¿Estás planeando viajar a Haití o enviar dinero a familiares y amigos allí? Conocer la moneda haitiana, la gourde, es clave. Este artículo te brinda toda la información esencial sobre su historia, denominaciones, uso práctico y datos interesantes.
La gourde haitiana no solo es el símbolo de la economía haitiana, sino también una moneda cargada de historia e identidad cultural. Sigue leyendo para aprender sobre sus curiosidades y cómo se utiliza hoy en día.
¿Qué es la Moneda Haitiana?
La gourde haitiana es la moneda oficial de Haití, un país caribeño con una rica cultura y un fuerte sentido de comunidad. Con el código de moneda HTG, esta se divide en subunidades llamadas céntimos (1/100 de una gourde).
Es emitida por el Banco de la República de Haití, que reemplazó al Banco Nacional de la República de Haití en 1979. Las denominaciones actuales incluyen:
- Billetes: 10, 25, 50, 100, 250, 500 y 1,000 gourdes.
- Monedas: 5, 10, 20 y 50 céntimos, así como 1 y 5 gourdes.
Debido a la limitada demanda internacional de la gourde, esta solo se utiliza dentro de Haití. Además, se complementa con el uso generalizado del dólar estadounidense.
7 Datos Fascinantes sobre la Gourde Haitiana
1. El nombre tiene raíces españolas
El término «gourde» proviene de la antigua moneda española gordos (una abreviatura de «pesos gordos»). En criollo haitiano, la gourde se llama goud, un nombre que rima con «mood».
2. Primera circulación en 1813
La gourde haitiana fue introducida en 1813, reemplazando la libra colonial francesa a una tasa de cambio de ocho libras y cinco sous por una gourde. Esto marcó un paso importante en el reconocimiento de la independencia de Haití.
3. Tercera emisión en curso
Actualmente, la gourde está en su tercera emisión, que comenzó en 1872. A lo largo de los años, esta moneda pasó de estar respaldada por monedas extranjeras como el franco francés, hasta ser una moneda de flotación libre desde 1989.
4. «Un dólar haitiano» equivale a cinco gourdes
Por costumbre, cinco gourdes son conocidas como «un dólar haitiano», un término común incluso después de desvincularse oficialmente del dólar estadounidense.
5. Una mujer histórica en el billete de 10 gourdes
El billete de 10 gourdes rinde homenaje a Catherine Flon, una figura clave en la Revolución Haitiana. Se dice que Catherine cosió la primera bandera haitiana en 1803.
6. Celebraciones en los billetes
Algunos billetes conmemoran hitos importantes:
- 1,000 gourdes (1999): Marca el 250 aniversario de la fundación de Puerto Príncipe.
- 20 gourdes (2001): Celebración bicentenaria de la Constitución de Toussaint L’Ouverture.
7. El dólar estadounidense es una moneda ampliamente aceptada
En mercados al aire libre y pequeñas tiendas, podrías necesitar gourdes, pero en la mayoría de las empresas puedes pagar en dólares estadounidenses.
Consejos para Usar la Moneda Haitiana
Si visitas Haití o necesitas realizar transferencias de dinero al país, estos consejos te serán útiles:
- Esté atento al tipo de cambio: La gourde es una moneda de flotación libre, por lo que la tasa puede variar según la economía haitiana, factores climáticos, desastres naturales, y estabilidad política.
- Preparado para el cambio en gourdes: Si pagas en dólares, es probable que recibas cambio en moneda local. Convertir una parte de tu dinero en gourdes puede ser conveniente.
- Consulta un conversor confiable: Como la tasa varía, usa aplicaciones confiables como Remitly para verificarla en tiempo real.
Preguntas Frecuentes sobre la Gourde Haitiana
¿Es obligatorio usar la gourde en Haití?
No. Aunque la gourde es la moneda oficial y necesaria en ciertos comercios, el dólar estadounidense también es ampliamente aceptado.
¿Dónde puedo obtener gourdes haitianas?
Puedes cambiar divisas en bancos locales o casas de cambio dentro de Haití. También es posible efectuar transferencias internacionales con servicios como Remitly.
¿Dónde consultar la tasa de cambio actual?
Puedes usar un conversor de moneda en línea o aplicaciones como Remitly para verificar la tasa de cambio actualizada.