Largas colas, comida cara, señales confusas y agentes de seguridad demasiado entusiastas: los grandes aeropuertos son sus propios ecosistemas, un mundo aparte. A pesar de los contratiempos causados por los cierres durante la COVID-19, el transporte aéreo sigue siendo la columna vertebral de la conectividad internacional, el intercambio cultural y el crecimiento económico. Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), las cifras de tráfico aéreo han superado los niveles anteriores a la pandemia más rápidamente de lo esperado.
No es de extrañar que los centros de aviación de todo el mundo se estén expandiendo a medida que más y más pasajeros pasan por sus terminales. Los principales aeropuertos se han convertido en puertas de entrada a experiencias globales asombrosas; por eso, en Remitly hemos elaborado esta guía para viajeros, tanto experimentados como nuevos. Te ayudaremos a entender cómo funcionan estos hubs, qué les hace destacar y cómo pueden influir en tus planes de viaje.
¿Qué hace que un aeropuerto sea «principal»?
¿Te has encontrado alguna vez deambulando por un aeropuerto internacional sorprendentemente pequeño y te has preguntado cómo ha conseguido ese título?
No todos los aeropuertos pueden considerarse «principales», aunque lleven la etiqueta «internacional» en su nombre. Los aeropuertos deben cumplir unos requisitos específicos para ser considerados grandes centros de viajes.
Criterios definitorios
Los aeropuertos principales se miden y clasifican internacionalmente utilizando criterios específicos, entre los que se incluyen los siguientes:
- Capacidad aeroportuaria: No se trata sólo del número de pasajeros que puede albergar un aeropuerto, sino también de cuántos aviones y vuelos puede atender simultáneamente.
- Conexiones internacionales: ¿Ofrece el aeropuerto conexiones internacionales limitadas, o puedes encontrar un vuelo a casi cualquier parte del mundo?
- Capacidad e instalaciones de carga: La manipulación de mercancías desempeña un papel clave en estas clasificaciones, ya que demuestra lo bien que un aeropuerto puede seguir los procesos aduaneros y trasladar mercancías a través de las fronteras.
- Presencia del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP): Permite a los aeropuertos verificar los pasaportes, inspeccionar la carga y hacer cumplir las leyes relacionadas con la agricultura o la inmigración.
Además, estos centros de aviación desempeñan un papel vital en la economía mundial. Ya sea apoyando el turismo, creando puestos de trabajo directos o apoyando el comercio, los aeropuertos internacionales estimulan la demanda y el flujo de bienes y servicios en todo el mundo.
Hub vs. aeropuertos de destino
Ahora que hemos explorado lo que define a los principales centros de viajes, vamos a desglosar aún más las cosas para distinguir los dos tipos más comunes:
- Los aeropuertos hub son puertas de entrada centralizadas de la aviación que funcionan como puntos de transferencia de pasajeros tanto nacionales como internacionales, conectando vuelos hacia y desde aeropuertos más pequeños.
- Los aeropuertos de destino son instalaciones más pequeñas que sirven principalmente como puntos finales para vuelos procedentes de aeropuertos centrales más grandes o como parte de una ruta con conexiones limitadas. El Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO ) es un buen ejemplo.
La mayoría de los grandes aeropuertos son híbridos de estos dos y son centrales en las redes mundiales de viajes, ofreciendo el mayor número posible de vuelos y conexiones para pasajeros y carga.
Las potencias: los 10 principales aeropuertos del mundo
Cuando hablamos de grandes aeropuertos, en realidad nos referimos a puertas de enlace mundiales, centros que pueden llevarte a casi cualquier parte del mundo. He aquí una lista de los diez mayores aeropuertos de EE.UU. y del mundo para ayudarte a planificar mejor tus futuros viajes.
Líderes de EE.UU. y Norteamérica
Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL)
Clasificado a menudo como uno de los aeropuertos más transitados del mundo, ATL no es sólo un importante centro de viajes estadounidense, sino también mundial. Así que, si vas a viajar por Estados Unidos, volar a través de Atlanta puede facilitarte los viajes nacionales mucho más que otros aeropuertos con conexiones locales limitadas.
