Carreras universitarias populares para estudiar en España: guía completa 2024

Al momento de elegir una carrera universitaria, es fundamental considerar tanto las salidas profesionales y la empleabilidad como las aptitudes e intereses personales. En el blog de Remitly, ya te explicamos cuáles son los pasos para estudiar en España si eres extranjero, pero falta lo más importante: escoger una titulación universitaria.

¿Quieres estudiar ingeniería de telecomunicaciones, ingeniería mecánica o informática en Madrid? ¿Te atraen las ciencias de la salud y deseas ayudar a los demás? ¿O te visualizas en el área de humanidades estudiando ciencias sociales? Elegir una carrera no tiene por qué ser un desafío.

Con Remitly a tu lado, puedes concentrarte en lo que realmente importa: alcanzar tus sueños y construir un futuro mejor.

5 carreras universitarias con alta demanda en el mercado laboral español

Como ya explicamos en nuestra guía de reubicación para España, existen muchos motivos para mudarse a este país: el clima, la cultura, la gastronomía, etc. Pero, además, el panorama laboral español se encuentra en constante evolución, con nuevas oportunidades surgiendo a la par de los avances tecnológicos y las demandas sociales. A continuación, se presenta una selección de los estudios universitarios con mayor demanda en el mercado laboral español.

1. Ingeniería informática o de sistemas

Esta carrera goza de una alta demanda debido a la creciente necesidad de profesionales cualificados en el desarrollo de software, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el big data. Las salidas profesionales para los ingenieros informáticos son amplias y abarcan diversos sectores, como las telecomunicaciones, la banca, la consultoría y la administración pública.

El informe Infoempleo Adecco reflejó que en el 2023 la ingeniería informática se posicionó como la carrera con mayor empleabilidad en España. Un 94.7% de los titulados del área encontraron oportunidades de empleo en el último año. Esto a pesar del incremento de 12% de profesionales del ramo en los últimos 5 años.

2. Ciencias de la salud

Las carreras de ciencias de la salud son siempre altamente demandadas en España debido al envejecimiento de la población y la necesidad de atención sanitaria de calidad. Las notas de corte para acceder a carreras que permitan obtener un grado en medicina o un grado en enfermería suelen ser muy altas. Sin embargo, la recompensa a este nivel de selectividad en términos de salario y estabilidad laboral es considerable.

El Observatorio de Ocupación del Ministerio de Educación y Formación Profesional estima que para el 2050, el 35% de la población española tendrá más de 65 años, lo que incrementará la necesidad de profesionales de la salud.

Esta área incluye a médicos especialistas en diferentes áreas, médicos de familia, médicos de urgencias, investigadores médicos, profesionales de biomedicina e incluso fisioterapia. Todos los mencionados, incluyendo los grados universitarios en enfermería, cuentan con amplia variedad de ofertas de empleo.

3. Administración de empresas (ADE)

La titulación universitaria en ADE es altamente valorada en el mercado laboral español. Son profesionales que poseen habilidades transversales aplicables a diversos sectores. Pueden desempeñarse en la gestión de proyectos, finanzas, marketing y recursos humanos.

La demanda de profesionales de ADE se mantiene constante en empresas de todos los tamaños, con una tasa de empleabilidad del 87.6% para los titulados, según reportes de Infoempleo. Los titulados en ADE pueden trabajar como directores comerciales, directores de marketing, directores de recursos humanos, analistas financieros, consultores y demás.

4. Ingeniería industrial

Las universidades españolas forman a los ingenieros industriales para diseñar, optimizar y gestionar sistemas de producción y procesos. Su perfil polivalente les permite trabajar en diversos sectores, como la automoción, la aeronáutica, la energía y la alimentación. Las salidas profesionales para esta carrera son amplias y la demanda se mantiene alta.

Un estudio del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de España (COII) señala que la demanda de ingenieros industriales se ha incrementado en un 15% en el sector manufacturero español en los últimos dos años. Sumado a esto, la automatización y digitalización de la industria (Industria 4.0) genera nuevas oportunidades en las áreas de automatización, robótica y control de procesos.

5. Marketing digital

Con el auge del comercio electrónico y las redes sociales, la demanda de profesionales expertos en marketing digital ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Esta carrera ofrece múltiples salidas profesionales, como especialista en SEO, SEM, social media manager, analista de marketing digital y community manager.

