Principales aspectos destacados
- Encuentra algunas de las playas escondidas de Colombia, como Tolú, Coveñas y Capurganá. Estos lugares son tranquilos y están libres de grandes aglomeraciones turísticas.
- Observa todo tipo de animales y plantas en lugares como Bahía Solano y Playa Guachalito. Estas zonas tienen reservas naturales y mucha vida salvaje.
- Disfruta de momentos especiales con la naturaleza, como hacer snorkel en Isla Tintipán o ver tortugas en Capurganá.
- Sumérgete en la cultura con las tradiciones wayuu en Cabo de la Vela y observa el encanto del viejo mundo en Tolú.
- Relájate junto a aguas cristalinas y suave arena blanca en lugares de ensueño como Isla Múcura y Playa Blanca.
Introducción
Colombia es conocida por sus bellos lugares, y tiene algunas de las mejores playas escondidas. Estas playas escondidas te permiten alejarte y encontrar partes de la costa que la mayoría de la gente nunca ve. Se encuentran entre el azul brillante del mar Caribe y zonas verdes llenas de plantas y animales. Estas playas están lejos de los concurridos lugares turísticos, por lo que es fácil relajarse aquí. En estas playas escondidas verás aguas cristalinas y vistas preciosas. Las Playas escondidas de Colombia son lugares para recordar. Sal y descubre estas playas especiales por ti mismo.
Playas secretas de Colombia que deberías visitar: lista imprescindible para viajeros curiosos
Explorar las playas ocultas de Colombia es como encontrar un tesoro. Las mejores playas de Colombia están llenas de belleza salvaje y paz. Si quieres un lugar tranquilo o un sitio lleno de plantas y animales, las playas de Colombia tienen algo para todos.
Puedes visitar remotas playas escondidas como Playa Guachalito y Cabo de la Vela. O puedes detenerte en lugares luminosos y llenos de vida como Isla Múcura. Todos estos increíbles lugares están repletos de magníficas vistas y de la oportunidad de ver la auténtica vida colombiana. Veamos la mejor forma de que los viajeros conozcan estas mejores playas de Colombia.
1. Playa Guachalito, Nuquí: naturaleza y tranquilidad en el Pacífico
Playa Guachalito está en Nuquí. Es un lugar ideal para las personas que aman la naturaleza y quieren relajarse junto al tranquilo Océano Pacífico. La playa se encuentra en una hermosa reserva natural. Aquí podrás ver una biodiversidad espectacular por todas partes. Hay arena volcánica negra, selvas espesas y olas suaves.
Puedes llegar a Playa Guachalito en barco o en avión desde Medellín. El lugar está alejado de las multitudes y el ruido. Te da tiempo para acercarte a la naturaleza. Allí verás cascadas, senderos selváticos por los que pasear y brillantes arrecifes de coral. Estos arrecifes son perfectos si te gusta hacer snorkel.
Playa Guachalito es una de las playas ubicadas de Colombia. Es un lugar donde puedes apartar el estrés de la vida urbana y encontrar la paz. Su belleza salvaje y las muchas cosas que hay que ver la convierten en una de las mejores opciones para las personas que se preocupan por el medio ambiente. Si estás listo para comenzar tu viaje, la siguiente parada es el maravilloso cabo de la vela.
2. Cabo de la Vela, La Guajira: un destino mágico entre dunas y mar
El Cabo de la Vela, que se encuentra en el «departamento de La Guajira», tiene una mezcla especial de colinas arenosas y aguas cristalinas del océano. Este lugar está repleto de cultura wayuu, donde podrás ver antiguas tradiciones y disfrutar de increíbles vistas al aire libre.
Cuando lo visites, podrás ver los llamativos colores donde la arena amarilla del desierto se encuentra con el azul brillante del «mar Caribe» La gente viene aquí para conocer costumbres, ver artesanía hecha a mano y participar en formas de vida arraigadas. El Pilón de Azúcar, que está cerca, te ofrece unas vistas panorámicas difíciles de superar por cualquier otro lugar.