- Puntos fuertes: Conectividad nacional inigualable en EE.UU., con numerosas conexiones internacionales.
- Consejo: Los pasajeros que llegan de otros países deben recoger sus maletas y volver a pasar el control de seguridad para conectar en vuelos nacionales, incluso siendo ciudadanos estadounidenses, así que prepárate para estos pasos adicionales.
Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK)
El JFK es el principal aeropuerto internacional de Nueva York, y también el más famoso. Sólo en 2024atendió a más de 63 millones de pasajeros. Este importante centro tiene la mayor oferta de vuelos transatlánticos, con vuelos directos a casi todas las capitales europeas.
- Puntos fuertes: Amplias opciones de vuelos de larga distancia con fuertes conexiones con Europa y el resto del mundo.
- Consejo: La congestión y el tráfico provocan muchos retrasos, sobre todo si intentas llegar al JFK desde Manhattan. Puedes ahorrar dinero y evitar los atascos cogiendo el tren público AirTrain.
Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX)
Si te diriges al oeste, LAX es tu mejor opción. Como gran centro de conexiones, LAX figura regularmente entre los aeropuertos más concurridos de Estados Unidos.
- Puntos fuertes: Es una puerta de entrada a destinos de Asia-Pacífico y está a un paso de Hollywood, si tienes una escala lo suficientemente larga para ver algunos lugares de interés y disfrutar del tiempo.
- Consejo: El servicio de autobusesLAX FlyAway puede llevarte fácilmente a lugares como Van Nuys y Union Station.
Gigantes europeos
Aeropuerto Internacional de Londres Heathrow (LHR)
El aeropuerto más transitado del Reino Unido sigue siendo uno de los principales centros internacionales del mundo, con vuelos a 234 destinos en 85 países.
- Puntos fuertes: Los numerosos vuelos transatlánticos, las salas VIP y las tiendas de lujo mejoran la experiencia del pasajero en este gigantesco aeropuerto.
- Consejo: Llega pronto al LHR para evitar el tráfico y asegurarte de que no te quedas atrapado en largas colas. La Terminal 5, sede de British Airways, suele ofrecer la experiencia más fluida.
Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam (AMS)
Schiphol se diseñó para que las conexiones fueran lo menos estresantes posible. Este importante centro sigue prestando servicio a millones de pasajeros cada año dentro de una única terminal para reducir los largos transbordos y crear una experiencia de tránsito más fluida.
- Puntos fuertes: Una sola terminal hace que éste sea el aeropuerto más fácil de recorrer, lo cual es un punto fuerte de esta instalación centroeuropea. Mientras tanto, las instalaciones artísticas del Rijkmuseum hacen que parezca que has salido del aeropuerto y te has adentrado en otro mundo.
- Consejo: AMS es el lugar perfecto para escalas cortas. Por término medio, sólo necesitarás 90 minutos para conectar con tu siguiente vuelo.
Aeropuerto de Fráncfort (FRA)
El aeropuerto más grande de Alemania y uno de los más transitados de Europa, el FRA es el hub central de Lufthansa y también uno de los mayores aeropuertos de carga del mundo.
- Puntos fuertes: Mediación, salas de yoga, masajes o incluso salas de cine son algunos de los servicios a los que puedes acceder para pasar el rato y desestresarte antes de tu próximo vuelo.
- Consejo: El aeropuerto de Fráncfort es enorme. Calcula bien tu tiempo si tienes que cambiar de terminal.
Aeropuerto Charles de Gaulle de París (CDG)
El aeropuerto más grande de Francia está considerado como uno de los diez aeropuertos más transitados del mundo. CDG es también el centro mundial de Air France, así que si eres miembro de la alianza SkyTeam, volar a través de París puede ser una buena forma de acumular millas.