El Estudio Anual de Inversión Publicitaria en Digital de IAB España señala que la inversión en publicidad digital en España ha aumentado un 20% en el último año. Este crecimiento se traduce en una mayor demanda de profesionales del marketing digital.

Por su parte, el INE indica que el sector del comercio electrónico en España ha crecido a un ritmo del 35% anual en los últimos 5 años, lo que impulsa la demanda de especialistas en marketing digital para las tiendas online.

Titulaciones con alta empleabilidad en España

Más allá de las carreras universitarias tradicionales, existen opciones formativas que ofrecen excelentes oportunidades laborales en el mercado español. Entre estas alternativas destacan:

  • Formación Profesional (FP): la FP ofrece una formación práctica y especializada en diversos sectores, como la electricidad, la mecánica, la sanidad y la informática. Los matriculados en cursos de FP son altamente demandados por las empresas, especialmente en aquellos sectores donde se requiere mano de obra cualificada con experiencia práctica.
  • Ciclos formativos de grado superior: estos ciclos formativos ofrecen una formación más especializada que la FP básica. Permiten a los estudiantes adquirir las competencias necesarias para ocupar puestos de trabajo de mayor responsabilidad. La demanda de titulados en ciclos formativos de grado superior es creciente, especialmente en áreas como la sanidad, la informática y la administración.

Factores a considerar al elegir carreras universitarias

La elección de una carrera universitaria es una decisión crucial que define en gran medida tu futuro. A la hora de tomar esta importante decisión, es fundamental considerar diversos factores, además de la demanda y la empleabilidad:

  • Intereses y aptitudes personales: es fundamental elegir una carrera que se ajuste a tus intereses y aptitudes personales. Reflexiona sobre tus fortalezas, debilidades y áreas de interés para tomar una decisión informada.
  • Salidas profesionales y mercado laboral: investiga las salidas profesionales de la carrera que te interesa y analiza las oportunidades laborales que ofrece el mercado. Puedes consultar informes de empleo y estudios de prospectiva laboral para obtener información actualizada.
  • Notas de corte y acceso a la universidad: infórmate sobre las notas de corte de las universidades públicas y privadas donde dictan la carrera que te interesa. Considera tus calificaciones académicas y las posibilidades reales de acceso a la universidad.

Carreras mejor pagadas en España

Si bien la remuneración económica no debe ser el único factor determinante al elegir una carrera universitaria, es importante considerar el potencial de ingresos que ofrece cada profesión. A continuación, se presenta una lista de las carreras mejor pagadas en España, en términos de salario promedio anual:

  • Medicina: los médicos son profesionales altamente cualificados y valorados en el mercado laboral español. Su salario promedio se encuentra entre los más altos de todas las profesiones.
  • Ingeniería aeronáutica: los ingenieros aeronáuticos son responsables del diseño, desarrollo y mantenimiento de aeronaves. Su trabajo es altamente especializado y requiere una formación académica rigurosa. El salario promedio de los ingenieros aeronáuticos en España es considerablemente alto.
  • Finanzas: los profesionales del ámbito financiero, como analistas financieros, gestores de inversiones y traders, son altamente demandados por las empresas y entidades financieras. Su salario promedio se encuentra entre los más altos del mercado laboral español.
  • Marketing y publicidad: los profesionales del marketing y la publicidad son responsables de diseñar, implementar y evaluar estrategias de comunicación para promocionar productos o servicios. Su salario promedio varía en función de la experiencia y el nivel de especialización.
  • Derecho: los abogados son profesionales del derecho que asesoran y representan a sus clientes en diversos ámbitos legales. Su salario promedio varía en función del área de especialización y la experiencia profesional.

Consideraciones adicionales para elegir una carrera universitaria

El sistema educativo español tiene ciertas particulares que conviene conocer antes de decidir qué carrera universitaria cursar. Además, existen otros aspectos relevantes que deben ser considerados al escoger. Evaluar estos factores adicionales puede ayudar a tomar una decisión informada y alinear los intereses personales y profesionales con las opciones académicas disponibles.

