fbpx

El sol peruano: tu guía de la moneda de Perú

El sol peruano es la moneda oficial del Perú. Su código de divisas ISO 4217 es PEN. Sigue leyendo para obtener más información sobre el tipo de cambio del sol y la historia del dinero peruano.

El sol peruano

Advertisement

La moneda original de Perú

Durante el siglo XIX, Perú usó un sistema de monedas conocido como «sol», el cual salió de circulación en la década de 1980. El país introdujo la moneda inti en 1990.

Desafortunadamente, el clima político inestable de Perú desencadenó una mala gestión e hiperinflación, lo que causó que la moneda tuviera una vida muy corta.

Debido a esta inestabilidad, los funcionarios instauraron una nueva moneda, la cual volvieron a llamar «sol», como referencia a su pasado. La nueva unidad monetaria de Perú se volvió el nuevo sol (o nuevos soles en plural). Sin embargo, hoy en día suele conocerse simplemente como sol peruano.

Billetes de nuevo sol peruano

El Banco Central de Reserva del Perú produce monedas de las siguientes denominaciones:

  • 10 céntimos
  • 20 céntimos
  • 50 céntimos
  • 1 sol
  • 2 soles
  • 5 soles

Hay billetes de:

  • 10 soles
  • 20 soles
  • 50 soles
  • 100 soles
  • 200 soles

Estos billetes tienen muchos elementos de seguridad para evitar la falsificación. Incluyen los siguientes:

  • Tres marcas de agua
  • Microimpresión
  • Tinta ópticamente variable
  • Hilo de seguridad
  • Fluorescencia
  • Tiras negras con tinta en relieve

5 datos importantes sobre el sol peruano

El sol peruano

1. Rinde homenaje a la historia de Perú.

El sol peruano lleva el nombre de la moneda del país en el siglo XIX, también conocida como sol, la cual se usó hasta 1985. Sol proviene de la palabra española para la estrella «Sol».

2. En los billetes de sol figuran personajes históricos peruanos.

En el billete de 10 soles figura José Abelardo Quiñones Gonzales, un piloto de guerra peruano que es considerado un héroe nacional en ese país.

En el billete de 20 soles figura Raúl Porras Barrenechea, expresidente y ex ministro de Relaciones Exteriores de la República del Perú.

En el billete de 50 soles, verás a Abraham Valdelomar, un famoso periodista, ensayista, poeta y dramaturgo peruano que vivió entre 1888 y 1919. Suele considerarse el fundador de la vanguardia en Perú.

3. El sol peruano salvó al país.

En 1985, la hiperinflación estaba paralizando al Perú y a su pueblo. El esfuerzo por estabilizar la moneda ayudó a evitar que las personas cayeran en la pobreza y que pasaran hambre.

La inestabilidad política generalizada dejó en claro que adoptar una nueva moneda era la única forma de estabilizar la economía. Fue una iniciativa exitosa.

4. Algunas monedas de soles peruanos rara vez se usaron.

Aunque se produjeron muchas monedas de 1 y 5 céntimos, rara vez se usaron. En algunos países, como Canadá, las monedas de bajo valor, como el centavo, se descontinuaron. Perú hizo lo mismo con sus monedas de 1 y 5 céntimos. Se descontinuó la de 1 céntimo en 2011 y la de 5 céntimos en 2019.

5. La imagen del «sol» no se acuñó de inmediato.

La moneda original del sol no tenía el símbolo del sol, a pesar de que se nombró así en 1857. De hecho, el icono del sol comenzó a usarse mucho más tarde, en el nuevo sol.

Una breve historia de la economía peruana

Después de la caída económica mundial de 1929, Perú luchó contra la hiperinflación, al igual que muchos otros países. Debido a esta inestabilidad, el gobierno creó el Banco Central de Reserva del Perú para ayudar a controlar y restaurar la prosperidad económica.

Este fue el primer paso para rescatar a los peruanos de los problemas económicos que enfrentaba el país y el mundo. Luego, un nuevo gobierno asumió el poder, y la situación mejoró.

Alberto Fujimori implementó un programa en la década de 1990 para ayudar a controlar la hiperinflación del país mediante la eliminación de la moneda inti y la creación de una nueva moneda, basada en el sol peruano, que tenía una importancia histórica para el Perú.

El reemplazo de la moneda logró estabilizar la economía del país. Desde ese entonces, el país ha experimentado un crecimiento normal de la inflación y una mayor estabilidad económica. La implementación de esta histórica moneda logró que Perú disfrutara de paz y prosperidad.

Entender los tipos de cambio del sol peruano

También es importante saber los tipos de cambio al momento de usar en o enviar dinero al extranjero. Hay muchas formas de consultar los tipos de cambio del dólar estadounidense (USD), el dólar canadiense (CAD), el euro (EUR), el dólar australiano (AUD), la libra esterlina (GBP) y otros al sol peruano (PEN).

Consulta los tipos de cambio vigentes con Remitly en nuestra aplicación o en nuestro sitio web.

Según OFX, el tipo de cambio promedio de USD a PEN desde el 31 de diciembre de 2020 al 25 de diciembre de 2022 ha sido de 3,75 soles peruanos por dólar estadounidense. Para ver este tipo de cambio para otros periodos de tiempo o pares de divisas, visita su calculadora en línea aquí.

Los tipos de cambio varían, dado que dependen de varios factores económicos y políticos, desde el comercio mundial hasta elecciones nacionales y tasas de interés. Para verificar los tipos de cambio, consulta un conversor de divisas en línea, tu banco o la aplicación de envío de dinero de tu preferencia.

Las 5 ciudades más grandes de Perú

Las ciudades más importantes de Perú son las siguientes:

  1. Lima
  2. Arequipa
  3. Trujillo
  4. Chiclayo
  5. Piura

Aprende más sobre la historia de Perú: Guía del Día de la Independencia del Perú: celebraciones e historia

Enviar dinero a Perú

Si quieres enviarle dinero a un ser querido en Perú, busca un servicio de envío de dinero en línea. Estos servicios pueden hacer transferencias de dinero rápidas y minimizar las tarifas asociadas con el envío de dinero.

Remitly hace que las transferencias internacionales de dinero sean más rápidas, más fáciles, más transparentes y más económicas. Desde 2011, más de 5 millones de personas han usado nuestra aplicación móvil segura para enviar dinero a casa con tranquilidad.

Visita nuestra página principal, descarga nuestra aplicación o échale un vistazo a nuestro Centro de Ayuda para empezar.

También te podría interesar

Advertisement