Principales aspectos destacados
- Conoce las principales diferencias entre el IELTS y el TOEFL para que puedas elegir el examen que mejor se adapte a tus objetivos.
- Comprueba por qué es importante acreditar tus conocimientos de inglés para la escuela y el trabajo, tanto en México como en el resto del mundo.
- Descubre cómo elaborar un plan de estudio para ti. Esto te ayudará a mejorar hablando, escuchando, leyendo y escribiendo.
- Saca el máximo partido a tu aprendizaje con los mejores libros, ayuda en línea y exámenes de práctica.
- Aprende qué puntuaciones necesitas y durante cuánto tiempo son válidos los resultados del toefl y el ielts, de estos exámenes, en distintos países.
- Encuentra respuestas a las preguntas que se hace mucha gente sobre cuánto tiempo hay que estudiar, qué cursos hay que hacer y qué necesitan las escuelas.
Introducción
Prepararse para exámenes de inglés como el IELTS o el TOEFL es un paso clave para cualquiera que quiera demostrar su nivel de inglés. Estos exámenes comprueban lo bien que puedes hablar, escuchar, leer y escribir en inglés. Son destrezas importantes si quieres ir bien en la escuela o trabajar en cualquier parte del mundo. No importa si eres estudiante o tienes un trabajo. Si obtienes una buena puntuación, tendrás más posibilidades de estudiar o trabajar en otros países. ¿Quieres mejorar tu nivel de inglés? Empecemos por aprender lo básico para prepararte para el TOEFL y el IELTS.
Panorama general de los exámenes IELTS y TOEFL
Si quieres demostrar tus conocimientos de inglés, los dos exámenes más conocidos son el IELTS (International English Language Testing System) y otro llamado TOEFL. Ambos exámenes comprueban lo bien que entiendes, hablas y escribes en inglés. Te ayudan a conseguir oportunidades para estudiar o trabajar en lugares donde la gente habla inglés.
El IELTS se acepta sobre todo en el Reino Unido y en muchos otros países que forman parte de la Commonwealth. El TOEFL gusta a los colegios y universidades de Estados Unidos, pero también lo utilizan escuelas de otros lugares. Cada examen se utiliza para cosas diferentes, por lo que es importante elegir el adecuado para tus objetivos.
¿Qué son el IELTS y el TOEFL?
Tanto el IELTS como el TOEFL son exámenes muy conocidos para comprobar tu nivel de inglés. El examen IELTS tiene dos tipos. El Académico es para la enseñanza superior. La versión de Formación General se utiliza si quieres trasladarte a otro país u obtener unas prácticas. El TOEFL, de ETS, comprueba el nivel de inglés sobre todo para los estudiantes que quieren estudiar.
El IELTS te examina de lectura, escritura, habla y escucha. Muchos grupos de todo el mundo lo aceptan. El TOEFL tiene las mismas partes principales. Se centra más en el inglés que necesitarías en clase y te da tareas en las que tienes que hablar sobre temas académicos.
Deberías hacer estos exámenes si quieres ir al extranjero, como a Australia u otros lugares nuevos. Ayudan a las escuelas, a los lugares en los que quieres trabajar y a las personas encargadas de la inmigración a conocer tu nivel de inglés. Hacer el IELTS o el TOEFL es una buena forma de demostrar lo bien que sabes inglés. Puede serte muy útil si quieres estudiar, trasladarte a otro país o trabajar en el extranjero.
Diferencias clave entre IELTS y TOEFL
Aunque tanto el IELTS como el TOEFL evalúan conjuntos de destrezas similares, sus formatos difieren significativamente. El IELTS ofrece una opción en papel o por ordenador e incluye ejercicios de expresión oral cara a cara. El TOEFL, sin embargo, se basa estrictamente en el ordenador y utiliza respuestas grabadas para las tareas de expresión oral.
