¿Planeas viajar a Trinidad y Tobago? Ya sea por negocios o placer, comprender cómo funciona la moneda local te será de gran ayuda para disfrutar de tu experiencia en este paraíso caribeño. Desde los tipos de cambio hasta consejos prácticos para pagar en el día a día, esta guía completa responde a las preguntas más comunes sobre el dólar de Trinidad y Tobago y cómo usar tu dinero mientras estés en estas hermosas islas.
¿Cuál es la moneda de Trinidad y Tobago?
La moneda oficial de Trinidad y Tobago es el dólar de Trinidad y Tobago, identificado con el código ISO «TTD» y también conocido como «TT$». Similar al dólar estadounidense, un dólar trinitense se divide en 100 centavos.
La evolución de esta moneda está profundamente ligada a la historia de la nación. Durante el periodo colonial, se usaban el dólar español y la libra esterlina británica. Después de lograr la independencia en 1967, Trinidad y Tobago introdujo su propia moneda para reflejar su identidad nacional y autonomía económica.
En los últimos años, los billetes de algodón tradicionales fueron reemplazados por versiones modernas de polímero, diseñadas para mayor durabilidad y seguridad. Este cambio no solo mejora la calidad de sus billetes, sino que también refuerza su resistencia y facilidad de uso.
¿Cómo son los billetes y monedas de Trinidad y Tobago?
Billetes de polímero
Los billetes actuales tienen denominaciones de $1, $5, $10, $20, $50 y $100. Cada billete presenta vivos colores que los hace fáciles de identificar, una imagen icónica del Edificio del Banco Central y el escudo nacional de Trinidad y Tobago.
Entre las características de seguridad, destacan:
- Relieves táctiles, ideales para personas con dificultades visuales.
- Ventanas transparentes.
- Tinta dorada brillante.
Desde 2022, los billetes de algodón más antiguos dejaron de ser válidos como moneda de curso legal. Si aún tienes billetes antiguos, puedes cambiarlos por los nuevos polímeros en el Banco Central de Trinidad y Tobago en Puerto España.
Monedas
Las monedas en circulación incluyen denominaciones de 5, 10, 25 y 50 centavos. Al igual que los billetes, presentan el escudo de armas nacional en uno de sus lados. Son compactas, resistentes y útiles para pequeñas transacciones diarias.
¿Puedo usar el dólar estadounidense en Trinidad y Tobago?
Aunque el dólar estadounidense no es una moneda oficial en Trinidad y Tobago, es ampliamente aceptado en muchos comercios, especialmente en áreas turísticas. Aquí hay algunos puntos clave:
- Denominaciones pequeñas: Si decides pagar con dólares estadounidenses, utiliza billetes pequeños para evitar problemas con el cambio.
- Cambio en trinitense: Es común recibir cambio en la moneda local, TTD.
- Aceptación de otras monedas: El euro (EUR) y la libra esterlina británica (GBP) pueden ser aceptados en menor medida. Sin embargo, la mayoría de las otras monedas deberán cambiarse por dólares trinitenses.
¿Cómo cambiar dinero en Trinidad y Tobago?
Retiro en cajeros automáticos
Una manera fácil y rápida de obtener dólares de Trinidad y Tobago es usar los cajeros automáticos (ATM) disponibles en bancos y lugares estratégicos:
- En Trinidad encontrarás cajeros en toda la isla.
- En Tobago, se localizan principalmente en áreas como Scarborough, Plymouth y Crown Point.
Consejo: Consulta con tu banco sobre posibles comisiones y redes aliadas antes de tu viaje. Esto puede ahorrarte un porcentaje considerable en tarifas.
Casas de cambio autorizadas
El Banco Central regula diversas casas de cambio oficiales, entre las cuales están:
- Global Exchange (con oficinas en el Aeropuerto Internacional Piarco)
- Grace Kennedy
- Massy Remittance Services
Uso de tarjetas de crédito/débito
Las tarjetas Visa y Mastercard son ampliamente aceptadas. American Express también se utiliza, pero en menos lugares. Antes de viajar:
- Verifica comisiones: Algunas tarjetas cobran tarifas por transacciones extranjeras.
- Elige siempre la moneda local: Esto asegura mejores tasas de cambio.
Pago con apps de envío de dinero
Otra opción práctica es enviar dinero a tu cuenta desde una app internacional como Remitly. Puedes transferir fondos antes de tu llegada o recoger efectivo en una sucursal bancaria.
Consejos útiles para manejar dinero en Trinidad y Tobago
- Notifica a tu banco: Comunica tus planes de viaje para evitar bloqueos de tu cuenta debido a transacciones internacionales sospechosas.
- Lleva identificación: Muchas tiendas te pedirán un pasaporte al usar tarjetas de crédito o débito.
- Consulta opciones de pago: Algunos lugares rurales podrían no aceptar tarjetas, por lo que llevar algo de efectivo es una buena idea.
- Evita cambiar dinero en aeropuertos: Las tarifas suelen ser más caras que en bancos o casas de cambio en la ciudad.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro pagar con tarjeta en Trinidad y Tobago?
Sí, es seguro en la mayoría de las zonas urbanas y turísticas. Sin embargo, se recomienda usar tarjetas únicamente en negocios confiables y llevar algo de efectivo para zonas rurales.
¿Dónde encuentro el mejor tipo de cambio?
Normalmente, los bancos y casas de cambio en el centro de la ciudad ofrecen tipos de cambio más competitivos que los mostradores de los aeropuertos.
¿Qué hacer si me sobran dólares trinitenses al final de mi viaje?
Puedes cambiarlos a tu moneda local en un banco o casa de cambio antes de partir. Algunos bancos internacionales también permiten depósitos de monedas extranjeras.