- Puntos fuertes: Ofrece una amplia red de vuelos de larga distancia con muchas conexiones a África y Oriente Medio
- Consejo: CDG es bastante grande, especialmente si tienes que ir de la Terminal 1 a la Terminal 2. Considera la posibilidad de reservar vuelos con tiempo suficiente entre conexiones, para que no tengas que correr hasta tu próxima puerta de embarque.
Pasarelas Asia-Pacífico
Aeropuerto Internacional de Narita (NRT)
Calificado como aeropuerto de cinco estrellas, hay mucho que disfrutar al pasar por este aeropuerto de Japón, incluidas algunas de las mejores experiencias gastronómicas.
- Puntos fuertes: Narita gestiona gran parte del tráfico internacional de larga distancia de Japón, lo que facilita los desplazamientos por todo el mundo y por todo el país.
- Consejo: Tokio divide el tráfico internacional entre Narita, el centro principal, y Haneda (HND), que está mucho más cerca del centro de Tokio pero sólo gestiona algunos vuelos de larga distancia.
Aeropuerto Internacional de Hong Kong (HKG)
En 2024 , HKG fue nombrado aeropuerto de carga más transitado por 13ª vez, y sólo perdió el primer puesto en 2020 debido a la pandemia.
- Puntos fuertes: Excelentes instalaciones de tránsito, salas VIP de primera categoría y un hub de Cathay Pacific.
- Consejo: Las rápidas conexiones por ferry con Macao y las ciudades del delta del río Perla pueden ahorrarte tiempo.
Potencia de Oriente Medio
Aeropuerto Internacional de Dubai (DXB)
El DXB se clasifica sistemáticamente como uno de los mejores aeropuertos internacionales del mundo, conocido por sus tiendas de lujo, sus restaurantes y sus salas VIP de primera categoría.
- Puntos fuertes: Centro mundial de Emirates, con conexiones fáciles con una sola escala entre Europa, Asia y África.
- Consejo: Ideal para escalas de larga duración , gracias a las cabinas para dormir y los servicios 24 horas al día, 7 días a la semana.
Por qué estos aeropuertos son importantes para los viajes internacionales
Los grandes aeropuertos no se limitan a transportar pasajeros, sino que determinan cómo nos conectamos con el mundo, a la vez que estimulan el crecimiento de las economías locales.
Garantizar la asequibilidad y las conexiones locales
Al buscar vuelos, te habrás dado cuenta de que los grandes aeropuertos principales suelen ofrecer más opciones que los aeropuertos de destino más pequeños y cercanos, lo que hace que los billetes sean mucho más asequibles.
Esto se debe al modelo hub-and-spoke, que permite a los aeropuertos canalizar el tráfico a través de los hubs centrales. Se trata de un enfoque innovador que hace que los viajes internacionales sean más eficientes, al tiempo que extiende los beneficios a las instalaciones más pequeñas.
Impulsar el turismo y los negocios
Estos hubs proporcionan una experiencia enriquecedora a los viajeros, independientemente de su antigüedad. Pero también ayudan a las comunidades locales a crecer de muchas formas distintas. Por ejemplo, un aeropuerto como el LAX:
- Apoya miles de oportunidades de empleo: el LAX creó 547.000 puestos de trabajo sólo en 2018.
- Impulsa el crecimiento de las infraestructuras, como carreteras y ferrocarril para transportar a los turistas.
- Fomenta el desarrollo de hoteles, tiendas y otros servicios para atender a los viajeros.
- Ofrece intercambio cultural.
Consejos para viajar a los principales aeropuertos
Volar por estos enormes aeropuertos principales no tiene por qué resultar abrumador. Sigue estos sencillos consejos para que tu viaje sea inolvidable:
Estrategias de conexión
- Hora de llegada: En los aeropuertos más grandes, como el JFK o Atlanta, considera la posibilidad de dirigirte al aeropuerto tres horas antes del vuelo para asegurarte de que tienes tiempo de facturar las maletas y pasar el control de seguridad.
- Horario de conexión: Considera tu conexión, el aeropuerto y las normas de tránsito antes de comprar ese billete con una escala muy corta.