Características | IELTS | TOEFL |
---|---|---|
Expresión oral | Realizado en persona con un examinador | Respuestas grabadas a través de un ordenador |
Formato | En papel o por ordenador | Sólo por ordenador |
Estilo de puntuación | Puntuación por bandas de 1 a 9 | 0-120 puntos |
Enfoque | Académico Módulos de formación general | Predominantemente académico |
Dadas estas diferencias, se prefiere el IELTS para fines migratorios y académicos en el Reino Unido, mientras que el TOEFL es ideal para instituciones de EE.UU. y otras partes del mundo. Selecciona el examen que desees en función de tus prioridades y requisitos.
¿Por qué necesitas certificar tu nivel de inglés en México?
Certificar tu nivel de inglés en México te proporciona muchas ventajas. Demuestra que tienes las habilidades lingüísticas necesarias para desenvolverte bien en la escuela y en el trabajo. Muchas universidades y las mejores empresas piden una prueba de que has aprobado un examen, como el TOEFL o el IELTS.
Si tienes un buen certificado de inglés para tu trabajo, destacarás sobre los demás. Te ayuda a conseguir más ofertas de trabajo. Como el mundo está ahora tan conectado, una puntuación alta puede ayudarte a salir adelante aquí y en todo el mundo. Veamos ahora qué tipo de reconocimiento internacional otorgan estos exámenes.
Reconocimiento internacional y oportunidades académicas
Exámenes como el TOEFL y el IELTS son conocidos en todo el mundo. El TOEFL se utiliza en más de 11.000 universidades de más de 150 países, incluidos EE.UU., Canadá y muchas partes de Europa. El IELTS es igual de común, principalmente en el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, tanto para visados de estudiante como para el ingreso en centros de enseñanza.
Estas puntuaciones demuestran tus conocimientos de inglés en el ámbito escolar. También te dan ventaja cuando solicitas plazas en el extranjero. Si tu objetivo es ir a las mejores universidades o participar en programas de intercambio, tener la puntuación necesaria hace realidad ese sueño.
Fuera de la escuela, los resultados del IELTS se valoran en muchos trabajos. Ayudan a las empresas a ver si la gente está preparada para trabajar en puestos que necesitan inglés, en todo el mundo. Cuando obtienes puntuaciones altas, el mundo se abre. Puedes llegar lejos por estudios y por trabajo, sin límites de dónde puedes estar.
Requisitos para becas, trabajo y migración
Las becas, el traslado a otro país y la búsqueda de empleo suelen pedir pruebas de que sabes utilizar bien el inglés. Los exámenes más utilizados son el TOEFL y el IELTS. Las puntuaciones de estos exámenes te ayudan a acceder a buenas escuelas y a los mejores puestos de trabajo.
Si quieres trasladarte a otro país, necesitas hacer el IELTS de Formación General para obtener visados para lugares como Australia y Nueva Zelanda. Si quieres conseguir una beca académica, necesitas obtener puntuaciones muy altas tanto en el TOEFL como en el IELTS para demostrar que eres lo suficientemente bueno.
En el mundo laboral, exámenes como el TOEFL demuestran si puedes utilizar el inglés a diario en el trabajo. Esto te hace destacar ante las grandes empresas que contratan a gente de todo el mundo. Cuando empresas de distintos países trabajan juntas, tener un resultado en un examen de inglés como el TOEFL o el IELTS significa que estás preparado para satisfacer las necesidades del mercado laboral actual.
Guía para principiantes: cómo empezar la preparación para IELTS y TOEFL
Prepararse para el IELTS o el TOEFL puede parecer difícil al principio. Pero resulta más fácil cuando sabes qué hacer. Primero, infórmate sobre cómo funciona el examen. Después, comprueba lo que ya sabes. Después, apúntate a cursos para principiantes. Estos cursos te ayudarán con el toefl o el ielts dándote herramientas hechas para el examen.
