Cómo hacer una transferencia bancaria en 5 simples pasos - Sin Fronteras

Cómo hacer una transferencia bancaria en 5 simples pasos

Autor de la publicación

El equipo editorial de Remitly es un grupo diverso de escritores y editores internacionales especializados en finanzas, inmigración y culturas globales. Proporcionamos contenido preciso y actualizado para ayudar con transferencias de dinero, vivir en el extranjero y más.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer una transferencia bancaria rápida, ya sea que necesites enviar dinero internacional o nacionalmente. Una transferencia bancaria es un método comúnmente utilizado para mover dinero de una cuenta a otra. Pero, antes de realizar una transferencia, es crucial entender qué es una transferencia bancaria, sus costos asociados y los tiempos de procesamiento que pueden variar según el país y el banco. Con la información adecuada, podrás realizar envíos de dinero de manera eficiente y segura.

Recuerda que tienes muchas opciones para enviar dinero. Esta guía se centra principalmente en las transferencias de una cuenta bancaria a otra.

mujer aprendiendo cómo hacer una transferencia bancaria

Pasos para hacer una transferencia bancaria rápida

Aunque estos pasos pueden variar según la institución financiera, el proceso de hacer una transferencia bancaria suele seguir este orden. Para información más específica, asegúrate de leer las instrucciones del banco o cooperativa de ahorro y crédito de tu elección.

1. Verifica los detalles. 

Para transferencias bancarias nacionales, es posible que puedas hacer pagos rápidos usando tu aplicación de banca en línea o visitando una sucursal cerca de ti. Si aún no tienes una cuenta bancaria, deberás seguir el proceso para abrir una. Además, es importante informarte sobre los diferentes tipos de transferencias bancarias disponibles, ya que cada una tiene sus propias características y beneficios. Algunos bancos también ofrecen opciones para transferencias internacionales, lo que puede facilitar el envío de fondos al extranjero. Asegúrate de comparar los costos y tiempos asociados con los tipos de transferencias bancarias para elegir la mejor opción para tus necesidades.

Para hacer transacciones internacionales, probablemente debas verificar tu identidad con un documento nacional de identidad, por ejemplo. 

2. Comienza el envío. 

Introduce la cantidad de el envío y elige el método de envío. En muchos casos, puedes transferir directamente a la cuenta bancaria de la persona que recibirá tu dinero.

Cuando eso no sea posible, puedes tener la opción de transferir fondos a un tercero, como un agente, una casa de empeño o un supermercado. En ese caso, el destinatario va al lugar a retirar el dinero en efectivo. Esto se conoce como «pago en ventanilla» en los servicios de envío de dinero.

3. Introduce los detalles del destinatario.

Necesitas los detalles bancarios completos del destinatario para hacer una transferencia de fondos directamente a su cuenta bancaria. Esto puede incluir el número de enrutamiento, código IBAN o código SWIFT, dependiendo del país. Además, es importante asegurarse de que la información proporcionada sea precisa y esté actualizada, ya que cualquier error podría resultar en un retraso en la transferencia o la pérdida de fondos. Para comprender mejor cómo funcionan estos códigos, es útil consultar recursos que expliquen el ‘código de identificación bancaria explicado‘. Con esta información en mano, puedes proceder con confianza en tus transacciones financieras.

Es probable que necesites el número de teléfono y dirección de tu destinatario. 

4. Introduce el método de pago.

El siguiente paso es introducir tu método de pago. Este suele ser tu cuenta bancaria, pero también podría ser una tarjeta de crédito o débito Visa o MasterCard.

5. Transfiere el dinero y rastrea su estado. 

Dependiendo del servicio de transferencia bancaria o del banco, es posible que recibas información de rastreo para saber el estado de el envío.

Es posible que recibas un número de transacción, un número de confirmación, un PIN o un mensaje SMS para rastrear el estado de la transacción.

mujer usando Remitly para una transferencia bancaria

¿Cuánto cuesta una transferencia bancaria rápida?

Las transferencias bancarias suelen conllevar tarifas. Comparar opciones para realizar transferencias bancarias también significa comparar todos los tipos de tarifas de transferencia.  Es fundamental entender las diferencias entre transferencias bancarias, ya que no todas las instituciones ofrecen las mismas condiciones y costos. Además, algunos proveedores pueden tener tarifas más altas pero ofrecer un servicio más rápido o seguro, mientras que otros pueden ser más económicos pero con tiempos de espera más largos. Al evaluar las opciones, es crucial tener en cuenta tanto las tarifas como la reputación del servicio para asegurar una transacción satisfactoria.

Algunos bancos cobrarán todas o algunas de las siguientes tarifas: 

  • Tarifa de transferencia entrante;
  • Tarifa de transferencia saliente;
  • Otras tarifas de transacción;
  • Comisiones; y
  • Sobreprecio al tipo de cambio.

Asegúrate de preguntar sobre las tarifas mínimas y montos máximos, ya que los bancos pueden tener ambos. Las tarifas pueden cambiar para montos altos.

Para concluir, los bancos pueden cobrar de forma distinta para transferencias ACH, transferencias bancarias o envíos usando una tarjeta de débito o una tarjeta de crédito.