío y, además, permite rastrear el estado de la transferencia en tiempo real. En resumen, si necesitas que tu dinero llegue de manera rápida y sin complicaciones, nuestra plataforma digital puede ser una excelente opción para ti y tu familia.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda en llegar el dinero enviado por Remitly a México?

El tiempo de envío en Remitly hacia México puede variar de unos minutos a un par de días. Distintos factores intervienen en el estimado final, entre ellos el método de entrega, la forma de pago y el horario de procesamiento. 

La buena noticia es que, al usar Remitly, la plataforma te indicará claramente el tiempo estimado de entrega antes de que confirmes el pago. De esta manera, podrás tomar una decisión informada y escoger la opción más conveniente según tus necesidades.

¿Qué hacer si mi transferencia Remitly se retrasa?

Una de las grandes ventajas de Remitly es que te permite rastrear tu transferencia en todo momento, desde el momento en el que haces el envío hasta que el dinero es recibido por tus familiares o amigos. 

En el caso de que haya algún retraso, lo primero que debes hacer es revisar el estado del envío en tu cuenta, ya sea en la app o en el sitio web. Allí podrás consultar si hay algún dato pendiente o si la transferencia está en revisión. En este punto, es recomendable verificar que ingresaste todos los datos correctamente. A veces, errores en el nombre, la dirección de envío o el número de cuenta puede causar demoras innecesarias.

Si después de eso aún tienes dudas, tienes la opción de contactar al equipo de soporte de Remitly, que está disponible las 24 horas del día, siete días a la semana, a través del chat en línea o por vía telefónica. 

¿Puedo enviar dinero un fin de semana o día festivo con Remitly?

Si, puedes enviar dinero a tus amigos o familiares durante los fines de semana o días festivos, a través de la app o el sitio web. Sin embargo, es muy importante que tengas en cuenta que la confirmación y el procesamiento real de la transacción pueden depender de los horarios de los bancos y otras entidades financieras involucradas. Por lo tanto, es posible que la transferencia demore más tiempo.

Si quieres que tu dinero llegue de manera rápida, se recomienda evitar los fines de semanas o festivos. 

¿Hay un límite máximo para transferencias con Remitly a México?

El monto que puedes enviar a tus familiares en México podría variar de acuerdo con el país desde donde envíes o el método de entrega, entre otros factores. Puedes leer más sobre los límites de envío de Remitly en el Centro de Ayuda.

¿Es seguro usar Remitly para enviar dinero a México?

Sí, es seguro usar Remitly para enviar dinero a México. La plataforma cuenta con varios protocolos de seguridad diseñados para proteger tanto tu información personal como tus transferencias.

Al crear tu cuenta, Remitly activa procesos de verificación que permiten detectar cualquier actividad sospechosa. Esto brinda mayor tranquilidad, ya que si se identifica algo inusual, el sistema puede solicitar confirmación o detener temporalmente la operación para proteger tu dinero.

Además, Remitly trabaja con proveedores líderes en seguridad digital para verificar tu identidad y datos financieros. Estos proveedores nunca se pondrán en contacto contigo directamente y su única función es garantizar que tus transacciones se realicen de forma segura.

También se aplican medidas para proteger tu contraseña y la conexión a la plataforma. Como ejemplo de ello, cada inicio de sesión se realiza a través de una conexión segura (https://), y se utiliza el protocolo SSL (Secure Socket Layer) con cifrado de 256 bits, que es el estándar de la industria en cuanto a protección de datos.

Si quieres conocer más detalles sobre estos mecanismos, puedes visitar el Centro de Ayuda de Remitly.