Intenta practicar habilidades, como escribir y hablar, con ejercicios prácticos. Es importante que sigas trabajando en ello día tras día. Sigue tu plan de estudio y cíñete a él. ¿Estás preparado para empezar? Hablemos de algunas herramientas que pueden ayudarte a mejorar en tu examen toefl o ielts.
Herramientas y recursos recomendados para principiantes
Utilizar las herramientas de estudio adecuadas puede ayudarte realmente a mejorar en el toefl y el ielts. Estas son las herramientas que necesitas:
- Simulacros de examen: Son pruebas de práctica muy parecidas a los exámenes reales. Te permiten acostumbrarte al tiempo de que dispones y aprender cómo funciona la puntuación.
- Cursos interactivos: Sitios como Open English tienen muchas actividades. Se centran en hablar, leer y escuchar para ayudarte a mejorar cada destreza.
- Comentarios de expertos: Recibir consejos de los profesores te ayuda a ver en qué tienes que trabajar, para que sigas mejorando.
- Ejercicios repetitivos: Practica la escritura, una y otra vez, utilizando respuestas modelo. Esto te ayudará a mejorar en la escritura con el tiempo.
Las ideas anteriores garantizan que no sólo leas, sino que también hagas y aprendas a cada paso. Esta forma práctica ayuda a crear confianza para el toefl o el ielts. Intenta dedicar tiempo a practicar cada destreza, utiliza tu tiempo sabiamente y verás mejores resultados.
Proceso paso a paso para prepararte eficazmente
Empieza a prepararte dividiendo tu trabajo en pequeños y sencillos pasos. Primero, comprueba cuál es tu nivel de inglés. Después, establece objetivos claros sobre lo que quieres. Piensa si el examen IELTS o TOEFL es adecuado para tus planes futuros.
Después, elabora un plan de estudio. Dedica algo de tiempo cada semana a estudiar utilizando cosas como simuladores y pidiendo ayuda a expertos. Cuando practicas con ejercicios reales, mejoras lenta pero seguramente. Veamos más en detalle cada paso para que sepas qué hacer para tener éxito en tu examen.
Paso 1: Evalúa tu nivel actual y define tu objetivo
El primer paso para prepararte para el examen es saber cuál es tu nivel actual. Hay muchas plataformas que te permiten hacer una evaluación gratuita. Esto te ayudará a ver tu nivel de expresión oral, escrita y auditiva.
Después de comprobar tu nivel, decide cuál es tu objetivo. ¿Quieres una beca, entrar en una universidad o trasladarte a Nueva Zelanda o Australia? Elegir el objetivo correcto te da un camino claro y te ayuda a mantenerte motivado todo el tiempo.
También debes recordar la puntuación del examen que necesitas para el toefl o el ielts. Para el toefl, puedes obtener hasta 120 puntos. En el ielts, tendrás una puntuación de banda entre 1 y 9. Conocer tu objetivo de puntuación mantiene tu práctica en el buen camino y utilizarás tu tiempo de la mejor manera.
Paso 2: Elige el examen adecuado según tus necesidades
Elegir entre hacer el IELTS o el TOEFL depende mucho de lo que quieras hacer. Si piensas ir a una universidad en el Reino Unido o trasladarte a un país de la Commonwealth, el IELTS es una buena opción. Te ofrece todo lo que necesitas para estas opciones.
Por otro lado, el TOEFL comprueba tu nivel de inglés para estudiar. Muchas escuelas de EE.UU. aceptan el TOEFL. También deberías pensar en el estilo de examen que te gusta. El IELTS tiene partes orales presenciales. El TOEFL tiene tareas orales que grabas.
Cuando sepas qué examen se ajusta a tus objetivos laborales, podrás prepararte mejor. Primero, averigua qué es lo mejor para ti como candidato, y luego podrás empezar a planificar tu examen.
De este modo, estarás preparado y sabrás si te conviene más el TOEFL o el IELTS.
Paso 3: Diseña un plan de estudio personalizado
Crear un plan de estudio que se adapte a ti es clave si quieres hacerlo bien. Empieza por ver cuánto tiempo puedes dedicar cada semana. Asegúrate de que hay tiempo para hablar, escuchar, leer y escribir.