- Traslados de vuelos internacionales a vuelos nacionales: Para los viajeros internacionales o los que regresan del extranjero, el transbordo a vuelos nacionales en EE.UU. requiere pasar por seguridad y control fronterizo antes de poder conectar.
- Control fronterizo: El Control de Pasaportes Móvil puede ayudarte a evitar esas largas colas y a volver a casa más rápido.
Tecnología y eficacia
Ahorra aún más tiempo aprovechando la tecnología más avanzada.
- Embarque biométrico: El reconocimiento facial para ayudar a verificar tu identidad puede hacerte pasar rápidamente por seguridad.
- Aplicaciones móviles: Las aerolíneas y los aeropuertos tienen aplicaciones que proporcionan información en tiempo real sobre tus vuelos, a veces antes de que se anuncien dentro del aeropuerto.
- Seguridad: TSA Precheck y Global Entry son excelentes opciones para facturar con antelación.
Instalaciones y servicios aeroportuarios
Hoy en día, viajar por un gran aeropuerto suele ser una experiencia de lujo, especialmente con una escala decente. Durante tu tiempo de descanso, puedes disfrutar de comida de estrella Michelin, salones de primera categoría, cabinas para dormir y mucho más, dependiendo del aeropuerto y de la compañía aérea.
El futuro de los grandes aeropuertos
Cada vez más aeropuertos están adoptando soluciones ecológicas para aumentar la eficiencia. Desde granjas solares hasta flotas terrestres eléctricas para ayudar a reducir las emisiones, muchos aeropuertos se han comprometido a hacer que las vías aéreas sean más limpias y seguras.
Otra tendencia a tener en cuenta es la creciente atención a las necesidades de los viajeros. La mayoría de los grandes aeropuertos cuentan ahora con zonas de bienestar, salas de co-working y mejores sistemas para reducir la pérdida de equipaje.
Con cada vez más gente volando cada año, estos centros de viajes se esfuerzan por crear una experiencia mejor para todos.
Tu próxima aventura sólo está a un gran aeropuerto de distancia
Los grandes aeropuertos son algo más que escalas: son nuestra forma de conectar con el resto del mundo. Como puerta de entrada a nuevas culturas, la experiencia en estos centros de aviación es incomparable a la de aeropuertos de destino más pequeños.
Tanto si vas deprisa por Atlanta como si vas a explorar las tiendas de lujo de Dubai, estos aeropuertos forman parte de la aventura, no son sólo un obstáculo que hay que soportar hasta llegar a la siguiente puerta de embarque.
En tus próximas vacaciones, considera la posibilidad de volar a través de un gran centro de conexiones: te sorprenderá lo mucho que hay que hacer y ver incluso antes de subir al avión.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué aeropuerto recibe más pasajeros internacionales?
El Aeropuerto Internacional de Dubai (DXB) está considerado actualmente como uno de los aeropuertos más transitados del mundo, ya que es el que atiende al mayor número de pasajeros internacionales.
¿Cuál es la diferencia entre un aeropuerto hub y un aeropuerto normal?
Los aeropuertos hub ofrecen amplias conexiones y vuelos de largo recorrido por todo el mundo, mientras que los aeropuertos de destino suelen tener conexiones y opciones de vuelo limitadas.
¿Con cuánta antelación debo llegar a un gran aeropuerto internacional?
Se aconseja llegar tres horas antes del vuelo internacional para tener tiempo de facturar las maletas y pasar el control de seguridad y de fronteras.
¿Los vuelos en los grandes aeropuertos son más caros que en los pequeños?
Los grandes aeropuertos suelen tener vuelos más asequibles debido a sus modelos de centro y radios, que canalizan el tráfico y permiten más conexiones.
¿Qué aeropuertos principales son mejores para escalas largas?
Dubai es uno de los mejores aeropuertos principales para escalas largas, junto con el aeropuerto de Fráncfort. Ambos ofrecen amplios servicios para mantenerte ocupado mientras esperas en tierra.