Es fácil llegar a este «destino ideal» en vehículo desde Riohacha, o también puedes venir con visitas guiadas. El Cabo de la Vela es especial porque está lejos de la ajetreada ciudad y tiene tanto belleza natural como una gran cultura. Después de ver este lugar único, nos trasladaremos a Playa Cristal y a las increíbles zonas protegidas de Tayrona.
3. Playa Cristal, Parque Nacional Natural Tayrona: aguas cristalinas en un entorno protegido
Playa Cristal está en el famoso «Parque Nacional Natural Tayrona» Es un lugar especial en la «sierra Nevada de Santa Marta» Aquí encontrarás sus «aguas cristalinas», que la convierten en uno de los lugares más limpios de Colombia.
Puedes llegar a esta playa en barco desde Santa Marta. Esta playa protegida está llena de paz. Hay arenas blancas y brillantes y coloridos arrecifes de coral por todas partes. Puedes hacer snorkel y ver muchos tipos diferentes de peces que viven aquí.
A la gente le encanta Playa Cristal porque su belleza natural ha permanecido intacta. Es un «lugar ideal» para las personas que se preocupan por la naturaleza y quieren mantenerla a salvo. Las estrictas normas de conservación ayudan a proteger la zona. Los visitantes aún pueden relajarse y pasarlo bien mientras estas normas mantienen el medio ambiente en equilibrio. Ahora puedes disfrutar de la experiencia caribeña de Capurganá.
4. Capurganá, Chocó: belleza caribeña en un rincón poco explorado
Capurganá está en el «golfo de morrosquillo» Es un lugar escondido lleno de calma y belleza. Este lugar es el «sitio perfecto» para quien quiera ver tierra salvaje y virgen. La zona cuenta con una asombrosa «fauna marina» y verdes selvas tropicales.
La única forma de llegar a este exótico lugar es en barco o en avioneta. Esto ayuda a mantenerlo como una escapada oculta. Cuando lo visites, debes ver La Caleta. Es una playa preciosa que tiene aguas cristalinas para practicar snorkel. Las tortugas también utilizan esta playa para desovar.
El pueblo tiene una rica cultura. Puedes ver una mezcla de sus antiguas raíces y el nuevo ecoturismo. Si quieres acercarte aún más a la naturaleza, puedes dar paseos por la naturaleza en lugares como El Cielo. Allí puedes encontrar animales especiales y bonitos arroyos. Ahora, echemos un vistazo a Isla Múcura mientras avanzamos hacia más de este paraíso.
5. Isla Múcura, Archipiélago de San Bernardo: paraíso de arenas blancas
Isla Múcura es un lugar asombroso que se encuentra en el archipiélago de San Bernardo, frente a la costa del Caribe colombiano. Aquí las playas son de arena blanca y el agua es muy cristalina. Es el lugar perfecto para alejarte de tu vida cotidiana normal. Puedes encontrar arrecifes de coral y ver muchos animales marinos en los alrededores, lo que facilita el avistamiento de tortugas y disfrutar de toda la belleza del Parque Nacional Natural Islas Corales. Este paraje escondido es un lugar estupendo para relajarse, tomárselo con calma y disfrutar de la cultura local. Aquí, realmente podrás formar parte de la apacible vida que ofrece la zona. Las playas de arena blanca, el agua cristalina y la asombrosa vida marina contribuyen a hacer de éste un lugar muy especial que visitar en la zona de San Bernardo, en el Caribe colombiano.
6. Bahía Solano, Chocó: biodiversidad y playas vírgenes
Escondida en el Chocó, Bahía Solano es un lugar donde la naturaleza y la biodiversidad espectacular te pueden sorprender. Aquí hay playas vírgenes y arena blanca que el mar Caribe y sus olas tocan suavemente. Además, las personas pueden ver el increíble avistamiento de tortugas marinas en el lugar en que viven, y el lugar tiene una fauna marina especial. Los litorales rocosos le dan al sitio un ambiente único. Todo en este destino ideal te ayuda a desconectarte de la rutina. Bahía Solano es un tesoro incrustado en la costa de Colombia y espera por ti.
