Cómo mudarte a Portugal (Guía práctica) | Remitly

Cómo mudarte a Portugal sin complicaciones

Mudarte a Portugal combina emoción, calidad de vida y oportunidades. Aprende los pasos esenciales, desde visados hasta encontrar trabajo o vivienda.

Post Author:
El equipo editorial de Remitly es un grupo diverso de escritores y editores internacionales especializados en finanzas, inmigración y culturas globales. Proporcionamos contenido preciso y actualizado para ayudar con transferencias de dinero, vivir en el extranjero y más.

Mudarse a un nuevo país es una experiencia emocionante, pero también puede ser algo abrumadora. Si Portugal está en tu radar, estás en el lugar correcto. Este artículo te guiará paso a paso sobre cómo realizar tu mudanza a Portugal de forma sencilla y eficiente. Desde requisitos básicos hasta consejos prácticos, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.

¿Por qué mudarte a Portugal?

Portugal se ha convertido en uno de los destinos más deseados por expatriados de todo el mundo, y no es difícil entender por qué. Este país ofrece:

  • Una calidad de vida excepcional con un clima templado, playas impresionantes y paisajes que quitan el aliento.
  • Un costo de vida accesible, especialmente en comparación con otros países europeos.
  • Seguridad y tranquilidad, ya que Portugal es considerado uno de los países más seguros a nivel mundial.
  • Excelentes opciones para nómadas digitales y jubilados, incluyendo visas especiales como la visa de nómada digital. (Obtén más información sobre visas para nómadas digitales en Portugal aquí).

Paso 1: Requisitos básicos para mudarte a Portugal

Antes de tomar un avión a Lisboa o Porto, necesitas asegurarte de cumplir con ciertos requisitos. Estos son los más importantes:

  1. Documentación:
    • Pasaporte vigente.
    • En algunos casos, visa o permiso de residencia, dependiendo de tu país de origen y situación (por ejemplo, visa de trabajo, estudio o de nómada digital).

(Consulta aquí una guía sobre cómo obtener visas en Portugal.)

  1. Seguro médico o cobertura de salud internacional:

Para acceder al sistema de salud portugués, es posible que necesites registrarte con el “Serviço Nacional de Saúde” o contratar un seguro privado.

  1. Prueba de fondos económicos:

Dependiendo de la visa que solicites, necesitarás demostrar ingresos o ahorros adecuados para mantenerte en el país.

  1. Certificados importantes traducidos:

Será necesario traducir ciertos documentos, como actas de nacimiento, certificados de matrimonio y antecedentes penales, al idioma portugués.

Paso 2: Encuentra un lugar para vivir

El siguiente paso importante en tu mudanza a Portugal es encontrar un hogar. Portugal ofrece variedad de opciones según tu estilo de vida y presupuesto:

Principales ciudades:

  • Lisboa: Perfecta para amantes de la vida urbana, con una vibrante escena artística y tecnológica.
  • Porto: Conocida por su encanto histórico y accesibilidad económica.
  • Faro y Algarve: Destino favorito para jubilarse o disfrutar de un estilo de vida más relajado.

Tips para encontrar vivienda:

  • Busca en sitios como Idealista o OLX Portugal.
  • Considera alojamientos temporales al principio mientras encuentras el hogar definitivo.
  • Siempre visita la propiedad antes de firmar el contrato.

Paso 3: Abre una cuenta bancaria en Portugal

Si planeas vivir en Portugal a largo plazo, abrir una cuenta bancaria es fundamental para pagar servicios, realizar transferencias y recibir ingresos. Sigue estos pasos para lograrlo:

  1. Reúne los documentos necesarios, como tu pasaporte, comprobante de domicilio y número fiscal portugués o NIF.
  2. Investiga bancos locales como Santander Totta, Caixa Geral de Depósitos o Millenium BCP.
  3. Realiza una cita y lleva toda la documentación lista para reducir complicaciones.

Paso 4: Aprende sobre el sistema fiscal portugués

Portugal tiene acuerdos para evitar la doble tributación y un sistema fiscal beneficioso para extranjeros, incluyendo el programa de Residente No Habitual (NHR). Este programa ofrece ventajas fiscales significativas para profesionales cualificados y jubilados. Recomendamos contar con la ayuda de un asesor fiscal para gestionar tus obligaciones locales e internacionales.

Paso 5: Conozca la cultura y etiqueta local

Mudarte no solo implica un cambio geográfico, sino también cultural. Familiarizarte con las costumbres portuguesas puede ayudarte a integrarte más rápido.

  • Idioma: Aunque muchas personas hablan inglés, aprender portugués básico facilitará tu vida cotidiana.
  • Comida: Desde pastéis de nata hasta bacalao, la gastronomía es una razón para amar Portugal.
  • Costumbres sociales: Los portugueses son amigables y valoran la cortesía. Un simple “obrigado” (gracias) marcará la diferencia.

Paso 6: Construye tu red de contactos

Ya sea que estés buscando trabajo o simplemente quieras integrarte más fácilmente, construir una red social y profesional será esencial. Únete a comunidades de expatriados, asiste a eventos locales y utiliza plataformas como Meetup para conocer personas con intereses similares.

Recursos adicionales para tu mudanza

Mudarte a otro país puede sentirse abrumador, pero con las herramientas adecuadas, el proceso será mucho más sencillo. Consulta algunos artículos útiles que también te podrían interesar:

Desbloquea las posibilidades de tu nueva vida en Portugal

Portugal brinda la combinación perfecta de belleza natural, calidad de vida y oportunidades. Ahora que cuentas con esta guía, estás un paso más cerca de comenzar tu aventura lusa. Si necesitas transferir dinero de forma segura para tus gastos iniciales, confía en Remitly para hacerlo fácil y rápido. (Conoce más aquí).

FAQs

¿Es necesario hablar portugués para vivir en Portugal?

No es obligatorio, pero aprender portugués definitivamente hará que te sientas más integrado.

¿Cuánto cuesta vivir en Portugal?

El costo de vida varía según la ciudad, pero Portugal es conocido por ser más económico que otros países europeos.

¿Portugal es seguro para expatriados?

Sí, Portugal se clasifica regularmente como uno de los países más seguros para vivir, según el Global Peace Index.

¿Cómo consigo trabajo en Portugal?

Existen plataformas como LinkedIn y páginas específicas de empleo en Portugal que te pueden ayudar. Además, verifica las opciones de visas de trabajo.