Divide tu tiempo de estudio en pequeñas tareas. Repártelas a lo largo de un tiempo determinado, por ejemplo 12 semanas si estás haciendo algo como el curso del Certificado de Cambridge. Aprovecha bien las horas de estudio trabajando primero en las destrezas que te resulten más difíciles. Esto te ayudará a sacar el máximo partido a tu práctica.
Tener tu propio plan te permite avanzar paso a paso. Hace que tus objetivos parezcan fáciles de alcanzar. Ten en cuenta que ser constante con tu trabajo es lo que al final te dará mejores resultados.
Paso 4: Practica con simuladores y ejercicios reales
Practicar con simuladores te permite acostumbrarte al entorno real del examen. Te ayuda a familiarizarte con los formatos del examen. Si haces a menudo ejercicios cronometrados, mejorarás en la gestión del tiempo durante el examen.
Los simulacros de examen son una forma estupenda de trabajar los puntos débiles y aumentar tu confianza. Están hechos para parecerse al examen real. Estas pruebas registran tus puntuaciones para que puedas ver cómo te va. Asegúrate de repasar los resultados con los comentarios de tus profesores.
Cuanto más realices ejercicios que parezcan reales, mejor conocerás las estrategias de examen. Toda esta preparación te ayuda a obtener resultados que puedes ver.
Conclusión
En resumen, prepararse para exámenes de inglés como el IELTS y el TOEFL es muy importante si quieres alcanzar tus objetivos escolares o laborales. Es útil conocer las diferencias entre estos dos exámenes. También debes comprender lo que necesitas para cada examen y hacer un buen plan de estudio. Estas cosas te ayudarán a hacerlo bien.
Asegúrate de utilizar los recursos y herramientas recomendados, y practica a menudo para familiarizarte con el formato del examen. Certificar tu nivel de inglés no sólo te dará más posibilidades de ir al extranjero, sino que también aumentará tu confianza con el idioma.
Si quieres ayuda más personal, puedes reservar una reunión gratuita con nuestros expertos.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo necesito para prepararme para IELTS o TOEFL?
El tiempo de preparación es diferente para cada persona. Si ya sabes algunas cosas y tienes un nivel intermedio, es bueno que estudies mucho durante unos 2 ó 3 meses. Si acabas de empezar y eres principiante, puede que necesites entre 5 y 6 meses. Intenta dedicar algunas horas a la semana a cada destreza. Es decir, dedica tiempo a hablar, escribir, escuchar y leer. Hacer esto te ayudará a mejorar con el tiempo.
¿Puedo prepararme por mi cuenta o necesito un curso?
Puedes prepararte para el examen por tu cuenta, pero un curso planificado puede darte una mejor información y ayudarte a saber qué hacer a continuación. A muchas personas les viene bien aprender de profesores que conozcan los formatos del TOEFL y el IELTS. Si estudias por tu cuenta y también haces un curso externo, esta mezcla puede dar a menudo los mejores resultados.
¿Qué puntaje necesito para universidades en México y el extranjero?
Para las universidades en México, las puntuaciones TOEFL e IELTS que necesitas serán fijadas por la escuela. Fuera de México, las escuelas pueden pedir una puntuación TOEFL entre 80 y 100 o una puntuación IELTS entre 6,0 y 7,5. Es importante que consultes con la escuela para saber la puntuación exacta que necesitas.
¿Los resultados de IELTS y TOEFL tienen validez internacional?
Sí, los resultados de los exámenes IELTS y TOEFL se aceptan en todo el mundo. Muchas escuelas, universidades y lugares de trabajo buscan estos certificados. Si quieres estudiar, trasladarte a otro país o conseguir un trabajo, puedes utilizar el IELTS o el TOEFL. Su reconocimiento mundial te da más oportunidades vayas donde vayas.