7. Palomino, Guajira: el encuentro del río y el mar
Palomino es un lugar ideal donde la belleza del mar Caribe se encuentra con la calma de sus ríos. Podrás disfrutar de las playas de arena blanca y de las vistas salvajes y vírgenes de los alrededores. Es un buen lugar para desconectar de tu rutina diaria. Verás un lugar lleno de vida y una biodiversidad espectacular. La Sierra Nevada de Santa Marta te ofrece unas vistas impresionantes.
Esta parte del departamento de La Guajira no es sólo para relajarse bajo las palmeras. También tienes la oportunidad de contemplar la vida en el mar, como ver tortugas durante el avistamiento de tortugas u observar aves en su hogar. Estas playas de arena blanca son una forma estupenda de disfrutar de la naturaleza y de lo que puede dar de sí este maravilloso destino ideal.
8. Playa Blanca, Isla Barú: aguas turquesas lejos de las multitudes
Playa Blanca, que se encuentra en Isla Barú, es un gran lugar si quieres salir del ruido. El agua es muy clara y la arena es blanca. Esto hace que sea una de las playas más bonitas del caribe colombiano. Esta playa forma parte del parque nacional natural Corales del Rosario. Es conocida también por su biodiversidad espectacular y el avistamiento de tortugas marinas. Está a solo unas horas de Cartagena de Indias, así que puedes llegar rápido. Es un buen sitio para desconectarte de la rutina, pasar tiempo al aire libre, y ver tortugas marinas en su casa.
9. Rincón del Mar, Sucre: autenticidad y encanto local
Rincón del Mar es un tesoro incrustado en el departamento de Sucre. Este lugar mezcla la cultura local y la autenticidad en un paisaje hermoso. Las playas de arena blanca crean un espacio ideal para quienes quieren salir de la rutina y estar en el caribe colombiano. Aquí puedes ver la biodiversidad espectacular de la zona.
El avistamiento de aves y tortugas marinas en las aguas cristalinas de este lugar hace que sea especial. Rincón del Mar es bueno para los que desean conocer la naturaleza y disfrutar de la arquitectura colonial propia de la región.
10. Playa El Almejal, El Valle: surf y naturaleza salvaje
Playa El Almejal está en El Valle y es un destino ideal para quienes aman el surf y la naturaleza. Hay mucha vida natural a su alrededor. Sus olas atraen a surfistas de todos los niveles y sus aguas cristalinas son perfectas para el avistamiento de tortugas marinas. La arena blanca y los litorales rocosos ayudan a crear un espacio donde puedes desconectarte de la rutina y disfrutar del aire libre. Este balneario es un tesoro incrustado donde se mezclan la aventura y el descanso.
11. Playas de Sapzurro y La Miel: frontera entre Colombia y Panamá
Un tesoro escondido está en la costa caribeña. La unión de las playas de Sapzurro y La Miel es un destino ideal para los que quieren escapar de la vida diaria. Estas playas paradisíacas están rodeadas de litorales rocosos y cuentan con una biodiversidad espectacular. Aquí, puedes disfrutar de la belleza natural donde hay aguas cristalinas y mucha vegetación verde.
Son perfectas para ver el avistamiento de tortugas marinas y aves. El lugar tiene un ambiente de calma que puede atraer y cautivar a todos los que llegan.
12. Playa Cinto, Santa Marta: acceso exclusivo y paisajes inolvidables
Ubicada en el encantador entorno de Santa Marta, Playa Cinto destaca por ser un lugar con acceso exclusivo. Es ideal para quienes quieren salir de la rutina y descansar. Sus aguas cristalinas y su arena blanca llaman la atención, porque hacen un gran contraste con los paisajes de este hermoso lugar.
El balneario está dentro del Parque Nacional Natural Corales del Rosario. En este parque nacional natural se pueden ver arrecifes coralinos que son el hogar de mucha fauna marina. Es un lugar que les gusta a quienes aman pasar tiempo al aire libre y disfrutar de la naturaleza.