  • Considera la ubicación geográfica: las oportunidades laborales pueden variar según la región de España. Investiga el mercado laboral de Valencia, Madrid, y Cataluña. No te limites, pero asegúrate de que sea un área donde puedas residir y trabajar.
  • Evalúa el prestigio universitario: algunas instituciones son reconocidas por su excelencia en áreas específicas del conocimiento. Investiga cuáles son las mejores universidades donde planeas estudiar tu carrera de interés.
  • Analiza las opciones de especialización: muchas carreras ofrecen programas de másteres, posgrados o cursos de formación continua para especializarse. Investiga las áreas de especialización disponibles en tu campo de estudio.
  • Explora oportunidades de experiencia laboral: algunas carreras valoran la experiencia laboral previa. Investiga las opciones de realizar prácticas profesionales o pasantías durante tus estudios.
  • Desarrolla tu red profesional: establecer contactos en tu campo de interés es fundamental. Participa en eventos, conferencias y actividades relacionadas con tu área para ampliar tu red de contactos profesionales.

El futuro laboral y las carreras universitarias: previsiones

El mundo laboral se encuentra en constante transformación, impulsado por los avances tecnológicos, la globalización y las nuevas demandas sociales. En este contexto, resulta crucial analizar las tendencias del mercado laboral y comprender cómo afectarán a las diferentes carreras universitarias.

Previsiones para el futuro laboral

El futuro laboral se perfila con la automatización en alza, el crecimiento de la economía digital y una mayor demanda de habilidades blandas. El aprendizaje continuo, incluyendo el dominio del inglés, será esencial para mantener la empleabilidad.

  • Aumento de la automatización: se espera que la automatización tenga un impacto significativo en diversos sectores, especialmente en aquellos con tareas repetitivas o manuales.
  • Crecimiento de la economía digital: la economía digital continuará expandiéndose, generando nuevas oportunidades en áreas como el comercio electrónico, las redes sociales, la inteligencia artificial y el big data.
  • Mayor demanda de habilidades blandas: además de las habilidades técnicas, las empresas buscarán cada vez más profesionales con habilidades blandas como la comunicación, la colaboración, la creatividad y la capacidad de adaptación.
  • Importancia del aprendizaje continuo: el aprendizaje continuo será esencial para mantener la empleabilidad en un entorno laboral en constante cambio. Además, evalúa la posibilidad de aprender inglés como recurso para mejorar tu perfil y empleabilidad.

Impacto en las carreras universitarias

En general, se espera un aumento de la demanda en campos STEM y en carreras relacionadas con la salud debido a tendencias demográficas y avances tecnológicos. Además, las carreras multidisciplinarias ganarán relevancia, ya que ofrecen una perspectiva más amplia y habilidades adaptativas valoradas por las empresas.

  • Mayor demanda de carreras STEM: se prevé un aumento de la demanda de profesionales en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) debido a su importancia en la economía digital.
  • Crecimiento de las carreras relacionadas con la salud: la demanda de profesionales de la salud seguirá creciendo debido al envejecimiento de la población y la necesidad de atención sanitaria de calidad.
  • Mayor relevancia de las carreras multidisciplinarias: las carreras que combinan diferentes áreas de conocimiento serán cada vez más valoradas por las empresas, ya que permiten una visión más amplia y una mayor capacidad de adaptación.

El éxito en el mercado laboral no depende únicamente de la carrera universitaria que hayas elegido, sino también de tu actitud, tus habilidades y tu capacidad de adaptación. Al tomar las acciones correctas y aprovechar al máximo los recursos disponibles, podrás aumentar tus posibilidades de conseguir una buena salida laboral y alcanzar incluso la dirección de empresas, ¿por qué no?

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las carreras con más futuro en España?

Las carreras con mayor proyección en España están relacionadas con la ingeniería informática, la inteligencia artificial, las energías renovables y las ciencias de la salud debido al crecimiento en sectores tecnológicos y de sostenibilidad.

¿Qué es lo que más estudia la gente en España?

Las áreas de estudio más populares en España abarcan administración de empresas, derecho, ingeniería informática, psicología y economía, lo que refleja una diversidad de intereses y oportunidades profesionales.

¿Cuáles son las carreras con más ofertas de empleo en España?

Las carreras con mayores oportunidades laborales en España comprenden Ingeniería Informática, Ciencias de la Salud, Administración de Empresas y Marketing Digital, debido a la demanda creciente en estos campos.

¿Cómo puedo trabajar en odontología en España siendo latino?

Para trabajar en España como odontólogo siendo latino, es necesario homologar el título de odontología en el Ministerio de Educación, obtener el Certificado de Aptitud Profesional y registrarse en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos, cumpliendo con los requisitos legales y profesionales del país.