13. Playa Trigana, Acandí: aventura y biodiversidad
Playa Trigana, en Acandí, se encuentra junto a verdes selvas y una hermosa orilla. Es un lugar para la gente a la que le gusta estar en la naturaleza o quiere un viaje con diversión y aventura. Este lugar no está masificado y te ofrece aguas cristalinas y mucha vida marina. Es estupendo para quienes quieran hacer snorkel o contemplar los brillantes arrecifes de coral. La gente puede disfrutar de las costumbres locales y comer marisco fresco, todo ello mientras contempla el amplio mar Caribe. La fauna de esta zona es asombrosa y está llena de vida, por lo que es un buen lugar para alejarse de todo y volver a sentirse como nuevo.
14. Playa Juan de Dios, Buenaventura: refugio entre manglares
Playa Juan de Dios es un lugar escondido en Buenaventura. Es un sitio tranquilo, donde suaves olas tocan la arena blanca. El balneario está rodeado de manglares. Es perfecto si quieres desconectarte de la rutina y ver la biodiversidad espectacular de la zona. Tiene acceso exclusivo, así que casi no hay mucha gente.
Las aguas cristalinas son buenas para el avistamiento de tortugas marinas. Puedes ver tortugas y también usar un kayak para explorar. Cada visita es una forma de estar muy cerca de la naturaleza.
15. Isla Tintipán, San Bernardo: tranquilidad y aguas cristalinas
Este es un destino ideal para las personas que quieren salir de la rutina. Las aguas cristalinas de Isla Tintipán son un gran tesoro incrustado en el mar Caribe. Aquí, vas a encontrar un lugar de paz con litorales rocosos y arena blanca a tu alrededor. Este balneario forma parte del Parque Nacional Natural Islas Corales del Rosario. En este parque nacional natural, hay una biodiversidad espectacular. Puedes ver esto en su ecosistema lleno de vida. Es un buen sitio para el avistamiento de aves y para entrar en contacto con su rica fauna marina.
Conclusión
Colombia tiene muchas hermosas playas escondidas que son estupendas para las personas a las que les gusta explorar. Puedes encontrar lugares tranquilos como Playa Guachalito y contemplar la especial belleza del cabo de la vela. Cada lugar tiene algo propio que lo hace agradable. Estas playas te permiten relajarte, disfrutar de amplias vistas y formar parte realmente de la naturaleza y de las formas de vida locales, lejos de las grandes multitudes.
Si quieres algo de emoción, ve a Playa Trigana. Si quieres tranquilidad, visita Isla Múcura. Seguro que estos lugares harán que tu viaje sea mejor y te darán recuerdos que podrás llevarte contigo. No te pierdas estos lugares costeros secretos de Colombia. Si estás listo para hacer planes, ponte en contacto con nosotros para recibir consejos de viaje hechos a tu medida
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar las playas secretas de Colombia?
La temporada seca va de diciembre a marzo. Es un buen momento para disfrutar de las mejores playas de Colombia. En esos meses, el mar Caribe está calmado. Esto hace fácil explorar y descubrir lugares tranquilos y naturales. Sin duda, es un buen tiempo para viajar.
¿Cómo acceder a estas playas poco conocidas?
El acceso a estas playas ubicadas puede ser diferente. Muchas de estas playas necesitan transporte por mar o aire. Por ejemplo, para ir de Medellín a Capurganá, hay que tomar un vuelo o un bote. Otras, como Isla Múcura, se encuentran a pocos kms de distancia de Cartagena y se puede llegar en lancha. Consulta reservas para organizar tu viaje.
¿Es seguro viajar a las playas secretas de Colombia?
Sí, estos «lugares ideales» son seguros. Pero aun así debes seguir los consejos locales y tener cuidado cuando estés en lugares remotos. Puedes disfrutar de la seguridad en la naturaleza y cuando te lances a la aventura. Explora tu «viaje» con confianza y aprovecha al máximo tu tiempo allí.
¿Qué actividades se pueden realizar en las playas secretas de Colombia?
Las actividades incluyen snorkel en aguas cristalinas, avistamiento de aves, exploración de fauna marina y excursiones para ver la biodiversidad. También puedes relajarte en la arena blanca o estar en contacto con la naturaleza. Estas playas ofrecen de todo. Son ideales para disfrutar del aire libre.